A#6 MIRR Enpatia para resolver actividad 6 PDF

Title A#6 MIRR Enpatia para resolver actividad 6
Author Itzel Reyes
Course Empatia para resolver
Institution Universidad del Valle de México
Pages 10
File Size 937.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 100
Total Views 170

Summary

actividad 3 empatia para resolver universidad Del Valle de Mexico...


Description

LICENCIATURA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS

EMPTIA PARA RESOLVER

ACTIVIDAD 6. NODOS Y RUTAS

MARIA ITZEL REYES ROMERO

DOCENTE ELINE ANTUNEZ CARMONA

INSEGURIDAD! " La inseguridad publica es uno de los temas que mas a preocupado a la sociedad mexicana, por lo que se ha convertido en un tema privilegiado y por lo que cada vez son mas frecuentes las denuncias ciudadanas a lo que se ha sumado la exigencias de las empresas que exigen que se le de la importancia debida a este tema por parte de el gobierno y las autoridades correspondientes y que erradiquen estas actividades ilícitas que generan terror e incertidumbre a la población y que son causantes de grades perdidas económicas e incontables vidas humanas. "

PROBLEMA

No permiten la co nvi venc ia pacifica en la sociedad y lesiona los d e r e c h o s fundamentales

CAUSAS - La corrupción ! - Delincuencia -

organizada ! De sigualdad economica! Con su mo de drogas! Fallas en el s i s t e m a educativo! Deserción escolar ! Falla en la política de seguridad ! Fallas por parte de la policía o el personal de seguridad.

CONSECUENCIAS

POSIBLE SOLUCION

- Pr inc ip alme nte la

- Los gobiernos nacionales tendrán que

inseguridad produce un circulo vicioso ya que entre más delincuencia, menos inversión y menos empleos.! Los ciudadanos se verán mas tentados a caer en actividades delictivas.! Perdida d e capital human o q ue term ina migrando a otros países con mayor seguridad.! Ca da de in gres os públicos y privados por la perdida de de turismo.! La mayoría de los delitos no son denunciados por temor a represalias u otras circunstancias.! Se ven principalmente afec tad as las m icro, pequeñas y medianas empresas.! Ma l ma ne jo d e es ta s it ua ci ó n p or la s d e p e n d e n c i a s corre s pondientes , no teniend o control o s eg ui m ie n to d e l o s delitos denunciados.!

tener un papel fundamental para sentar las pautas en una política de estado en materia de seguridad ciudadana.! Alinear las acciones de los diferentes sectores gubernamentales hacia un mismo objetivo que seria la reducción del crimen y la violencia.! Union entre entidades; los cuerpos policiacos deben de trabajar de la mano con los gobernantes, ya que la policía es la que se encuentra en la primera linea para prevenir y controlar el crimen.! Proteger a los jóvenes para alojarlos del crimen organizado, teniendo mayores intervenciones enfocadas en padres comunidades, y el desarrollo de habilidades técnicas y sociocognitivas para ofrecer una abrigo a es t e gr u p o qu e es re a l m e nt e vulnerable a esta situación.! Realizar patrullaje en zonas que realmente tiene niveles altos de criminalidad.! Enfocarnos en tener una política en materia de educación que realmente funcione y que permita a todos los niños y jóvenes tener acceso a una educación y que esta sea realmente de c ali da d, cre an do jó ve nes despiertos y preparados.! Invertir en restaurar la via publica que se encuentre en deterioro, con alumbrado publico eficiente, áreas más seguras y mejores vecindarios.

-

-

-

-

-

-

-

-

-

#

Migración a otro país en busca de mejores oportunidades

Pobreza

Desigualdad Desempleo

Falla en el sistema educativo

Incertidumbre ciudadana

Violenci asaltos, secuestros Perdida de vidas humanas

Crisi economica Malos elementos policiacos

Perdida o migración de empresas "

Delincuencia organizada

SELECCION DE NODO "

Falla en el sistema educativo Se puede ver que como consecuencia con mayores conexiones es la falla en el sistema educativo ya que se relaciona directamente con la desigualdad, la pobreza, desempleo, asaltos, migrar a otros países en busca de mejores oportunidades, vivir con incertidumbre, temiendo por tu seguridad cada vez que sales a las calles y sobre todo en un país donde no se ofrecen las mismas oportunidades a toda la población, lo que se va convirtiendo en un circulo viciosos que genera cada vez mas problemas para el pueblo.

ESPECIALISTAS HABLANDO SOBRE EL TEMA Juan Pablo Castañon Empresario Mexicano, presiente de del Consejo Coordinador Empresarial. Ex Director de la Confederación Patronal de la Republica Mexicana. Es originario de los Mochis iniciando su carrera empresarial al funda Almacenes Muebles de los Mochis; posteriormente se convirtió en socio de Almacenes el Faro y en 2004 fundo una empresa dedicada a la biotecnología. Podemos ver que el porcentaje de la parte que se siente constantemente insegura es bastante alto. El líder empresarial subraya que en este sentido, el sector empresarial esta urgiendo a los legisladores para que se apruebe la Ley General de Seguridad Interior y la Ley de Coordinación Policiaca; argumentando que se tiene que trabajar e invertir en tecnologías de información, de inteligencia, para detectar y prevenir pero a su vez tiene que haber leyes que soporten la intervención de las Fuerzas Armadas y la coordinación entre las fuerzas policiales.

