Aidagalan pec1 - PEC 1 PDF

Title Aidagalan pec1 - PEC 1
Course Teoria y práctica del montaje audiovisual
Institution Universitat Oberta de Catalunya
Pages 12
File Size 381.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 92
Total Views 170

Summary

PEC 1...


Description

Ficha técnica

Título original: Ready Player One Año: 2018 Duración:140 min. País: Estados Unidos Dirección: Steven Spielberg Guion: Ernest Cline, Zak Penn (Novela: Ernest Cline) Música: Alan Silvestri Fotografía: Janusz Kaminski Reparto:Tye Sheridan, Olivia Cooke, Ben Mendelsohn, Mark Rylance, Simon Pegg, T.J. Miller, Hannah JohnKamen, Win Morisaki, Philip Zhao, Julia Nickson, Kae Alexander, Lena Waithe, Ralph Ineson, David Barrera, Michael Wildman, Lynne Wilmot, Carter Hastings, Daniel Eghan Productora: Warner Bros. / Amblin Entertainment / De Line Pictures / Village Roadshow / Reliance Entertainment Género: Ciencia ficción. Aventuras. Acción | Distopía. Internet / Informática. Videojuego Sinopsis: Año 2045. Wade Watts es un adolescente al que le gusta evadirse del cada vez más sombrío mundo real a través de una popular utopía virtual a escala global llamada "Oasis". Un día, su excéntrico y multimillonario creador muere, pero antes ofrece su fortuna y el destino de su empresa al ganador de una elaborada búsqueda del tesoro a través de los rincones más inhóspitos de su creación. Será el punto de partida para que Wade se enfrente a jugadores, poderosos enemigos corporativos y otros competidores despiadados, dispuestos a hacer lo que sea, tanto dentro de "Oasis" como del mundo real, para hacerse con el premio. Premios 2018: Premios Oscar: Nominada a mejores efectos visuales 2018: Premios BAFTA: Nominada a Mejores efectos especiales visuales 2018: Critics Choice Awards: Nominada a mejor film de acción y efectos visuales 2018: Satellite Awards: Nominada a mejores efectos visuales

Steven Spielberg

Es uno de los nombres más reconocidos de la industria del cine, específicamente el de la ciencia ficción. Es conocido como uno de los padrinos de Hollywood, es decir, es el pionero en su arte, además de ser uno de los principales directores y guionistas en construir el “segundo Hollywood”. Cuando comenzó en este mundo, se especializó en ciencia ficción, cogiendo así el control en este estilo. Con ello dejó las películas más épicas de la historia, como Tiburón, ET. He de mencionar también una de sus grandes obras, que no tiene nada que ver con este estilo de cine, sino, más bien con un estilo más dramático y es La lista de Schindler. Steven Spielberg nació un 18 de diciembre de 1946, dentro de una familia judía asquenazí. En su adolescencia se empezó a interesas por el cine, haciendo sus propias películas de 8 mm junto a sus compañeros. Otro dato curioso es que a la edad de 13 años dirigió una película de unos 40 minutos, llamada Escape a ninguna parte, en la que ganó su primera nominación. En e 1964, dirigió y escribió Fireligh, un filme de ciencia ficción, como no, con un presupuesto de 500 dólares, en los cuales solamente obtuvo una ganancia de 1 dólar. Con la película Tiburón, como bien he mencionado anteriormente, se alzó en el estrellato. En ella lució su talento con unos efectos especiales y trucos de mercadotecnia impresionantes, creando así un nuevo estilo en el cine. Desde entonces, como bien hemos hablado, se le considera uno de los pioneros del Nuevo Hollywood, en el que se dio lugar a una nueva forma de crear cine, de modernizar la producción de las películas. Este cine, inscrito en a contracultura e influido por el neorrealismo italiano y la Nouvelle vague francesa, se caracteriza por la potenciación del papel en los cineastas, de los grandes estudios y la representación de temas hasta entonces tabú como lo eran el sexo, la violencia y drogas. Esta nueva forma de cine también renovó los géneros de cine clásico americano, liberándolos así de sus convenciones. Este periodo, comprendido desde mediados de los 60, hasta principios de los 80, es considerado una de las fases más importantes del cine, obviamente, desde un punto de vista artístico, dando lugar a grandes directores como Spielberg, Coppola, George Lucas, etc. El director Steven Spielberg ha sido nominado en 13 oportunidades a los aclamados premios Oscar, de los cuales ha sido galardonado con solo 4 de ellos. Además de haber sido galardonado con estos premios, también ha ido recibido otros a lo largo de su carrera:

