7 enfermedades - Apuntes 1-10 PDF

Title 7 enfermedades - Apuntes 1-10
Author RA multiservicios
Course Agroindustrial
Institution Universidad Rural de Guatemala
Pages 5
File Size 63.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 47
Total Views 150

Summary

enfermedades de negocios ...


Description

Introducción Las 7 enfermedades mortales de toda empresa demuestran los puntos a tratar para fortalecer encontrando sus debilidades y oportunidades dentro de un ámbito laboral esto se puede intervenir ya que se cuenta con los fundamentos explícitos, en dicho documento.

7 enfermedades mortales de toda empresa (WILLIAM DEMING) El estadístico y gurú de la Calidad, William Edwards Deming plantea 7 puntos o 7 enfermedades mortales que puede sufrir la gerencia de una organización. Estas enfermedades se oponen al cambio, a la mejora y a la transformación positiva. Erradicar estas enfermedades no es sencillo. Requiere de un grado muy alto de involucramiento por parte de la Dirección. Para esto, se deben reconocer los errores y se debe estar convencido de que representan un verdadero obstáculo para el desarrollo productivo. Deming identificó 7 enfermedades fundamentales:

1. Falta de constancia de propósito Una compañía que carece de constancia en la búsqueda de su propósito no cuenta con planes a largo plazo para permanecer en el negocio.

2. Énfasis en las utilidades a corto plazo Velar por aumentar las ganancias trimestrales sin una visión a largo plazo socava la calidad y la productividad.

3. Evaluación del desempeño, clasificación según el mérito o análisis anual del desempeño Los efectos de estas prácticas pueden llegar a ser muy perjudiciales si se usan inadecuadamente o de forma excesiva, fomentando la rivalidad y destruyendo el trabajo en equipo. Las evaluaciones de desempeño estimulan el desempeño a corto plazo pero, en general, tienden a provocar que disminuya la implicación entre los miembros del equipo y, en consecuencia, que merme el rendimiento.

La utilización de este tipo de evaluaciones supone que, muchas veces, se haga recaer la culpa de los malos resultados obtenidos a los niveles inferiores. Es por ello que, a la hora de analizar donde está el fallo, debemos recordar el análisis realizado por Kaouru Ishikawa, otro de los padres de la calidad, que demuestra que los trabajadores son únicamente responsables del 15% de los errores, mientras la gestión llevada a cabo por la gerencia es la responsable del 85% de los errores o irregularidades.

4. La movilidad de la gerencia La visión a corto plazo y la administración basada únicamente en las cifras visibles, provocan que el gerente se esté moviendo de una empresa a otra buscando una mejor situación, apoyado por los buenos resultados a corto plazo conseguidos en su anterior puesto. Los gerentes que cambian de un puesto a otro nunca acabarán de entender la compañía que dirigen en profundidad, por lo tanto, no serán capaces de introducir cambios a largo plazo necesarios para una adecuada gestión.

5. Manejar una compañía basándose únicamente en cifras visibles Asegura Deming que “las cifras más importantes son desconocidas e imposibles de conocer”. La contabilidad financiera clásica es incapaz de cuantificar los denominados “activos intangibles”. Este concepto hace referencia a aspectos tales como: fidelidad de los clientes, calidad del producto, la participación del mercado, el grado de calificación de los empleados y la capacidad gerencial. Estos aspectos deben ser conocidos y ser tenidos en cuenta por el gestor, porque sin ellos la empresa está destinada al fracaso a largo plazo.

6. Costos médicos excesivos La falta de motivación del personal, la desidia, las malas condiciones de trabajo provocan inevitablemente un aumento de ausencias por enfermedades laborales (estrés, incapacidades). Esto representa un alto costo para la empresa.

7. Costos excesivos de garantía Constituyen el precio directo de la no calidad. Los clientes insatisfechos deben ser resarcidos ante la imposibilidad de conseguir un producto o servicio que se ajuste a los requisitos marcados por el cliente. Fuera de estas siete enfermedades, Deming hace especial hincapié en la necesidad de romper las barreras que hay entre los departamentos. De nada sirve que las personas trabajen bien en el seno de sus respectivos departamentos si se producen conflictos entre los distintos departamentos que conforman la compañía, persiguiendo objetivos diferentes y sin una política común. Si las metas finales de cada uno de los departamentos son distintas, esto podría acabar con la compañía. Es mejor trabajar en equipo, trabajar para la compañía. Por último, debemos tener en cuenta que toda actividad es un proceso y puede ser mejorado, pero para ello todos los niveles de la organización deben pertenecer a un mismo equipo.

Conclusiones Toda enfermedad se puede radicar a base de un buen trabajo y una actitud positiva encontrando las enfermedades las oportunidades a tratar la empresa se podrá desempeñar mejor....


Similar Free PDFs