A#8 Proyecto integrador etapa 3 PDF

Title A#8 Proyecto integrador etapa 3
Author Majo De la Cruz
Course Mercadotecnia
Institution Universidad del Valle de México
Pages 5
File Size 113.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 116
Total Views 266

Summary

M E R C A D O T E C NIntroducción: En esta etapa del proyecto estaremos hablando acerca de los procesos del marketing que lleva a cabo la empresa Todomoda S, así para poderse posicionarse en el lugar en donde esta, al igual algunas innovaciones que se realizan para una mejora de esta.III. Aplicación...


Description

M E R C A D O T E C N

Introducción: En esta etapa del proyecto estaremos hablando acerca de los procesos del marketing que lleva a cabo la empresa Todomoda S.A, así para poderse posicionarse en el lugar en donde esta, al igual algunas innovaciones que se realizan para una mejora de esta.

III. Aplicación del Mix de mercadotecnia. A) Impacto de la estrategia de comercialización de los servicios y productos de la organización / empresa relacionada con la aplicación de los elementos actuales de la mercadotecnia 4´p. -Producto: El local consiste en un espacio exclusivo para niñas en el cual tengan la posibilidad de elegir los accesorios que más le gusten y disfrutar también de los servicios y actividades brindados. A su vez, en este espacio las madres podrán encontrar una cafetería artesanal exclusiva para ellas, mientras comparten un momento especial con sus hijas. Algunas mejoras que se pueden implementar en base a los clientes: *Pruebas de maquillaje *Fotografías *Peinados *Experiencia VIP Los productos que más prefieren los clientes en un 72.5% son: *Cosméticos *Textil *Artículos para pelo *Bijouterie

El slogan de campaña para atraer a las niñas a este formato será: “Sé princesa por un día”, en el que las invita a sumergirse en un mundo de fantasía y entretenimiento, en el que ellas mismas serán las protagonistas. -Precio: Esta variable es importante para el desarrollo del negocio y la construcción de ventajas competitivas ya que otro factor esencial que forma parte de la propuesta de valor superior consiste en ofrecer la mejor relación costobeneficio al cliente. Esto se logrará brindando un precio accesible tanto en los productos como en los servicios, asegurando calidad en los mismos y una buena atención por parte del personal. Por otro lado, en respecto al precio fijado para los productos, si bien al compararse con la competencia para asegurarse no estar por encima de los mismos, se toman los precios promedios de cada rubro a partir de la información real de TodoModa, ya que si se selección sólo los rubros más rentables y de preferencia para el cliente para la comercialización, los productos son los mismos que se venden en los locales tradicionales. -Plaza: Aquí se desarrolla una estrategia de negocio y construcción de ventajas competitivas debido a que, el punto de venta se produce el momento de encuentro con el cliente, por lo que, se deben considerar todos los aspectos y detalles para que la experiencia de compra y/o consumo sea satisfactoria, contribuyendo así con el objetivo buscado. Para ello, se debe tomar en cuenta la forma de entrega del producto y del servicio, asegurando calidad y atención; el aprovisionamiento en tiempo y forma, asegurando así la variedad de productos en la tienda, fuente de posicionamiento buscado. A su vez, es importante cuidar la condición y presentación de los productos en el local, así como también limpieza y orden. La localización debe ser en un lugar en el cual se encuentre gran cantidad de personas, enfocando más en mujeres, puede ser algún centro comercial, plaza, cerca de una escuela, o bien realizar algún estudio de mercado para así mismo poder saber alguna ubicación exacta.

-Promoción: Este es uno de los puntos más importantes para el desarrollo del negocio y la construcción de ventajas competitivas, ya que es necesario dar a conocer los productos y servicios ofrecidos. Se utilizan todos los medios digitales, se crea un sitio web, en donde se encuentra información sobre todos los productos y servicios que se ofrecen en la tienda; lanzamiento, actualizaciones, novedades, promociones, días y horarios de atención, al igual, datos de contacto, también se harán Redes sociales, (Facebook, Instagram, Twitter), en medios impresos, revistas, propagandas, y se seleccionaran algunos puntos clave, para implementar anuncios.

B) Proyección de la organización/empresa para su posicionamiento futuro (nuevo portafolio de productos y/o servicios, estrategia de expansión, relanzamientos…) a través de diversos tipos de mercadotecnia Este utiliza diferente tipo de campañas por el momento está el back school que es para prepararse para el regreso a clases que son diferente tipo de papelería como mochilas y algunos accesorios que ayudan a complementar esta colección como tal, hay un nuevo modelo de atención que brinda el servicio de acoplarse como vendedoras al estudiar el comportamiento del consumidor para poder atenderlo según con el conocimiento obtenido que el consumidor tenga la mejor atención posible, su visión es ser mejor empresa de accesorios tiene sucursales en argentina, chile, Brasil y México, se esta expandiendo ya que hay oficinas en Japón para manejar mejores productos, por el momento tuvo un lanzamiento de productos de maquillaje más concentrado en lo que es cuidado de la cara, esta empresa es una empresa de moda rápida y se acopla a cada tendencia que hay ya sea lentes, bolsas, accesorios y complementos, se maneja una modalidad de venta que se conoce como venta cruzada o venta indirecta para que el cliente pueda llevarse más producto así dar mayores ingresos

Conclusión: La evolución consiste no

sólo en

la mejora de la comercialización de

productos sino de mejorar en los servicios que le rodean, ya que es Philip Kotler quien hace referencia a estos conceptos a finales de los 90’s cuando publica su teoría delas 8 P´s del marketing de servicio, ya que en la época actual las 4 P´s (precio, producto, plaza y promoción ) no cubren todos los aspectos que debe cubrir un mix de marketing, ahora se incorporan las “otras” 4, presentación, partners (alianzas estratégicas), procesos y personas.

Referencias: IMEFI TV (Productor). (2017). Canales de Distribución - Marketing en un minuto [Archivo de video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=cGwlGtu14O0.

Ventasideamarket. (2012). Cómo hacer una promoción exitosa [Archivo de video]. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch? v=PZPqwDTg0Vg&t=11s.

todomoda.(2019).todomoda

home,

https://mx.todomoda.com/quienes-somos.

de

todomoda

Sitio

web:...


Similar Free PDFs