Trovadors - Apuntes Todo el curso PDF

Title Trovadors - Apuntes Todo el curso
Course Els trovadors i la seva recepció europea
Institution Universitat de Barcelona
Pages 37
File Size 677.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 44
Total Views 133

Summary

Download Trovadors - Apuntes Todo el curso PDF


Description

23/9/2019 Libros para leer Riquer— los trovadores. Historia literaria y textos.(leer) Di girolamo—Els trovadores Lazzerini— Letteratura medievale in lingua d’oc. Meneghetti— il pubblico dei trovatori Alvar—Poesía de trovadores 25/09/2019 Es una lírica a través de la cual comienza la poesía moderna. Cuando los autores dicen esta frase hacen referencia a conceptos que no tienen que ver con la modernidad que usamos ahora, sino a una modernidad que compara el tiempo de los trovadores con lo que ha habido anteriormente. La lírica trovadoresca es una poesía laica, no religiosa. Esto es algo muy moderno en esa época, ya que toca la poesía era religiosa. Además, es una poesía que no se hace en latín, sino en lengua vulgar (occitano o provenzal). El latín era la única lengua de cultura que existía. La poesía culta se hace en latín porque, entre otras cosas, hay que pasar por la escuela. La escuela, desde el Imperio Romano que se unifica la educación, continúa siendo así en el s.XI. Se aprende latín a partir de unos estudios que marcan muchísimo toda la poesía medieval: el estudio de la gramática latina, retórica latina y la poética latina, siempre con unos autores clásicos específicos. La historia se escribe en latín, así como todo lo referente a la Biblia. Había tantos estudiantes que salían de la escolástica que no había trabajo para todos. Los que se querían dedicar al estudio de la Biblia, se quedaban dentro de los monasterios. Pero había quien se quería dedicar a la poesía. Aquellos que tenían suerte, trabajaban en un corte. Un señor feudal ponía requerir la presencia de un poeta del que hubiera oído hablar. El poeta se encarga de contar historias, componer poemas y canciones, pero también se convertían en confidentes del señor. También se podían dedicar a tareas administrativas u organizativas, ya que su formación (trivium y quadrivium) los capacitaba para ello. El otro punto moderno eran los temas de los que hablaban las poesías: amor, naturaleza, juegos lingüísitcos… A nosotros nos han llegado los poemas que se han conservado escritos en cancioneros, muy posteriores a la época de los autores originales. Los trovadores no tenían libros de sus poemas. Otros trovadores no tenían la suerte de quedarse en una corte y se quedaban en la calle. Se reunían en tabernas y plazas de pueblos (y se consolaban unos a otros) y se denominaban “clercs vagantes”. Estos clercs vagantes hacían poemas de taberna, de vino, de juego, de prostitutas… A estos se les denomina “goliardos”. Son paralelos a los trovadores, pero tienen una vida muy distinta. La terminología remite al mito de David y Goliat. En el mundo religioso, Goliat Página 1 de 37