• • • • •

El Distinguished Public Service Award de la Marina de Estados Unidos El John Huston Award for Artists Rights El Premio a los Logros de una Vida del American Film Institute. 3 premios BAFTA 7 Golden Globe

Filmografía 2019 Indiana Jones 5 2017 Ready Player One 2017 The Post 2016 The BFG 2015 Bridge of Spies 2012 Lincoln 2011 War Horse 2011 The Adventures of Tintin: Secret of the Unicorn 2008 Indiana Jones and the Kingdom of the Crystal Skull 2005 War of the Worlds 2004 The Terminal 2002 Minority Report 2002 Catch Me If You Can 2001 A.I.: Artificial Intelligence 2001 Jurassic Park III 1998 The Mask of Zorro Productor 1998 Saving Private Ryan 1998 Deep Impact Productor 1997 The Lost World: Jurassic Park 1997 Men in Black Productor 1997 Amistad 1996 Balto [anim] Productor 1996 Twister Productor 1995 Zoo Productor 1995 Casper Productor 1994 The Flintstones Productor 1993 Schindler's List 1993 We're Back! A Dinosaur's Story [anim] Productor

1993 Jurassic Park 1992 A Wish for Wings That Work [anim] Productor 1991 An American Tail: Fievel Goes West [anim] Productor 1991 Tiny Toons Adventures: How I Spent My Vacation [anim] Productor 1991 Hook 1991 Cape Fear Productor 1990 Joe Versus the Volcano Productor 1990 Back to the Future 3 Productor 1990 Arachnophobia Productor 1990 Rollercoaster Rabbit Productor 1990 Gremlins 2: The New Batch Productor 1989 Amazing Stories: The Movie 2 [TV] 1989 Amazing Stories: The Movie 1 [TV] 1989 Always 1989 Indiana Jones and the Last Crusade 1989 Honey, I Shrunk the Kids Productor 1989 Back to the Future Part II Productor 1989 Dad Productor 1988 Who Framed Roger Rabbit? Productor 1988 The Land Before Time [anim] Productor 1987 Innerspace Producer 1987 Harry and the Hendersons Productor 1987 Empire of the Sun 1987 * batteries not included Productor 1986 An American Tail [anim] Productor 1986 Amazing Stories, Book 3 [TV] Productor 1986 The Money Pit Productor 1986 Amazing Stories, Book 2 [TV] [anim] Productor 1985 Amazing Stories, Book 1 [TV] 1985 Back to the Future Productor 1985 The Goonies Productor 1985 Amazing Stories, Book 1 [TV] 1985 The Color Purple

1985 Young Sherlock Holmes Productor 1985 Amazing Stories, Book 5 [TV] Productor 1985 Amazing Stories, Book 4 [TV] Productor 1984 Indiana Jones and the Temple of Doom 1984 Gremlins Productor 1983 Twilight Zone: The Movie 1982 Poltergeist Productor 1982 E.T. The Extra-Terrestrial 1981 Continental Divide Productor 1981 Raiders of the Lost Ark 1980 Used Cars Productor 1979 1941 1978 I Wanna Hold Your Hand Productor 1977 Close Encounters of the Third Kind 1975 Jaws 1974 The Sugarland Express 1973 Savage [TV] 1971 Duel [TV] 1971 Columbo: Murder by the Book [TV] 1971 Something Evil [TV] 1969 Night Gallery [TV]

Ficha técnica Título original: Avatar Año: 2009 Duración:161 min. País: Estados Unidos Dirección: James Cameron Guion: James Cameron Música: James Horner Fotografía: Mauro Fiore Reparto: Sam Worthington, Zoe Saldana, Sigourney Weaver, Stephen Lang, Michelle Rodriguez, Giovanni Ribisi, Joel David Moore, Wes Studi, CCH Pounder, Laz Alonso, Dileep Rao, Terry Notary Productora: 20th Century Fox / Lightstorm Entertainment / Giant Studios Inc. Productor: James Cameron Género: Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance | Naturaleza. Extraterrestres. 3-D Sinopsis: Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un exmarine condenado a vivir en una silla de ruedas sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres humanos mantienen sus conciencias unidas a un avatar: un cuerpo biológico controlado de forma remota que puede sobrevivir en el aire letal. Esos cuerpos han sido creados con ADN humano, mezclado con ADN de los nativos de Pandora, los Na'vi. Convertido en avatar, Jake puede caminar otra vez. Su misión consiste en infiltrarse entre los Na'vi, que se han convertido en el mayor obstáculo para la extracción del mineral. Pero cuando Neytiri, una bella Na'vi (Zoe Saldana), salva la vida de Jake, todo cambia: Jake, tras superar ciertas pruebas, es admitido en su clan. Mientras tanto, los hombres esperan los resultados de la misión de Jake. (FILMAFFINITY)

