5C trabajo en equipo Caso Xiaomi PDF

Title 5C trabajo en equipo Caso Xiaomi
Author Edwin Guzman
Course Administración Penitenciaria
Institution Universidad Tecnológica de El Salvador
Pages 17
File Size 344.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 61
Total Views 152

Summary

Download 5C trabajo en equipo Caso Xiaomi PDF


Description

ASIGNATURA: PSICOLOGÍA EMPRESARIAL DOCENTE: LIC. ERIBERTO ORELLANA DOCENTE AUXILIAR: LIC. JOSÉ ALFREDO NAJARRO INSTRUCTOR: CESAR MEDRANO SECCIÓN: 05 ACTIVIDAD: APLICACIÓN DE LAS “5 C” EN LA EMPRESA XIAOMI. INTEGRANTES: NOMBRE

CARNET

AVILA VASQUEZ MAYNOR BALMORE

12-5452-2018

BARRERA PORTILLO YOSELYN TERESA

11-1146-2018

CAMPOS REYES CLARA ELSY

11-4095-2018

CRUZ PEREIRA KENIA GLORIBEL

11-5199-2008

MAGARIN CUBIAS YESSICA YAMILETH

12-4821-2018

MARTINEZ BONILLA MONICA BEATRIZ

18-0346-2018

MORALES QUINTANILLA MILAGRO DE JESUS

12-5573-2017

QUINTEROS OSORIO WILBER ANTONIO

11-2384-2018

RODRIGUEZ GUZMÁN EDWIN ERNESTO

12-4076-2018

FIRMA

FECHA DE ENTREGA: MIÉRCOLES 10 DE ABRIL 2019.

Introducción

En el presente documento s e tratara de ver de manea sintetizada la forma en que la aplicación de las “5c del Trabajo en Equipo”, no solo es de gran utilidad la importancia, sino también la función prácticas que conlleva en el área de campo de una empresa.

Tomando como ejemplo a Xiaomi, actualmente el gigante chino de la tecnología que a pesar de ser una empresa reciente, s e ha hecho de su sitio ganándole mercado a Apple y Samsung , que son los principales competidores quienes dominaban el rama de la tecnología móvil y sus accesorios.

Todo gracias a la innovación y el trabajo en equipo coordinado , lo que ha dado frutos más de una vez y le ha servido para reinventarse en los que lleva de la última década, lo cual no se debe a un producto nuevo, sino más bien a la manera de operar de forma interna y la visión del cliente que s e tiene.

1) Complementariedad. Lei Jun es el fundador de la compañía Xiaomi se conoce como el éxito hecho persona y a sus 48 años es toda una muestra de cómo la combinación de una mente brillante, el trabajo duro y saber rodearse de las personas correctas es la fórmula adecuada para triunfar. Él era un joven que desmontaba radios como hobby y se convirtió en unos años en el CEO del "Microsoft chino", millonario con una de sus primeras startups y fundador de una de las empresas tecnológicas más importantes del mundo. Lei Jun es considerado un hombre adicto al trabajo, humilde, ambicioso y sin miedo a enfrentarse a quien un día fue su máxima fuente de inspiración, Steve Jobs. Lei inicio con la idea de usar el modo de pensar de internet para crear teléfonos móviles para que todo el mundo disfrutara de los beneficios de la tecnología innovadora. Luego de haber recalcado las características emprendedoras e innovadoras de Lei Jun haremos referencia a como se aplica la COMPLEMENTARIEDAD en esta empresa, esta compañía dirigida por las ansias y las ganas de complacer las necesidades de la sociedad nació y evoluciono con la unión desde una Startup tecnológica con 13 empleados a convertirse en un gigante con 19.000 trabajadores y presencia en 74 países, y en gran medida su éxito se debe a Lei Jun. Para el buen funcionamiento de Xiaomi Jun se unió con personas que fueran grandes y mejores en el mundo de los negocios y empresas de alto nivel de éxito, por esto se asoció con Bin Lin que había ejercido sus labores en Google, Cabe recalcar que la empresa china Xiaomi fue fundada en junio de 2010 por siete socios, la inteligencia y emprendedurismo

