Trabajo ETIC - uuuuuuu PDF

Title Trabajo ETIC - uuuuuuu
Author JUAN SEBASTIAN ESCORCIA ROLON
Course economic
Institution Corporación Unificada Nacional de Educación Superior
Pages 3
File Size 109.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 66
Total Views 145

Summary

uuuuuuu...


Description

NATALY MERCADO 10F

TRABAJO DE ETICA

DOCENTE LINA NORIEGA PRESENTADO POR NATALY MERCADO

GRADO 10 F

I.E.D. INOCENCIO CHINCA

NATALY MERCADO 10F

Plantea 6 ejemplos de autorregulación en la vida cotidiana.

1-Una persona no posee un buen día y es consciente de eso. Aquel día un amigo le dice una broma, e internamente le hace enfadar. No obstante, esta persona sabe que tiene un mal día y que por esa razón le ha perjudicado más la broma, así como que su amigo lo ha producido con buena intención. Por esto, dictamina no exponer una actitud de rabia y opta por decirle a su amigo que hoy no está realmente bien y preferiría que no le hiciera bromas. En el siguiente artículo encontrarás más datos sobre. 2-Una persona que considera que debe proteger más su salud generalmente y desea adoptar hábitos más saludables, por lo cual dictamina apuntarse a un gimnasio, hacer una organización semanal de sus comidas, no dejar alimentos insanos a la vista y minimizar paulatinamente el consumo de alcohol y tabaco. 3-Un estudiante que es consciente de que le resulta más complejo y costosa la asignatura de matemáticas que lo demás de materias, por esto dictamina dedicarle más tiempo de análisis, repasar cada lección de clase al concluir, buscar refuerzo o ayuda con las matemáticas y darse una pequeña recompensa con cada examen que apruebe. 4- Una persona que sabe que está siendo mal influenciada por aquellos que dicen ser sus amigos y prefiere detener la amistad por su bien personal. 5- Unos padres que se enojan por la actitud de su hijo pero en vez de afectarlo psicológica o físicamente, le reprenden para que este aprenda. 6-Dos amigos que cometen errores que afectan al otro y prefieren dejar su orgullo de lado, disculparse y olvidarlo.

Explica la importancia de la habilidad social – Autorregulación Es Importante porque permite equilibrar de manera continua, una situación, tanto en un ámbito laboral como también, relacionada a las emociones de un individuo.

NATALY MERCADO 10F

Realiza un mapa mental, bien estructurado con las fases ejercicios, estrategias y actividades de la autorregulación.

Planificación: referente a la preparación de planes, un plan es la de subdividir las metas en fines más pequeños. Esto clarifica los pasos a continuar, posibilita evaluar la consecución de estas submetas, así como beneficia la obtención de una más grande proporción de pequeños refuerzos o autorefuerzos, o sea, evaluaciones positivas propias sobre uno mismo o misma, que paralelamente aumentan la motivación.

Demora de la gratificación: la demora de la gratificación es la capacidad para aplazar la recompensa rápida y conservar la conducta a extenso plazo; involucra resistir y abandonar las tentaciones.

Cambio de creencias: identificación de esas creencias o pensamientos que resultan limitantes en eso que nos recomendamos y registro escrito de los mismos. Una vez en papel se redacta al lado una iniciativa o cognición más positiva, adaptativa y constructiva que logre sustituirla.

Autoconciencia: un componente fundamental en el proceso de autorregulación es el razonamiento sobre nuestra propia persona, propiedades, puntos de vista fuertes y débiles. Para eso, es recomendable un estudio de las diferentes esferas de nuestras propias vidas, evaluar qué mejoraríamos o deberíamos aprender y qué recursos ya consideramos que permanecen bien.

Estrategias y actividades de la autorregulación

Auto instrucciones: el entrenamiento en auto instrucciones se apoya en que el individuo se da a él mismo o misma directivas de manera interna para regular su conducta. Las auto instrucciones comprende a partir de la auto interrogación (¿Qué tengo que hacer?, ¿Cuál es el siguiente paso?), autocomprobación (Voy a repasar todos los pasos o Comprobaré este punto pues pienso que no es correcto) hasta el auto refuerzo (Lo estoy realizando realmente bien o He conseguido estar 2 horas seguidas sin parar).

Modelado: podría ser de ayuda para la compra y mantenimiento de un comportamiento la imitación y aprendizaje de esta por medio de otra persona experta o con más vivencia en la conducta que queremos integrar. El individuo modelo podría ser cercana o en vivo, o por medio de soporte audiovisual o escrito.

Entrenamiento en solución de inconvenientes: la técnica de resolución de inconvenientes se basa en descubrir una solución de manera planificada. Primero, el individuo identifica el problema y se orienta hacia él, analizando de qué forma lo ve, qué nivel de control tiene sobre él y cuánto tiempo le dedica.

Presentarse a una persona profesional: rememora que alguien profesional puede facilitar tu entrenamiento y enfoque en la autorregulación o en esos recursos de este proceso que requieran un más grande trabajo o te resulten más costosos....


Similar Free PDFs