VINO Nuevo PDF

Title VINO Nuevo
Author Yadhi López
Course General Music
Institution San Francisco State University
Pages 4
File Size 157 KB
File Type PDF
Total Downloads 3
Total Views 127

Summary

Vino Nuevo...


Description

Aunque el vino preferido por los romanos era el blanco, distintos registros históricos, incluida la Biblia, sugieren que el vino que se tomaba en las zonas de la actual Palestina e Israel era invariablemente de cepas tintas. Esto, sin considerar la tendencia de la época a añadir especias, agua y miel a las vasijas donde se realizaba la fermentación. y se exponía al humo para darle algo de sabor ahumado. Estas prácticas eran frecuentemente utilizadas ni más ni menos que para suavizar los defectos que el vino pudiera conservar luego de la fermentación y posterior añejamiento o guarda El primer milagro de Jesús fue En el pasaje conocido como las bodas de Caná, el y sus discípulos son invitados en Galilea a un banquete de boda. Es improbable conocer las características específicas de aquel vino, pero otra investigación, desarrollada por los arqueólogos italianos, Generoso Urcioli y Marta Berogno, realizada a partir de una interpretación estricta de distintos versículos de la Biblia, sugiere que lo que el profeta bebió no puede ser catalogado como vino, sino jugo de uvas fermentado, sin graduación alcohólica debido a su brevísimo añejamiento y su mezcla con agua a cuatro partes por una de vino. Otra teoría, elaborada en 2012 por científicos israelíes de The Ariel University Wine Research Center en Cisjordania, señala que probablemente el vino de Jesucristo se elaboraba a partir de la cepa Maaravi o Marawi, una variedad extinta alrededor del año 220 D.C. y que fue “revivida” en 2015 gracias a descubrimientos arqueológicos en templos judíos, donde se encontraron vasijas de barro en las que se fermentaba el vino hace más de 2000 años en el antiguo Israel. Bajo el liderazgo del Dr. Shivi Drori, el centro de investigación del vino de la Universidad de Ariel, rastreó las variedades perdidas de uvas que se utilizaron para la producción de vino en tiempos bíblicos a través de pruebas de ADN. Esto conducirá a la reactivación de los vinos producidos en Tierra Santa, incluidos los que se bebían en la mesa del Rey David o el que compartían Jesucristo y sus discípulos. El vino Marawi ha sido catalogado por expertos como un vino ligero, mineral y balanceado. Vale la pena señalar que, en tiempos de Jesucristo, en tierra santa se conocían alrededor de 120 variedades de uva, de las cuales sólo 20 eran aptas para la vinificación.

Lo que es un hecho, es que, si llegáramos a probar el tipo de vino que compartieron Jesucristo y sus discípulos en la última cena, muy probablemente, la bebida sería radicalmente distinta a lo que conocemos como vino y no necesariamente sería de nuestro agrado. En el Talmud, texto que contiene las tradiciones y enseñanzas del judaísmo, hay varios escritos que señalan la mezcla de agua y vino. Un escrito (Sabbath 77a) afirma que el vino que no tiene cuatro partes de agua por una de vino, no puede considerarse vino. Esto se debe a que la tradición judía condena fuertemente el abuso del alcohol. La uva, en su parte exterior, es pobre en levaduras, de 1.000 a 100.000 por baya aproximadamente (para hacernos una idea en una gota de agua del mar puede haber en torno a 5 millones de organismos unicelulares). En la uva se encuentran muchos tipos de levaduras, pero muchas de ellas son poco o nada fermentativas, como la Rhodotorula, Kloeckera apiculata, Candida, Pichia. Éstas levaduras autóctonas no pueden asegurar una fermentación alcohólica normal y estable. La especie Saccharomyces cerevisiae es poco abundante sobre la uva pero es la especie fermentativa utilizada para enología por excelencia al garantizar la mejor calidad y estabilidad de los vinos. En enología, las levaduras más importantes son las pertenecientes a la familia Saccharomycetaceae que contiene un gran número de especies del género Saccharomyces (del griego sakchar —azúcar— y mykes —hongo —), las cuales son las grandes responsables de transformar el mosto en vino, como Saccharomyces cerevisiae (o S. ellipsoideus), Saccharomyces bayanus o Saccharomyces uvarum. La Saccharomyces cerevisiae se vuelve rápidamente dominante en los mostos en fermentación, salvo en ausencia total de sulfilado (por ejemplo, en la vinificación para la obtención de coñac) donde este dominio es más