de Lei Jun impulsaron a la compañía a vender sus productos a través de internet ya que esto les permitía cubrir los costos adicionales a sus productos porque eran vendidos casi al precio de producción y su principal estrategia en el mercado es vender Smartphone con una gran relación calidad-precio, dispositivos de gama media-alta cuyo precio es muy accesible para los consumidores y permite que Xiaomi obtenga más prestigio en el mercado. El instinto de jun le dijo que debía aliarse con los mejores, y eso hizo. Bin Lin había trabajado en Google antes de que el gigante tecnológico se retirara de china y cuando Lei Jun acudió a él unieron sus fuerzas para sacar adelante la nueva empresa para conseguir fondos, Lei decidió acudir a viejos conocidos que habían invertido en sus proyectos en los últimos años. Así fue con Jun, junto a otros fundadores comenzaron la andadura de Xiaomi. En los siguientes años Jun a seguido navegando el mar de las grande tecnológicas hasta colocar a Xiaomi como la cuarta compañía de dispositivos móviles del mundo. El

fabricante

chino

cosecha

grande éxitos en su país de origen y de momentos parece imbatible. Sin ir más lejos la semana pasada anunciábamos que Xiaomi lidera

este mercado de Smartphone incluso por encima de Apple y su ¡Phone6, que tan buena acogida ha tenido entre los usuarios.

2) Coordinación Xiaomi es una marca China que inicia en el año 2010 por su fundador Lei Jun, un hombre adicto al trabajo humilde y sencillo consiente que rodearse de las personas adecuadas es la fórmula adecuada para triunfar creador de teléfonos móviles y así elevar globalmente la percepción de los productos fabricados en China. Jun un hombre visionario enfocado en hacer crecer su importante idea que lo motivaba a seguir adelante, no se rindió tan fácil ha tenido muchos obstáculos a través del camino, pero su excelente aptitud y coordinación lo han hecho seguir creciendo en un inicio solo fabricaba y producía móviles luego se esforzó para la fabricación de Smart Tv y otros objetos electrónicos. Su estrategia de venta fe diferente como todos empiezan él se dedicó a evitarse de gastos para que esto le generara en cierto modo más ingresos su coordinación y su plan fue iniciar sus ventas a través de plataformas o sitios web este era el medio que utilizaba para venta de los móviles y solo fabrica cierto número de artículos así se evitaba de pagar a empleados comisiones pagar plantas de almacenamiento y anuncios o marketing. Luego se le iban complicando las cosas tenía que mejorar la gama de los móviles que fabricaba y también buscar una manera para seguir en el mercado una de las ideas que tomo fue venderlos al precio del costo con los que eran fabricados tomando en cuenta que esto le generaría un margen de ganancia muy alto, debemos de tomar en cuenta que cuando te coordinas y estas al mando de lo que has iniciado nada puede impedir que continúes con tus

metas.

3) Comunicación Podemos observar que el

caso del equipo Xiaomi desde un principio demostró tener una gran comunicación que empezó con su fundador Lei Jun ya que gracias a su experiencia, supo saber rodearse de las personas adecuadas obteniendo una buena relación y formular junto a ellos un plan adecuada para triunfar. Como empresa Xiaomi está fundada por un grupo de personas que trabajan para la mejora en el mercado de sus productos en cuanto al diseño, la venta de teléfonos inteligentes, aplicaciones y otros productos electrónicos; siendo así, dentro de ella existen diferentes tipos de razonamiento y opiniones que durante el largo tiempo se ha sabido aplicar a dicho proceso para obtener un mejor records. A pesar de la gran competencia que está a tenido con otras empresas, el grupo Xiaomi ha contado con una gran estrategia la cual es lanzar teléfonos a un menor precio que el de sus competidores esto con el fin que con el dinero que se ahorren los usuarios a la hora de comprar su dispositivo, lo inviertan en sus servicios para sus móviles ya que la compañía cuenta con un sinfín de servicios, por lo tanto

