Trigonometria en la vida cotidiana PDF

Title Trigonometria en la vida cotidiana
Course Mathematics
Institution Universidad de los Andes Colombia
Pages 2
File Size 45 KB
File Type PDF
Total Downloads 109
Total Views 203

Summary

Download Trigonometria en la vida cotidiana PDF


Description

Trigonometría en los videojuegos La trigonometría es la rama de la matemática que se encarga de calcular los elementos de los triángulos, estudiando las relaciones entre los ángulos y los lados de estos. Desde el inicio de la matemática, la trigonometría ha sido usada directa o indirectamente en la vida cotidiana en la naturaleza y en campos como la astronomía, para saber la distancia entre planetas y lunas; la arquitectura, para diseñar edificios, puentes o escaleras; las comunicaciones, para medir las distintas circunferencias de radio; la geografía para calcular las distancias entre dos lugares; la física para resolver problemas relacionados con la mecánica clásica o los vectores, y últimamente con el avance que ha tenido la tecnología en diversos campos, también allí se ve aplicada. Un ejemplo de su uso es en los videojuegos, donde se da una muestra del poder de los ángulos en el diseño del juego. Aquí se usan bastante las funciones trigonométricas, ya sea para el diseño de movimientos 2D, como para el diseño de cámaras 3D o el movimiento de componentes en un mundo 3D. Gracias a las funciones trigonométricas es posible ubicar al jugador en una posición y hacer que todo su entorno sea lo más real posible, es decir, gracias a la trigonometría se puede hacer un enemigo, balas, arboles, edificios, armas, etc. de un tamaño proporcional al jugador. Además, si se quiere diseñar un videojuego en 3D, se usan las coordenadas esféricas para definir la posición espacial de un punto (jugador) mediante una distancia y 2 ángulos. Aquí es más complicado el uso de las razones, pues no solo se debe buscar una proporción de largo y ancho, sino también entra en juego el volumen de los objetos, personas o animales, definiendo por ejemplo si el jugador salta a una superficie plana o a un hueco profundo. Otra función que cumple esta rama de la matemática es encontrar el ángulo en el que debe caer un jugador si se tira de cierto lugar, la distancia que puede recorrer al caer y la dirección hacia la que salta. Por ejemplo, el ángulo en el que va a caer un personaje a una piscina que se encuentra a 3 metros de distancia no es el mismo que si se tira a una que está a solo 1 metro. Pero como no solo el jugador se mueve, sino que hay una cámara que muestra todo a la persona que está jugando, esta también necesita de la trigonometría para capturar todos los detalles y obstáculos posibles, permitiendo al jugador estar listo ante cualquier ataque o peligro que pueda afrontar en el juego. La trigonometría se usa incluso para crear a los personajes y hacer que en ellos haya cierta simetría, la forma en la que están sus brazos, escamas, sus cejas o cualquier otra característica que posea. Los triángulos y ángulos pueden ser usados para calcular el ángulo en el que está un arma o un objeto para que al disparar o pegar, golpee en el lugar al que el jugador apunta, especialmente si este está a una larga distancia del objetivo. En resumen, así no lo parezca, muchas de las cosas que vemos o usamos diariamente tienen algo de relación con ángulos o triángulos, es por esto que debemos entender los principios de esta ciencia pues gracias a ella podemos comprender mejor cómo funciona el mundo.

María Paula Aroca – 10B...


Similar Free PDFs