Afecciones Faringe y Laringe PDF

Title Afecciones Faringe y Laringe
Author Mm Xx
Course Enfermería Clínica II y Salud mental
Institution Universidad Católica San Antonio de Murcia
Pages 2
File Size 59.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 72
Total Views 156

Summary

Download Afecciones Faringe y Laringe PDF


Description

FARINGE Disfagia: imposibilidad o dificultad al deglutir. - Odinofagia / d. dolorosa: faringitis, amigdalitis, tumores, otalgia refleja - Deglucion no dolorosa: sensación cuerpo extraño, amigdalitis o faringitis crónica Disfonía: alteración del timbre de voz por: Alteración de la faringe o velo del paladar o gangosa por obstrucción de las fosas nasales Disnea: obstrucción en el paso del aire por: Hipertrofia de las amígdalas o adenoides (niños) / Tumores (adulto) Tos, expectoración: muy seca y molesta x las noches; esputo hemorrágico: sangre si tumor Disgeusia: alteración del gusto ADENOIDITIS/RINOFARINGITIS: inflamación de la mucosa rinofaríngea y/o adenoides CAUSA: vírica, a veces bacteriana y otras alergia CLINICA: Niños de 6-7 meses con respiración bucal / ronca x la noche / rinorrea anterior y posterior COMPLICACIONES: otitis / sinusitis / bronquitis TTO: Intervención adenoides FARINGO AMIGDALITIS AGUDA ERITEMATOSA (viral, muy contagiosa, + en invierno) Enrojecimiento intenso de la orofaringe / inflamación de las amígdalas / hipertróficas CLÍNICA: Odinofagia / malestar general / fiebre no elevada TTO: antiiflamatorios y analgesicos FARINGO AMIGDALITIS PULTÁCEAS (bacteriana-> Estreptococo B hemolítica CLÍNICA: Odinofagia muy intensa / fiebre alta / escalofríos / - frecuente en adultos TTO: antibiótico AMÍGDALAS CRÓNICAS: Proceso inflamatorio o infeccioso que evolucionan permanentemente CLINICA: Procesos repetidos de amigdalitis agudas pultáceas En adultos -> caseum; cuadro infeccioso de repetición FARINGITIS AGUDA: inflamación superficial de la faringe. Suele ser vírica. CLÍNICA: Carraspeo y tos siempre seca e irritativa / Cuadro infeccioso(malestar general, fiebre) / odinofagia y otalgia refleja / inflamación y dolor ganglios submaxilares y cervicales / exudado mucoso adherido en la faringe *Bacteriana cuando la clínica es mucho más grave ( + dolor al tragar, fiebre…) TTO: analgesicos y antiinflamatorios FARINGITIS CRÓNICA: inflamación superficial de la mucosa faríngea de larga duración CAUSA: Predisposición familiar, factor predisponente(clima, calefaccion), personas que no respiran bien x la nariz, procesos alérgicos, enfermedades de tipo sistémico CLINICA: Sensación sequedad / sensación de cuerpo extraño x mucosidad que obliga a carraspeo y tos para su expulsión. *Se valora la sintomatología a lo largo del tiempo TTO: evitar causa desencadenante / mucha hidratación

LARINGE Disnea: sentado en la cama / tiraje(depresión esternal) / estridor normalmente inspiratorio Disfonía: timbre de la voz cambiado. Puede ser ronco o ausente(afonía) - Varones de +40 años, fumador, con disnea persistente de +15 dias; explorar para descartar patología tumoral. Dolor: en la parte anterior cervical, pero no suele doler Trastorno en la deglución: cuando hay disfagia de origen laringeo (con o sin odinofagia). LARINGITIS AGUDA EN EL NIÑO (CRUP): inflamación aguda de la laringe, infecciosa. Bebés de 6 meses - 3 años / Normalmente vírica / + en invierno y épocas de polinización. CLÍNICA: Suele ir precedida x rinofaringitis, que desciende a la glotis por lo que empieza a tener afección laríngea. Comienzo nocturno / disfonía(cuerdas vocales eritematosas) / disfagia(si afecta a la supraglotis) / disnea laríngea / fiebre TTO: En urgencias-> adrenalina y corticoides. LARINGITIS AGUDA EN EL ADULTO: inflamación catarral en adultos fumadores, expuestos a humos, asociada a patología vecina… Normalmente vírica. CLÍNICA: tos seca, irritativa, carraspeo / disfonía. Si clínica persiste -> laringitis crónica. TTO: reposo de la voz / antiinflamatorios (evitando corticoides) FORMAS DE LARINGITIS CRÓNICAS EN EL ADULTO EDEMA REINKE: cuerdas vocales muy vascularizadas y edema en su borde libre. Pueden dar lugar a cáncer. NÓDULOS LARÍNGEOS: consecuencia del mal uso de la voz en niños(reversible, educación foniátrica) y mujeres(intervencion quirurgica). Bilaterales. PÓLIPO LARÍNGEO: tumor benigno. Suele aparecer por mal uso de la voz, tras procesos catarrales o irritantes de las vías respiratorias. Disfonía persistente. Normalmente unilaterales. Intervención quirúrgica. CÁNCER DE LARINGE: normalmente varones de +40 años fumadores y bebedores / expuestos al amianto / puede ir precedido de laringitis crónica (queratosis, leucoplasias…). CLÍNICA: disfonía (si afecta a las cuerdas vocales) / disfagia (si afecta a la supraglotis) / disnea (si afecta a la tráquea). TTO: buen pronóstico actualmente. Laringuectomía parcial, total o traqueotomía permanente. Radioterapia y quimioterapia....


Similar Free PDFs