Actividad eje 3 Infografía PDF

Title Actividad eje 3 Infografía
Author Emilis Rangel Murillo
Course Expresión y comunicación
Institution Fundación Universitaria del Área Andina
Pages 3
File Size 114.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 16
Total Views 156

Summary

TRABAJO ACTIVIDAD EJE 3 FAKE NEWS , LOS DAÑOS QUE OCASIONAN...


Description

ACTIVIDAD EVALUATIVA EJE 3 PENSAMIENTO Y COMUNICACIÓN

INTEGRANTES EMILIS ADRIANA RANGEL MURILLO

TUTORA ISABEL ADRIANA CALDERON

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREANDINA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS BOGOTA, D.C 2021-2

FAKE NEWS Te cn oló gi cam en te

se rí a i nv iab le

ES FALSO LA IMPLEMENTACIÓN DE MICROCHIPS EN LAS VACUNAS CONTRA EL COVID-19 ¿QUÉ MOTIVO PUEDEN EXISTIR FRENTE A LA DIVULGACIÓN DE DICHA NOTICIA? ¡Mantente siempre al día!

A raíz de la pandemia del COVID-19 han circulado diversas teorías conspiratorias para generar pánico e incertidumbre en la población. Una de las teorías mas controversiales, es la implementación de microchips en las vacunas que tienen como función el control de la población mundial. Según artículo publicado por (la Universidad de Antioquia, 2020, Carlos Julio Montoya, docente) La teoría no tiene un fundamento bioquímico o molecular.

¿POR QUÉ EXITEN TEORÍAS FALSAS? Detrás de ésta práctica existe un interés económico. De acuerdo con el med io de comunicación internacional BBC, ex isten pl ataformas de noticias fal sas en Estados Unidos para recaudar hasta US $10.000 por una noticia. Fuente de GOV.CO MinTic Abr il 20 20

Segú n la teoría d e la man ipu lación de: (Noam Ch omsky y las 10 Estrategias de la ma nipulación Mediá tica ), men cio na en un a de ellas q ue, hacer u so del asp ecto emocio nal es un a técn ica clásica p ara cau sar un corto circuito en el análisis racio nal. la utiliza ción del registro emo ciona l, permite abrir la puerta de acceso a l inconsciente pa ra im plantar o injertar ideas, deseos, miedos y temo res.

¿SOMOS UNA SOCIEDAD CONCIENTE CON LO QUE REPLICAMOS, COMPARTIMOS Y CREAMOS EN INTERNET? . La mejor práctica es analizar e investigar la información, confirmando que su fuente sea de medios oficiales. La vacuna es una esperanza en medio de tantas muertes que ha cobrado el COVID-19.

CUÁL ES LA INFLUENCIA QUE EJERCIÓ EN LA SOCIEDAD O COMUNIDAD A LA CUAL IBA DIRIGIDO DICHA INFORMACIÓN?

GE NERÓ TEMOR Y DUDAS EN LA SOCIEDAD = AL ME NO S 7 DE CADA 10 COLOMBIA NOS TIENE N LA IN TEN CIÓ N DE VA CUN ARSE. LA RA ZON DE N O QUE RER V ACUNA RSE E S POR LA CREEN CIA QUE LA VA CUNA GE NERA EFE CTOS SE CUN DA RIO S.

LA GENTE JOVEN QUE MUERE = IMPACTO SOCIAL YA QUE MUCHOS DE ELLOS SOSTIENEN ECONÓMICAMENTE A MUCHOS HOGARES

Fue nte: Vacu nació n co ntra el C OVID-19 e n Col ombi a opi nión púb lica, Mar zo 20 21

Colombia es el país con una mayor proporción de encuestados que está totalmente de acuerdo con que la vacuna del COVID-19 genera efectos secundarios (49%) y que declaran estar preocupados por la efectividad de ésta (38%)

Actualmente la variante delta provoca mas infecciones, siendo aún mas contagiosa aumentando el número de hospitalizaciones y muertes de personas jóvenes no vacunadas, advierte la organización Panamericana de la salud (OPS) Fue nte: BBC NEWS /MUN DO, Mayo 2021

Fue nte: Vacu naci ón c ontra el COV ID-1 9 en Colo mbia opi nión púb lica , Ma rzo 2021

MANTENTE BIEN INFORMADO En Colombia las fuentes encargadas y confiables sobre todo lo referido al COVID-19 son el Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud, asimismo como las fuentes oficiales primarias que son la Presidencia de la República y las A lcaldías o Gobernaciones correspondientes. Fuen te: V acuna ción contr a el COVID -19 e n Col ombia opin ión p úblic a, Ma rzo 2 021

¿POR QUÉ SE GENERAN NOTICIAS FALSAS? Por una rumoreada mal entendida, 14,9% Por simple hecho de g en erar con ten ido 30,3% Por pura inconcien cia 24,8 0% Por v eng an za 30,5% Por enaltecer algo o a alg uien 37,3% Por un ben eficio person al o colectivo 75,8% Por perjudicar la imagen y la reputación de personas u organ iz acion es 88,0% Fuen te: Estud io d e com unica ción /infl uenc ia de las noti cias fals as, Sept iemb re 20 18

BIBLIOGRAFÍAS Redacción Médica. (1 6 de jun io de 20 20). Redacció n Médica. Ob tenid o de https://www.red accio nmedica.com/virico/no ticia s/coro na virus-va cun a-chip-covidsatana s-uca m-2 77 0 Universidad de Antioquia. (2020). Mito o realidad: ¿Sería la vacuna contra la Covid-19 un "chip" para controlar el mundo? Universidad de Antioquia. Obtenido de https://www.udea.edu.co/wps/portal/udea/web/generales/interna/!ut/p/z0/fYyxDoIwFAB_RQbmVjQIIyHGhDBpYq CLeWkbfVr6gBbi51twcnG7Sy7HBGuYsDDjHTySBRO8Fekty8tkWx5fTpXJS_SsjgeLtc6yRJWMfE_CAd8DoMomJBkvX571vQ0ejCT0hBzcL_2oE5_ebKoQGm3AQkqkrsI8g4luJh3WqF Eu_brNJTkFjPoPCgKCXoaNZhlMYOcLEiaUbH-JdoPZleiqA!!/ Noam Chomsky y las 10 Estrategias de https://cronicon.net/paginas/Documentos/paq2/No.30.pdf

la

manipulación

Mediática,

obtenido

de

GOV.CO MinTic Abril 2020, ¿Por qué las noticias falsas también son un riesgo real?, obtenido de https://mintic.gov.co/portal/inicio/Sala-de-prensa/Noticias/126509:Por-que-las-noticias-falsas-tambien-son-unriesgo-real Fuente: Vacunación contra el COVID-19 en Colombia opinión pública sobre su priorización y distribución, Marzo 2021, obtenido de, https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Sinergia/Documentos/Vacunacion_contra_el_COVID_19_en_Colombia_20 21_03_30.pdf Fuente: BBC NEWS/MUNDO, Mayo 2021, obtenido de https://www.bbc.com/mundo/noticias-57010631

Fuente: Estudio de comunicación/influencia de las noticias falsas, Septiembre 2018, obtenido de https://www.servimedia.es/sites/default/files/documentos/informe_sobre_fake_news.pdf...


Similar Free PDFs