decidieron innovar en su software en vez del hardware ya que entendieron que a largo plazo todo el mundo contaría con un Smartphone pero no todos los dispositivos tendrían sus servicios y es ahí donde entra la comunicación entre la compañía y sus consumidores, la empresa decidió crear una comunidad online ya que muchas de las innovaciones que Xiaomi realiza provienen de sugerencias de los propios clientes. "No somos una empresa que persigue el volumen de ventas. Tenemos la satisfacción de perseguir al cliente. Buscamos maneras de dar al cliente una gran sorpresa", afirma Jun. Esto lo logran con las constantes actualizaciones y mejoras de sus apps. Todo el éxito que ha cosechado hasta hoy la empresa Xiaomi es gracias al gran equipo que esta atrás de esta gran empresa que claramente se ven comprometidos con el trabajo que día a día desarrollan, así también aportando ideas para que dicha compañía continúe con su innovación y pueda alcanzar su objetivo que todo el mundo disfrute de los beneficios de la tecnología innovadora.

4) Confianza Dentro de Xiaomi , uno de los puntos claves la confianza de su personal Lei Jun , menciona que no solo s e trata de tener un modelo de trabajo que ayude a poder equilibrar la balanza del costo del producto y en contraparte las ganancias obtenidas, sino también el creer esencialmente en que tu compañero hará el mejor trabajo posible para obtener el agrado del cliente, y no solo se trata del momento en el que el cliente

recibe su producto , sino desde la concepción del producto , el ensamble , los rigurosos control de calidad hasta el momento de ser entregado, según Jun , quiere tener la filosofía de que el cliente sienta que la personal que le entrega su Smartphone o algún accesorio , sea la misma personal que lo ha ensamblado, ya que esto da una sensación de confianza no solo como cliente - empresa sino como del trabajo interno del proveedor. Siendo de esta manera el producto un reflejo de la confianza en si misma que representa la confianza de lo que se está haciendo como empresa. Además si bien hay jerarquías dentro de Xiaomi , como suele ser en la cultura asiáticas, la jerarquía solo funciona para poder hace una diferencia de función de cada uno de los miembros de la empresa, sin embargo s e tienen el respeto y confianza de la labor que cada uno desempeña , mirándose como iguales sin importar que tan distinto sea la función.

5) Compromiso Es común ver empresas , sociedades en el cual se encuentra un número de personas laborando, pero es bien sabido que la mayoría trabaja por el ciclo y rutina de tener un trabajo – para poder subsistir, lo cual no tiene nada de malo, después de todo uno como persona debe cubrir las necesidades básicas, y así día a día.

Pero en los último años hay un dato bien peculiar que s e ha dado en las empresas emergentes o que se redescubren para poder entran o mantenerse en el mercado de la industria tecnológica, y es que cada uno crea su filosofía de trabajo, la manera de verse dentro de la empresa y el reflejo que debe ser para la imagen pública, empresas como Apple , Google, Microsoft y Amazon han creado, son un ejemplo , de cómo tienen su filosofía de trabajo que las hace únicas , que no es un lugar más para trabajar , sino que cada día es una nueva oportunidad para poder hacer algo excepcional, de modo que los empleados no sienten esa carga de “ir a trabajar” como lo hace el empleado común, ye s aquí donde radica el Compromiso de cada empleado con su empresa. No puede haber compromiso sino se ama la marca , sino se está orgulloso del lugar en el cual se desarrolla uno laboralmente, el compromiso es algo que se autoimpone , de modo que no se ve como una obligación, sino como estándar que cada persona tiene, de esta manera el compromiso funciona para que la actitud de uno sea diferente al momento de desarrollar su función. Para el caso de Xiaomi es similar , las personas disfrutan ser parte de algo importante como lo es la entidad.