es la representación del mal. Goliardo viene de golias, el nombre que en la Biblia se le da al demonio. Los goliardos asumen ese nombre porque hacen poemas sobre el mal, sobre la mala vida. Si esta etimología no es la correcta, no se sabe de dónde puede venir el nombre. Esta es la explicación aceptada, pero no hay un cierre en banda a otra posible explicación. Los trovadores y juglares hacían otras cosas a diferencia del os goliardos. Distraían a la corte, componían poesía de amor, pero también de otros temas. Los castigos por el adulterio femenino eran emparedamientos normalmente. La mujer no podía hacer nada. No tenía derechos políticos ni sociales. No podía mostrar el pelo y tenía que ir totalmente tapada a la iglesia, donde ni siquiera podía hablar. Solo las solteras podían mostrar un poco el pelo. Y, evidentemente, no podían escoger marido. Por eso no es extraño encontrar parejas con gran diferencia de edad. El matrimonio era un contrato social donde intervenía todo menos el amor. Desde el s.XI hay en Occitania órdenes religiosas femeninas. Estas órdenes tienen mucho que ver en la teorización del concepto del amor de los trovadores. Poesía laica, compuesta en lengua vulgar o en la lengua que se hablaba (no hay certeza de que los trovadores hicieran sus composiciones en la variedad dialectal propia. El objetivo era componer en una lengua que no fuera latín, ya que no lo entendía ni dios. De hecho, se juntaban varias lenguas, ya que todas tenían la misma base latina) y con temas elevados. Tras décadas y décadas después de la composición, se ponen por escrito cogiendo la recitación de la última versión que se tuviera. De hecho, hay espacios vacíos donde el escritor no oía bien al trovador. No hay ninguna certeza de que la única vía para hacer la copia fuera esta; había otras maneras, por ejemplo, un trovador no componía sin escribir. Es imposible hacer un poema como esos con una perfección absoluta sin escribirlo. Se ha descubierto que el trovador tenía una tabla de cera que usaba para componer. Se han descubierto alguna de esas tablillas de cera y también hay manifestaciones en las miniaturas de las Vidas y razos. Una vez terminado el poema, se le daba la tablilla al juglar para que se la aprendiera. Y si el poema tenía mucho éxito, se cogía un pergamino que sobrara de otro sitio y se copiaba el poema. Se ha encontrado alguno de esos pergaminos, no en forma de libro (codex), sino en rollo. Los trovadores son los primeros autores que firmaban sus composiciones, ya que dependían de su fama para tener trabajo.

Página 2 de 37

30/9/2019 Dentro del concepto de la modernidad de la poesía, había una poesía vulgar(no es latina) una poesía que es laica(sale de lo eclesiástico pero termina siendo laico) es una poesía que está hecha por unos poetas que ganan la vida a través de la poesía. Hoy trataremos la cronología donde ponemos esta poesía y porque motivo. Dentro del concepto de modernidad, el mayor concepto es que es una poesía vulgar, era extraño porque todo se hacía en latín se enseñaba en latín, y nos encontramos la poesía vulgar. El concepto de conciencia lingüística(nos sentimos ligados a la lengua materna, somos fieles a ella y es la primera que hablamos) en la edad media no existe. Nadie siente una lengua como propia es muy importante que lo tengamos claro, sino no entenderemos porque los trovadores escriben con otra lengua que no es la que ha aprendido. Durante mucho tiempo se dijo que un trovador era alguien que podía salir espontáneo aprendiendo de otra persona el oficio de trovar y esto se había aceptado, pero cada vez buscando más como funciona el mundo de los trovadores nos damos cuento que no es tan fácil y ellos aprendían de un maestro pero de retórica, no les enseñaban la gramática propia ni otra poesía que no fuese la latina. Decir que es una poesía vulgar, comprende muchas explicaciones porque no es solo que lo hacen en su lengua sino en una lengua diferente al latin, pero ¿por que ese cambio? Cuando los trovadores se ponen en marcha de una manera escolar es a finales del siglo XI, esta fecha es muy importante para cuando nosotros hablamos de toda la literatura medieval en general. La Chason del Roland, la encontramos por escrito en un manuscrito de finales del siglo XI. El primer trovador que nosotros conocemos compone a finales del siglo XI, todo en la misma época. A partir de este siglo es donde encontramos los primeros textos escritos. El ensañamiento que solo pertenecía a la iglesia desde la caída del imperio romano, todo está en escuelas eclesiásticas. A final del siglo XI, la sociedad se convierte en la sociedad de la paz entre comillas. Progresiónd e la vida urbana y las ciudades se harán muy grandes, los oficios y los artesanos empezaran a crecer también. Esta sociedad diferente, se dedicará a otras cosas. El hecho de que haya unas ciudades desplazará las escuelas a las ciudades y a las casas nobles que es la nobleza de los dineros(burgesia) demandará poesía y se volverá una sociedad culturalmente más grande. Esta sociedad alejada del latín demandará cuentos pero en otro idioma, los únicos que utilizarán el latín será la iglesia. Emepzaran los cantos, poemas, cuentos en vulgar para que la sociedad consuma ese tipo de literatura. Coincidirá con la entrada de temas célticos de las islas británicas en el continente, como la casa de Aquitania(casa costal de sudoeste de Francia) que durante mucho tiempo ha estado en contacto con la cultura esta casa por Página 3 de 37

