Edad Preescolar y Escolar PDF

Title Edad Preescolar y Escolar
Course Crecimiento Y Desarrollo
Institution Universidad de Monterrey
Pages 4
File Size 267 KB
File Type PDF
Total Downloads 101
Total Views 161

Summary

Cambios en la edad preescolar y escolar...


Description

EDAD PREESCOLAR Y ESCOLAR Edad Preescolar

● ● ● ●

Desarrollo Físico

Lenguaje

Emergencia del lenguaje y exposición del niño a una esfera social en expansión Niños aprenden a alejarse y acercarse otra vez a la seguridad de un adulto Exploran separación emocional, alternan entre oposición firme y obediencia alegre, entre exploración audaz y dependencia pegajosa Pasan tiempo en colegio y recreo ○ Poniendo a prueba capacidad de adaptarse a reglas y relaciones

● Al final del 2º año se frena crecimiento somático y encefálico ● Disminuyen necesidades nutricionales y el apetito ○ Emerge el picoteo ■ Es más complicado que el niño se siente a comer ● Ganan 2 kg y 7 cm de talla por año ● Genu valgo y pie plano leve  ○ Debido a que apenas están aprendiendo a sostenerse ● Se adelgaza el torso y piernas se alargan ● Energía física a máximo esplendor ● Disminuyen periodos de sueño 11 a 13 horas ○ se abandona siesta ● Actividades motoras ○ Lanzar, recoger y patear pelotas, montar bicicleta, trepar, bailar ● No debe persistir marcha en puntillas ● La vista se empieza a deteriorar, de manera normal en una persona sana, a partir de los 40 años al iniciar la presbicia, si tienen miopía o astigmatismo es por algún otro problema refractivo de la vista ● Predominio de lado (diestro o zurdo) ● Control de esfínteres ○ Niñas antes que niños → Debido a la uretra ○ Normal mojar la cama hasta los 5 años 3 años

● ● ● ● ●

Agudeza visual 20/30 20 dientes primarios Caminan seguros y corren estables Predominio de lado (diestro o zurdo) Sube y baja escaleras ○ Un pie por escalón ○ Le es posible alternar ● Puede pedalear un triciclo ● Trepa bien

4 años

● Agudeza visual 20/20 ● Pueden contar hasta 4

5 años

● Niño puede ir al baño solo (acompañado) ● Puede columpiarse y trepar ● Puede dar volteretas

Conlleva función simbólica 50-100 palabras hasta más de 2000 Número de palabras en una frase es igual a la edad del niño entre 21-24 meses ○ Utilizan posesivos, progresivos, preguntas y negaciones ● Libros con dibujos son importantes en el desarrollo del lenguaje verbal ● El vocabulario y el lenguaje receptivo ○ Mejoran cuando sus padres les leen de forma constante ● En esta época aparecen alteraciones en desarrollo de fluidez y tartamudez ○ solo 1% los niños continúa tartamudez tras los 8 años ● ● ● ●

Cognición

Juego

Desarrollo emocional y social

3 años

● Puede decir su nombre, edad y sexo ● Es esperado que puedan tener rechazo al sexo opuesto

4 años

● Pueden contar hasta 4 ● Puede usar tiempo a futuro

5 años

● No utilizan lenguaje figurado ● Sólo comprenden significado literal de las palabras. ○ No entienden sarcasmo ● La adquisición del lenguaje depende de la aportación medioambiental ○ Determinantes: cantidad y variedad de habla dirigida a los niños y frecuencia con que adultos hacen preguntas ● El lenguaje está relacionado con desarrollo cognitivo y emocional

● Fase preoperacional de Piaget ● Pensamiento mágico, egocentrismo y pensamiento dominado por la percepción no por la abstracción 3 años

● ● ● ●

Enrosca y desenrosca las tapas de jarras o abre manija de la puerta Arma torres de más de 6 bloques Copian con lápiz o crayón (círculos) Pueden operar juguetes de botones y palancas y piezas móviles

5 años

● Pueden dibujar figuras geométricas (triángulo) ● Pueden dibujar personas con al menos 6 partes del cuerpo

● Maria Montessori lo consideró como el trabajo de la infancia ● Implica aprendizaje, actividad física, socialización con sus compañeros y prácticas de papeles adultos ● Permite resolución de conflictos, ansiedad y expresión creativa ● Amigo imaginario ● Más creatividad 3 años

● Se observa el juego cooperativo en actividades como construir junto una torre de cubos ● Interpretar papeles (mama y papa) ○ Quienes son, que hacen, que representa, etc