Conclusión

El enfoque tomado en base a la empresa Xiaomi, era para ver como el Trabajo de Equipo y la dinámica de grupo dentro de una organización puede generar grandes

cambios, o posturas significativas en la vida real , como es posible que una empresa relativamente nueva , venga y le gane mercado a dos titanes de la industria, no están brindando nada nuevo , sin embargo la manera de sus procesos de producción y el trabajo interno es lo que hace la diferencia , en poder brindar un producto de calidad a un bajo costo. Y la manera como la psicología en el ámbito económico-empresarial influye para el éxito de una entidad, de igual manera para cualquier tipo de agrupación, llámesele grupos de universidad, gremios de trabajadores, o cualquier conjunto de personas con un fin en común, ya que la psicología es multidisciplinaria. Y aunque las funcione s o las áreas en que cada persona se especialice es diferente , siempre habrá una manera d aportar y ser bueno en algo, así como un ingeniero no puede tener el mismo talento que un agente de ventas , como un asistente financiero no puede tener el mismo tipo de respuesta que un ingeniero de control de calidad, cada uno emplea un papel importante y único para el bien común.

Glosario ● Trabajo en equipo: Consiste en realizar una tarea en particular entre un grupo de dos o más personas. Es de suma importancia para el trabajo en equipo mantener un buen nivel de coordinación, también son importantes la unión del grupo y el buen clima durante la actividad para mantener la armonía entre los integrantes.

Fuente: https://concepto.de/trabajo-en-equipo/#ixzz5kT5ZVbH7

● Sinergia: Significa cooperación, y es un término de origen griego, "synergía", que significa "trabajando en conjunto". La sinergia es un trabajo o un esfuerzo para realizar una determinada tarea muy compleja, y conseguir alcanzar el éxito al final. https://www.significados.com/sinergia/

● Visión: Es la capacidad de ver más allá, en tiempo y espacio, y por encima de los demás, significa visualizar, ver con los ojos de la imaginación, en términos del resultado final que se pretende alcanzar. https://www.gestiopolis.com/concepto-de-vision/

● Misión: Es el motivo, propósito, fin o razón de ser de la existencia de una empresa u organización porque define: 1) lo que pretende cumplir en su entorno o sistema social en el que actúa, 2) lo que pretende hacer, y 3) el para quién lo va a hacer; y es influenciada en momentos concretos por algunos elementos como: la historia de la organización, las preferencias de la gerencia y/o de los propietarios, los factores externos o del entorno, los recursos disponibles, y sus capacidades distintivas. https://www.promonegocios.net/empresa/mision-vision-empresa.html

● Organización: Se conoce como organización a la forma como se dispone un sistema para lograr los resultados deseados. Es un convenio sistemático entre personas para lograr algún propósito específico. Etimológicamente, la palabra organización es de origen griego "organon", que significa instrumento, utensilio, órgano o aquello con lo que se trabaja.

Preguntas: 1. Defina el concepto de trabajo en equipo. El trabajo en equipo no es más que un conjunto de individuos que cooperen para lograr un solo resultado general y que la división del esfuerzo se enlaza en un solo resultado coordinado, donde el resultado es más y diferente que la suma de sus partes individuales. En otras palabras es un grupo de personas que deben colaborar hasta cierto grado para

alcanzar las metas comunes, un conjunto de relaciones en el que los integrantes tienen responsabilidades que deben cumplir juntos, un objetivo o metas a fines productivos, etc. Y que desde el principio se aclaran hasta cierto grado las relaciones de autoridad. El desarrollo de equipos debe comenzar con el sentimiento de una firme necesidad de mejorar algunas condiciones o procesos básicos que están interfiriendo en el logro de metas organizacionales, con el trabajo en equipo la rotación disminuye y se realiza un trabajo mucho mejor. Todos sabemos que le trabajo en equipo nace como una necesidad de tener relaciones con otras personas, la cual es una de las más fuertes y constantes.

Todos los equipos deben de hacer lo siguiente: ● Establecer metas o prioridades. ● Analizar o asignar la manera de hacer el trabajo. ● Examinar las relaciones entre la gente que realiza el trabajo.