cuestiones matrimoniales se liga con la casa inglesa, pasa a finales del 11 principios del 12 y la entrada de toda la mitología céltica, la entrada de todo esto coincidirá con ese momento y la casa de Aquitania con la casa “plantejanet”(?) dará un gran impulso del lenguaje vulgar, es gracias a esa casa que encontraremos los primeros trovadores. Esta sociedad produce constantemente en vulgar. Interesa contar el amor, inicialmente solo se cantaba a la guerra porque era donde estaba sumergida la sociedad, ahora pueden cantar historias de fantasía, de hadas, pueden divertirse. En la Francia del norte(muy ligada a la iglesia) todo el movimiento de ocio, de las hadas, no le gusta. Continuará haciendo la épica y la vida de santos, se copiarán en los mismos sitios donde se hacen las crónicas. El sur fue independiente del norte, todos hacían lo que querían alianzas de monarcas constantemente. El sur hacia una vida diferente, con un vestuario diferente fomentada por la casa de Aquitania que venia de la sociedad inglesa. Además el sur dejó entrar en su territorio filosofías y pensamientos que la iglesia condenaba. Los nobles y sobretodo las mujeres cogieron el catanisme. Se sabe que los grandes señores comptales del sur acogieron el catanisme de una manera masiva en sus propios castillos sin problemas. Los franceses en el norte con la iglesia, no les gustó nada y verán una ocasión de oro para acabar con ellos porque la iglesia persigue las herejías. Todo esto coincide con 2 cosas más, la primera la entrada del papel como soporte de la escritura(antes todo se hacía en papiro —que era caro y difícil de conseguir—). El papel facilitará que la literatura pase de ser solo oral a ser escrita, por la demanda que tendrá está literatura y además por lo barato que es. Se fabricará el papel al lado de los ríos y que venía de la china. La iglesia católica aconsejaba a los cristianos peregrinar al menos una vez en la vida en los sitios santos. Esto solo podía hacerlo alguien con dinero y los que no tenían nada que perder(podían jugarse la vida). Este consejo era seguido por la gente y peregrinaban a Jerusalén, a Roma y a Santiago de Compostela. Cuando llegamos a finales del siglo 11 la iglesia empieza a publicar que no se puede consentir que los sitios santos caigan en manos de impíos porque pone en peligro la peregrinación de los cristianos(cosa que no era cierto). A final del siglo 11 se pone en marcha un movimiento que no es solo de peregrinación sino que harán las cruzadas aunque en ese momento no lo llamaban así para que ese territorio no fuese de los musulmanes. Un movimiento de gente, implicación de las casas eclesiásticas, un movimiento masivo hacia tierra Santa que es una de las cosas más importantes que ha pasado en la historia por la cantidad de muertes que hubo en las cruzadas. El encubrimiento de las monarquias, las peleas de casas comptales a raíz de eso, es movimiento, la primera cruza es en la última década del siglo XI. Esta cruzada se predicó en la zona intermedia entre occitania y Francia. Esta tierra que limitaba era de la Página 4 de 37