https://www.noroeste.com.mx/buen-vivir/inseguridad-un-reto-para-mexico-cceASNO1083614

Jennifer O’Donoghue Directora de Mexicanos Primero Directora de Mexicanos Primero desde Octubre del 2018, esta organización no gubernamental se encarga de evaluar la calidad y el alcance de la educación publica en Mexico, buscando mejoras para lograr estos cambios positivos. Hace énfasis en las reformas educativas que se han ido desarrollando, las cuales siempre deben de apuntar para cambios positivos, representando avances y desarrollando nuevas criterios que representan un avance. Comentando que no solo se trata de modificar ciertas leyes si no también enfocarse en las personas que desarrollan estas actividades y en todo lo que conlleva él lograr una educación de calidad.

https://www.eleconomista.com.mx/politica/Tenemos-que-evitar-retrocesos-eneducacion-Jennifer-ODonoghue-20190105-0007.html

Denise Dresser Académica y Especialista en Ciencia Política del ITAM Profesora del Instituto Tecnologico Autónomo de Mexico Columnista de la Revista Proceso Editora del Periodico Reforma Participante en el Programa “Es la hora de opinar” de Foro TV Fue condecorada con la legión de Honor de la Republica Francesa en grado de caballero, máxima distinción que otorga el gobierno de Francia a ciudadanos y extranjeros por su defensa a la libertad de expresión y derechos humanos; nombrada por la revista Forbes como una de las mujeres mas poderosas en Mexico. Autora de numerosos artículos sobre la política Mexicana contemporánea y las relaciones entre Mexico-Estado Unidos y ganadora en 2009 del Premio Nacional de Periodismo. Comentando la calidad de la educación en Mexico en donde estamos aferrados a no cambiar el sistema tan rezagado que se maneja y que se imparte en las escuelas en donde comenta que la educación que reciben la mayor parte de los mexicanos los lleva a solamente memorizar y ser conformista envés de cuestionar, pensar y ser mas proactivos, resolviendo problemas y tomando nuevos riesgos.

https://robertohernandezm.wordpress.com/2015/08/16/opinion-mexico-amurallado-pordenisse-dresser/

PARRAFO FINAL A lo largo del siglo XXI a habido muchas transformaciones que han originado que la Ciudad de Mexico alcance una alta industrialización al grado de transformarse en grandes urbes, Como resultado de lo anterior esto afecto aun mas la seguridad publica que ya se dejaba ver como esta afectando a la población de país. El pensamiento sistemático nos permito tener una visión más amplia de la situación o problema a enfrentar ya que resalta la parte de lo peculiar que lo genera. Observando esto podemos darnos cuenta que la falla en el sistema educativo tiene mucho impacto en este problema que enfrenta Mexico actualmente, ya que el derecho a esto no es para la gran mayoría de los mexicanos y mas aun es casi nulo el porcentaje de la población que tiene acceso a educación que sea de calidad; abordando igualmente a la inseguridad pública dejando ver que las causas de esto fácilmente se podrían manejar y controlar si los funcionarios públicos pusieran mayor esfuerzo en reformas de materia de seguridad y en materia de educación publica.

INSEGURIDAD

La inseguridad ciudadana se caracteriza por un incremento de delincuencia cada vez más violenta y organizada creando un clima de incertidumbre y de desconfianza entre la población si vez dando lugar a un proceso de descomposición de las instituciones públicas y a la convivencia social. PROBLEMAS RELACIONADOS

CAUSADA POR AFECTA A

Desempleo Falta de oportunidades laborales. Mal uso de recursos o reformas del sistema de la seguridad publica. Delincuencia organizada. Mala calidad y poco alcance de la educación en el país. Desigualdad.

Afectando a la mayoría de la población en Mexico, más del 70% de la población afirma que siente estar viviendo en una ciudad insegura. Jóvenes, especialmente con privación de la educación y oportunidades laborales. Personas que salieron de su país por muchos años y que se reintegran a la sociedad mexicana. Personas en condiciones de pobreza extrema.

SE DEFINE COMO

Una sensación o percepción de ausencia de seguridad que algún individuo o algún conjunto social alcanza a discernir acerca de su imagen y de su integridad física o mental.

Promover una justicia cercana y eficiente a la comunidad. Mejorar los sistemas de infraestructura carcelaria. Depuración de los malos elementos de seguridad publica, justicia y funcionarios públicos. Profesionalización y capacitación de la policía. Mejorar la calidad y el alcance que se tiene a la educación. Garantizar el bienestar social de los ciudadanos. Restablecer el tejido social en los sectores más afectados.

REFERENCIAS

https://www.eluniversal.com.mx/tag/denise-dresser videofoneo. (2014, 5 octubre). Denise Dresser, 10 cosas para cambiar a México, «El país de uno». YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=F3vZjO3cakk

https://robertohernandezm.wordpress.com/2015/08/16/opinion-mexicoamurallado-por-denisse-dresser/ https://aristeguinoticias.com/1504/mexico/el-sistema-educativo-enmexico-es-un-desastre-dresser/ https://aristeguinoticias.com/1504/mexico/el-sistema-educativo-enmexico-es-un-desastre-dresser/...


Similar Free PDFs