Condiciones adecuadas para la interacción del trabajo en equipo: ⮚ Un objetivo común. ⮚ Valores personales homogéneos. ⮚ Estructura adecuada de recompensa. ⮚ Autoridad y estatus similares. ⮚ Condiciones para la objetividad y el criterio abierto. ⮚ Un trabajo de grupo satisfactorio.

2. ¿Qué objetivo pretende el Trabajo en Equipo? Los equipos de trabajo están regidos o dirigidos básicamente a un solo fin, al cumplimiento de los objetivos de la empresa, sin embargo el equipo de trabajo es un elemento poderoso que estimula la creación de ideas se combinan las habilidades y experiencias de los miembros y es un complemento de la iniciativa y el desempeño individual ya que estimula los niveles de compromiso hacia los fines comunes. Existen personas que se les es difícil trabajar en equipo, pero esto puede generar e impactar fuertemente a través de la generación de resultados, los equipos satisfacen las necesidades de pertenecer y de identificarse con un objetivo en común; estos son capaces de tomar decisiones de mejor calidad que los individuos aislados, el trabajo en equipo genera decisiones dirigidas a la solución de problemas en las empresas. Por tanto el objetivo de un equipo de trabajo es generar una interacción apropiada y una relación comunitaria entre os miembros de este, ya que de esta forma estarán inclinados a cumplir las metas y objetivos planteados en la empresa o institución de tal manera que la solución a los conflictos sea más viable y coherente. Los objetivos permiten que el equipo transforme las metas comunes en metas específicas y medibles. En esencia, el equipo de trabajo se basa en la responsabilidad y la interdependencia de todos sus miembros. Esto significa que todos los miembros, a partir del cumplimiento de las tareas encargadas, deben sentirse implicados en los objetivos generales del equipo y deben ser sus responsables. Los equipos de trabajo necesitan una figura que desarrolle el rol de dirección. La moderna concepción de liderazgo de equipos y las teorías de estilos de dirección entienden al directivo/a con un perfil "mixto" de dirección y

liderazgo.

3. Elementos claves para realizar un exitoso trabajo en equipo. Se toman decisiones grupales, aunque en un principio no todos estén de acuerdo, tienen la habilidad para llegar a un consenso. Sostienen reuniones productivas y después de cada junta, los asistentes saben bien qué pasos seguir y sienten que su presencia fue esencial. Durante las reuniones se generan nuevas ideas y estrategias para hacer crecer la empresa.

Se fomenta la creatividad y la innovación. Cuando todos los miembros saben qué hacer y conocen su impacto en la empresa, se producen nuevas ideas e innovaciones que permiten el crecimiento. Se escuchan, y cuando surge un problema están dispuestos a apoyar. Además, escuchan activamente las opiniones de los demás y ayudan a ofrecer soluciones.

4. Porque es importante el potencial humano en las organizaciones. Las empresas, compañías y organizaciones en general poseen un elemento común y es que todas están integradas por personas que constituyen su equipo humano y profesional. Los recursos técnicos, informáticos y las infraestructuras son importantes, pero en definitiva son las personas las que llevan a cabo los avances, los logros y los errores de las empresas para las que trabajan. Son ellas las que, en última instancia, tienen que tomar las decisiones, lo que las convierte en responsables de la buena o mala marcha de la empresa.

Por lo tanto, el papel que realizan las personas es muy esencial, ya que sin el potencial humano no podría llevar a cabo sus operaciones y no es exagerado afirmar que el bien más apreciado de las empresas es el talento de las personas.

5. ¿Por qué es importante el potencial humano en las organizaciones? Claro que lo es, porque las organizaciones son más efectivas si gestionan el potencial humano, ya que la capacidad productiva de una empresa se basa a la calidad de formación de sus colaboradores y a su experiencia de trabajo, hay que acordar que mientras más capaz sea el equipo humano, las labores que se llevan a cabo d...


Similar Free PDFs