casa de Aquitania, esta casa tenía una tradición de fomentar la literatura, cuando pasa esto nosotros ya tenemos vivo y activo el primer trovador que conocemos Guillermo de Aquitania, este Guillermo es descendiente de estos que fomentaban la literatura. En su terriotorio fue el papa a proclamar la primera cruzada y parte de sus condes y gente que le rodeaba facilitó que eso sucediera, el papa quiso arrancarle la promesa de que él iría a la expedición pero no escapó de esto. Quedaban bien con la iglesia pero no abandonaban sus tierras. Surgieron unos predicadores como Pedro el germitá e hicieron unas expediciones inmensas que eran viudas, capellans, viejos, criaturas que marcharon a la primera expedición hacia oriente, terminó con una masacre absoluta porque los condujeron directamente a la muerte y la iglesia intentó taparlo. Entonces la iglesia empezó a hacer juramentos que si ellos no cumplían la iglesia lo podía ex-comunicar(te apartan de la religión en la cual estás), los nobles fueron muchas veces ex-comunicados pero no cualquier nobles, los nobles de sur. Para que los nobles fueran se les hicieron tres promesas: —Primera promesa, aquel que marche a la expedición de tierra santa se le protegerá la tierra. —Segunda promesa aquellos que vayan sus pecados serán perdonados. —Tercera promesa, garantía de vida eterna en el cielo. Por eso nos encontramos cuando leemos la vida de los nobles cuando vemos la historia vemos que eran ex-comunicados porque no cumplían sus promesas. ¿Qué hizo Guillermo? No fue y cuando consiguió la mujer y la parte de Tolossa que quería, se fue a la cruzada para no ser más ex-comunicado. Solo volvieron 7 él entre ellos, en las crónicas se nos dice que escribió un relato hablando de las cruzadas y lo que pasaba allí, relato que jamás en la vida hemos visto. Este personaje nos deja claro como se vivió esa época para el sur. Él es el primer trovador que hizo los poemas de amor occitanos. Había dos conflictos uno en Jerusalén para devolver la tierra santa a los cristianos y otro España, que estaban los musulmanes casi en los Pirineos y además los del sur pactaban con ellos y les daban ayudas para que contra los franceses ellos les ayudasen también. En toda esta manera de vivir es donde nace la lírica occitana, primero localmente y luego se irá extendiendo como una gran moda. Así nace la lírica occitana y acabara siendo tan atractiva que acabará siendo escuchada en toda Europa. 2/10/2019

Página 5 de 37

No podemos poner una fecha de inicio porque puede haber otros antes, la fecha sería del primer poema de Guillem nové duque de Aquitania, el primer poema que hace es en los últimos años del siglo XI es el primero que tenemos, como este poema lo veremos entenderemos entonces que no puede ser nunca el fundador de una escuela poética porque hace referencia a cosas anteriores por lo tanto no es el primero y la escuela poética ya existe. Por tanto, el final del siglo XI encontramos el primer poema que conservamos copiado que es el primer trovador que tenemos certeza que compuso. Algunos trovadores hablan de una escola n’eblo, es como un misterio, se deduce que el nombre de Ebles. Ebles de ventadorn suponemos que era una escuela poética a la cual pertenecía y le citan varios trovadores, la casa de Ventadorn son anteriores a Guillem nové por lo tanto estamos poniendo en marcha la hipótesis de que había la escuela de Ebles que ya tenía las pautas, que tópicos y de que manera estaba hecho. Santiago de compostela era un centro importantisimo que recogía a muchísimas personas con diferentes mentes literarias, este centro aglutinaba poesía existente en la península ibérica de manera autóctona anterior a la poesía occitana que hacemos, la poesía popular ya existía antes siempre se ha hecho poesía, antes de todos estos nobles y trovadores. S.C —>Es un centro de copia donde van los poetas y se registra lo que hay, ósea canciones, lo copia la corte. Los trovadores muchas veces nos hacen juegos de palabras y cosas y a veces hoy pensamos que estarán diciendo según el contexto. Saint Martial de limoges, es el nombre francés de San Marçal de Llemonges, esta bahía estaba en los territorios de Guillen de Aquitania(Guillem de Apiteu— > le gusta a la profe ese nombre), allí había una escuela poética tan importante que es el primer troper(libro que copia colapciones de trops= ) En la escuela poética muy importante se relacionaba con la escuela n’eblo, posiblemente eran locales y se concentraban a través de esa bahía. Permite explicar la existencia de una escuela poética que permite hablar de los trovadores. Es un personaje que es una especie de bestia y después tiene una sensibilidad muy grande al escribir. La fecha de acabamiento es a finales del siglo XIII, dos cientos años más tarde. Había muchos problemas al sur de Francia, luchas internas y externas, etc. Todo ese nudo de situaciones conflictivas dan como resultado lo que se acaba llamando la cruzada “ albigesa” se dice así porque es el Albi un topónimo del sur de Francia, es donde comienza esa guerra, comenzó siendo un intento de la jerarquía eclesiástica para acabar con las herejías de aquel territorio que cada vez eran más conocidos y lo que hizo fue enviar emisarios papales que fuesen allí a hacer sermones, les explicaban lo que era el infierno, sus penas, etc. El 40% de los papales fueron hallados muertos, no sirvieron para nada contra las herejías.