lento. Por tanto, valga la ironía, la mejor levadura para elaborar vino evitando defectos, necesita sulfitos para hacerlo correctamente. A partir del mosto de uva, donde el principal nutriente son los azúcares que contiene, las levaduras, son capaces de producir la fermentación alcohólica, donde los azúcares son transformados en alcohol etílico y anhídrido carbónico, además de otras sustancias, que desechan al medio transformándose entonces en el vino. Esta compleja reacción bioquímica se produce con un desprendimiento de calor, pues durante la "ingesta" de azúcares (catabolismo, para ser precisos), se produce un exceso de energía, que no se utiliza en los procesos de crecimiento de las levaduras (anabolismo celular) o de su reproducción.

Mateo 26:27-29 Tomando la copa, y habiendo dado gracias, les dio diciendo: -Bebed de ella todos; porque esto es mi sangre del pacto, la cual es derramada para el perdón de pecados para muchos. Pero os digo que desde ahora no beberé más de este fruto de la vid, hasta aquel día cuando lo beba nuevo con vosotros en el reino de mi Padre.La cena del Señor fue instituida durante “la fiesta de los panes sin levadura” y la pascua. Durante estas fiestas que fueron celebradas juntas (Levítico 23:5,6) toda levadura fue quitada de las casas. A. Alcohólico: 1. Violencia (yayin) Proverbios 4:17 Pues comen pan de impiedad, y beben vino de violencia. 2. Dolores (yayin) Proverbios 23:29-30 ¿Para quién será el ay? ¿Para quién será el dolor? ¿Para quién serán las rencillas? ¿Para quién los quejidos? ¿Para quién las heridas gratuitas? ¿Para quién lo enrojecido de los ojos? Para los que se detienen mucho sobre el vino; para los que se lo pasan probando el vino mezclado. 3. Confusión (yayin) Isaías 28:7 Pero también éstos han errado a causa del vino, y han divagado a causa del licor. El sacerdote y el profeta han errado a causa del licor; han sido confundidos a causa del vino. Han divagado a causa del licor; han errado en su visión y han titubeado en sus decisiones. 4. Venenoso (yayin)

Proverbios 23:31-32 No mires el vino cuando rojea, cuando resplandece su color en la copa, cuando entra suavemente. Al fin muerde como serpiente, y envenena como víbora. 5. Condenación para los que lo beban (yayin) Isaías 5:22-24 ¡Ay de los que son valientes para beber vino, y hombres fuertes para mezclar licor; y de los que por soborno declaran justo al culpable, y al justo le quitan su justicia! Por tanto, como la lengua de fuego devora la paja y la llama doblega el rastrojo, así la raíz de ellos será como cosa putrefacta, y su flor se desvanecerá como el polvo. Porque han desechado la ley de Jehovah de los Ejércitos, y han despreciado la palabra del Santo de Israel. 1 Corintios 6:10 ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los calumniadores, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios. 6. Simboliza castigo eterno (yayin, oinos) Proverbios 20:1 El vino es escarnecedor, la sidra alborotadora, Y cualquiera que por ellos yerra no es sabio. Gálatas 5:21 envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes a estas; acerca de las cuales os amonesto, como ya os lo he dicho antes, que los que practican tales cosas no heredarán el reino de Dios. Oseas 4:11 Fornicación, vino y mosto quitan el juicio.

1. Presentado al altar de Dios como una ofrenda (tirosh) Números 18:12 También será para ti lo mejor del aceite nuevo, lo mejor del vino nuevo y del grano, y las primicias que sean presentadas a Jehovah. Deuteronomio 7:13 El te amará, te bendecirá y te multiplicará. También bendecirá el fruto de tu vientre y el fruto de tu tierra, tu grano y tu vino nuevo y tu aceite, la cría de tus vacas y el incremento de tus ovejas, en la tierra que juró a tus padres que te daría. Efesios 5:18 Versículos Conceptos Y no os embriaguéis con vino, en lo cual hay disolución, sino sed llenos del Espíritu...


Similar Free PDFs