4-5 años

● Reglas de acuerdo a deseos de los jugadores

5 años

● Reconocimiento de reglas como inmutables

● Desafíos de aceptación de límites, control de impulsos agresivos y sexuales, interacción con un círculo cada vez más amplio de personas ● El amor que el niño siente por adultos importantes es el principal incentivo para el desarrollo del autocontrol ● Las rabietas aparecen al final del primer año, prevalencia máxima entre los 2 y 4 años ○ Si duran más de 15 minutos o se repiten más de 3 veces al día pueden reflejar problemas médicos, sociales o emocionales ● Curiosidad sobre genitales y ´órganos sexuales adultos es normal, así como masturbación ● El pudor aparece entre los 4 y 6 años ● Castigo corporal es inadecuado ● “Descanso” de aproximadamente 1 minuto por año de edad es muy eficaz ● Heridas que no se sanan antes de los 10 años de edad → Traumas en el adulto ○ Miedo al abandono ○ Miedo al rechazo ○ Humillación ○ Traición

○ Injusticia

Señales de Alarma

3 años

● ● ● ●

5 años

● Quiere parecerse a los amigos ● Quiere complacer a los amigos

● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ● ●

Se viste y desviste Se separa de mama y papa con facilidad Demuestra afecto por sus amigos espontáneamente Copia a los adultos y amigos

Se cae mucho o tiene problemas para subir y bajar escaleras. No se le entiende cuando habla. No puede usar juguetes sencillos. No usa oraciones para hablar. No entiende instrucciones sencillas. No imita o usa la imaginación en su juego. No juego con otros niños. No mira a otras personas a los ojos. No expresa una variedad de sentimientos. Es demasiado retraído o pasivo. Se distrae con facilidad, tiene problemas para concentrarse más de 5 minutos. No le responde a las personas. No puede distinguir la fantasía de la realidad. No puede decir su nombre y apellido. No dibuja. Pierde habilidades que ya había adquirido.

 EDAD ESCOLAR General

● ●

Niños se separan cada vez más de sus padres Autoestima ○ Tema central (propia autoevaluación y percepción de cómo los ven otras personas)

Desarrollo Físico

● ● ● ●

Crecimiento medio: 3-3.5 kg y 6-7 cm anuales PC aumenta 2-3 cm Mielinización se completa a los 7 años Piernas largas en comparación con el torso ○ Postura más erecta Pérdida de dientes de leche, después de erupción de primeros molares (6 años) A los 9 años ○ tendrán 8 incisivos y 4 molares permanentes Premolares erupcionan a los 11 a 12 años Tejido linfoide se hipertrofia Hábitos sedentarios a esta edad se asocian a aumento de riesgo de obesidad y enfermedad cardiovascular. En la mayoría permanecen físicamente inmaduros los órganos sexuales, se muestran interesados en las diferencias entre los sexos. En edad prepuberal no deben practicar deportes de gran esfuerzo e impacto elevado ○ inmadurez esquelética aumenta el riesgo de lesiones.

● ● ● ● ● ● ●

Desarrollo Cognitivo

● ● ●

Piaget: operaciones lógicas concretas. Comprensión de tiempo y espacio al final de este periodo. Concepto de “estar preparado para el colegio” es controvertido.





Desarrollo Social y Emocional

● ● ● ● ● ● ● ● ●

Desarrollo moral

● ● ● ●

A los 5 años la mayoría de los niños tienen capacidad de aprender en un contexto escolar. ○ Es frecuente ansiedad de separación o rechazo del colegio en los primeros años. Actividad intelectual de los niños se extiende más allá de la clase. ○ Gusto por juegos de estrategias y palabras, expertos en algún tema. La energía se dirige a la creatividad y la productividad. Cambios en tres esferas: hogar, colegio y vecindario. Independencia progresiva. ○ Pasar la noche en casa de un amigo, acampar fuera de casa. Tareas con remuneración proporcionan oportunidad para que los niños contribuyan al funcionamiento de la familia y aprendan valor del dinero. Hermanos representan papeles críticos como competidores, partidarios leales y modelos a seguir. Grupos sociales del mismo sexo, con cambios frecuentes en sus miembros. La popularidad se obtiene a través de posesiones, atractivo personal, éxito y capacidades sociales. Las fantasías compensadoras sobre poderes imaginarios pueden alimentar la fascinación por los héroes y superhéroes. Un equilibrio entre fantasía y una capacidad adecuada para negociar las dificultades del mundo real es indicativo de un desarrollo emocional sano. A los 5-6 años el niño desarrolla una conciencia. Distingue el bien del mal, adoptarán los valores de la familia y comunidad. A los 10 años, la mayoría comprenden la equidad como reciprocidad (tratar a los demás como a él le gusta ser tratado). Se debe aconsejar a los padres limitar el tiempo de televisión a 2 hrs diarias y controlar los programas que ven. ○ Pruebas de “dibuja a una persona entera” a niños entre 3 y 10 años  ○ Prueba de “ dibuja a todos los miembros de la familia haciendo algo” desde los 5 años ○ Instrumentos útiles para valorar funcionamiento de un niño...


Similar Free PDFs