Unidad 5 Capital y Beneficio Contable 123 PDF

Title Unidad 5 Capital y Beneficio Contable 123
Author Zoé Avila
Course Recursos Humanos
Institution Universidad Nacional de Córdoba
Pages 2
File Size 118.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 52
Total Views 133

Summary

021 Caracteristicas DE LA Administracion DE Personal O DE RR. HH, todo lo nesario...


Description

UNIVERSIDAD DE LA DEFENSA NACIONAL - CRUC IUA Facultad de Ciencias de la Administración Asignatura: ADMINISTRACIÓN DE RR. HH. I Carreras: LA –CP – Período lectivo 2021

=========================================== LA GERENCIA DE RR. HH. Su integración a la Estructura Organizacional, a través del tiempo Nos preguntamos ¿cuál es el valor de la Gerencia de RR. HH. en la estructura de una empresa?, ¿cuál es la importancia de RR. HH. al momento de definir estrategias de negocios? ¿debe estar Recursos Humanos en la gran mesa de discusión, junto a las otras gerencias, como Ventas, Logística, Marketing, y otras? Nos preguntamos… ¿ha cambiado el rol de un gerente de RR. HH.? Analicemos el siguiente informe para ver hacia atrás y tener una visión del futuro: El término “recursos humanos” (abreviado como RRHH, RH, y como RR. HH. (forma correcta), también es conocido como Capital Humano o Talento Humano), se originó en el área de economía política y ciencias sociales, donde se utilizaba para identificar a uno de los tres factores de producción, también conocido como trabajo (los otros dos son tierra y capital). Como tales, durante muchos años se consideraba como un recurso más: predecible y poco diferenciable. El concepto moderno de “recursos humanos” surge en la década de 1920, en reacción al enfoque de "eficiencia" de Taylor. Los psicólogos y expertos en empleo iniciaron el movimiento de recursos humanos, que comenzó a ver a los trabajadores en términos de su psicología y adecuación a la organización, más que como partes intercambiables. Este movimiento creció a lo largo del siglo XX, poniendo cada día mayor énfasis en cómo el liderazgo, la cohesión y la lealtad jugaban un papel importante en el éxito de la organización. A medida que el mundo empresarial se daba cuenta que un empleado era mucho más que "trabajo", y que podía aportar más que eso a la empresa y a la sociedad, se creó el concepto de "capital humano", que engloba la complejidad de este recurso.

Cuando se utiliza en singular, "el recurso humano", generalmente se refiere a las personas empleadas en una empresa u organización. Es sinónimo de "personal", todavía, en algunas organizaciones, pero hay una gran diferencia con el concepto “recursos humanos” o y más aún con “Capital Humano”. Cuando se habla en plural, "recursos humanos", suele referirse al área de la administración que se ocupa de gestionar al personal de la empresa. Esto incluye funciones como contratar, desarrollar, adiestrar y despedir, entre muchas otras funciones. Hacia finales del siglo XX y principios del XXI, el conocimiento y las habilidades del "recurso humano" han cobrado una gran relevancia, siendo cada día más importantes en comparación con otros activos tangibles. De allí que el área de Recursos Humanos se haya convertido en un área vital para el éxito de la organización, y se haya transformado en socio estratégico. ¿Y el futuro?, seguramente es acompañar en la estrategia que deberán adoptar las organizaciones, los Estados, cada dador de trabajo y cada uno de nosotros que deberemos defender nuestra inserción en un mundo que nos desafía constantemente a adaptarnos a nuevos contextos. Esto nos lleva a visualizar un nuevo tipo de líder, un rol que les cabe a aquellos que sepan dirigir equipos de trabajo, capaces de gestionar proyectos en una nueva virtualidad con verdadero sentido estratégico, ser un facilitador y no un elemento de control, empático y contenedor. Tal vez, una clave de esta situación sea, que ser capaz de romper paradigmas gerenciales es una tendencia a futuro. ========================================= Fuente: recopilación de informes: Portal RR. HH. – elaboración propia...


Similar Free PDFs