Página 6 de 37

Entonces empezaron a decir que eran violentos los de ese lugar porque matan a la gente y su carácter es difícil de domar, había que hacer alguna cosa. Entonces los franceses viendo allí una justificación para poder atacar otro territorio cristiano, Felipe Augusto fue el primero en caer sobre occitania con todos sus hombres la iglesia lo vio bien y llamaron a esa guerra cruzada(como cuando luchaban contra los impíos no cristianos). Se vio tanto interés porque esto fuese y se viese una guerra santa necesaria para acabar con un problema fue la primera vez que se llamó cruzada porque a las anteriores aunque lo eran y nosotros lo denominamos así antiguamente ellos no lo llamaron con ese nombre. Han pasado 100 años desde el comienzo de la lírica occitana. Donde había más concertación de trovadores era en Tolossa y desde allí comienzan a esparcirse. Nosotros vamos siguiendo los trovadores y vamos viendo que de Tolossa van a provença y cuando van los Frances se van al sur de Italia y los que no van a la corona de Aragón. Por eso la lirica trobadoreca occitana fue siendo más conocida y de moda al irse moviendo por italia, corona de Aragón, portugal, etc. Siempre en cortes, porque no escriban en sitios que no fuesen cortes. Hay una batalla en la cual se enfrenta el de la corona de Aragon con Portugal en la guerra de Moret en el 1213, es el padre de Jaime I el monarca y muere en esa abtalla. La muerte de ese rey levanto muchísima literatura, hay toda una leyenda construida alrededor de ese rey de porqué perdió esa batalla, se dice que no estaba en condiciones de esa batalla porque había tenido una noche “alegre” y por eso le mataron. Las consecuencias de esa batalla son que ese rey murió y que apartir de ese momento(1213) las guerras continuaran pero la corona de Aragon no intervendrá más porque Jaime I el conquistador cuando muere ese rey solo tiene entre 8-10 años no fue capaz de dirigir más batallas, le dijeron los consejeros que no se enfrentase al rey francés. La Corona de Aragon a partir de entonces empezar a conquistar en la mediterrania. —Origens hasta 1140: Guilhem IX, primera generación y también hay con él el trovador del amor de lejos Jaufre Rudel, el tercero es Marcabru este útlimo a diferencia de los otros dos no es noble, es de origen humilde PEDIR APUNTES LUNES 7/10/2019 Miércoles 9/10/2019 Les llengues son organismes vius que sempre evolucionen, si aquesta evolució es fa Sense entrar en contacte amb el voltant farà una evolució diferent. L’entorn modifica i ajuda a l’evolució. Avui dia el Gascó es molt diferent del vasc encara que les zones estiguin al costat. Les llengues formen part de tot aquest proces comincatiu I per mig es van obrin i tancant ponts entre les persones.

Página 7 de 37

En el norte observan que la mayoria de palabras que han estudiado lo tienen por encima de la frontera también, tienen la pronunciación que las tienen igual en la otra franja pero no en la franja del sud de esta manera las separa de las de abajo y las une con las de arriba. La palabra que más sale en los poemas de trobadors es “cansó”, esa palabra en los adialectos del norte es “chantard”, en cambio si miramos abajo dicen “cantar”, el grupo C y A en el norte lo hacen como en Francia. Desde Cataluña se llamaba a Lemousin, el llemosí. Cuando hablamos del occitano antiguo sabemos que hablamos de la lengua de los trobadores. Utilizaban una lengua que tenia una fuerte influencia del Llimosí, pero utilizaba palabras de fuera porque las formas se contaminan por la cercanía. Un trobador hace un poema y con un concepto que anteriormente no existia le da un nombre y todos los vecinos lo utilizarán, si entendemos que los...


Similar Free PDFs