Premios

2009: 3 Oscars: fotografía, dirección artística, efectos visuales. 9 nominaciones 2009: 2 Globos de Oro: Mejor película, director. 4 nominaciones 2009: 2 Premios BAFTA: diseño de prod. , efectos especiales. 8 nom., incluyendo mejor film 2009: Círculo de Críticos de Nueva York: Nominada a Mejor fotografía 2009: Asociación de Críticos de Los Angeles: Mejor diseño de producción 2009: 6 Critics' Choice Awards, incluyendo mejor película de acción. 9 nominaciones 2009: Premios César: Nominada a Mejor película extranjera 2009: Asociación de Críticos de Chicago: nominada mejor banda sonora y fotografía 2009: Sindicato de Productores (PGA): Nominada a Mejor película 2009: Sindicato de Directores (DGA): Nominada a Mejor director 2009: Sindicato de Guionistas (WGA): Nominada a Mejor guión original

James Cameron James Francis Cameron, nació un 16 de agosto de 1954 en Ontario, Canadá. Es un guionista y director cinematográfico de gran prestigio, atribuyéndole grandes éxitos de taquilla como The Terminator¸Titanic y Avatar. Comenzó su carrera realizando cortometrajes y trabajando como técnico de efectos especiales. En 1981 debutó como director con la película de terror Piraña 2, pero su fama no llegaría hasta 1984, con Terminator, filme de ciencia ficción. Se consolidó como uno de los grandes de la industria cinematográfica cuando sacó al a luz Titanic, galardonado con 3 premios Òscar y siendo una de las películas más taquilleras de la historia. En 2009, revoluciono el mundo del cine con el lanzamiento de 3D Avatar, creando así una nueva forma de crear cine, un nuevo estilo que marcaría, quieran o no, un nuevo comienzo. Se le denomina el sucesor de Spielberg, ya que de cierta manera esta influenciado por la magia de este director. Además de los 3 Óscar, James Cameron ha sido nominado 6 veces a los premios BAFTA y 5 Globos de Oro, llevándose en estos últimos 3 premios. Filmografía 2009 Avatar Guionista/ Director 2005 Aliens of the Deep / Director 2003 Ghosts of the Abyss Guionista/ Director 1999 The Muse Actor 1997 Titanic Guionista/ Director 1996 Terminator 2: 3-D Director 1995 Strange Days Guionista 1994 True Lies Guionista/ Director 1993 Last Action Hero Actor 1991 Terminator 2: Judgment Day Guionista/ Director 1991 Point Break Guionista 1989 The Abyss Guionista/ Director 1986 Aliens Guionista/ Director 1985 Rambo: First Blood Part II Guionista 1984 The Terminator Guionista/ Director 1981 Piranha 2: The Spawning Guionista/ Director

→ Similitudes entre los filmes (Ready Player One y Avatar) Aunque ambas películas tienen una sinopsis muy diferente, la similitud entre los personajes nos hace recordar a una película de otra. Ambos personajes principales se evaden del mundo real a uno, por llamarlo de cierta manera, irreal, fantástico, imaginario, en donde encuentran de alguna manera la felicidad, escapándose de todos los problemas que tienen en su vida diaria. De cierta manera, ambas películas intentan reflejar la sociedad que hay hoy en día, en la que las personas nos sumergimos en el mundo digital para evadirnos de lo que nos rodea. En Avatar, el personaje de Jake Sully, es un exmarina que se encuentra en silla de ruedas. Al entrar en Pandora, el mundo donde viven los Na’vi, se encuentra en un cuerpo que no es el de él, en donde puede andar, correr, etc. Mientras que en Ready Player One, el joven vive en un “zulo”, con recuerdos del pasado, en una zona sin recursos de su ciudad. Se evade de todos sus problemas en un juego en donde consigue amistades, se siente seguro de si mismo y con poder de todo lo que ha conseguido dentro de este videojuego.

En cuanto a técnica, una de las similitudes que encontramos entre ambas películas son aquellas escenas en las que el raccord es totalmente imperceptible. En la película Avatar, vemos como el personaje en un momento determinado lleva un collar en el cuello. Cuando este se tira por un acantilado, el collar desaparece, sin darnos explicación del por qué. A simple vista no podríamos apreciar ese detalle, a menos que sea como lo he hecho yo, viendo el making off o buscando por internet los errores de dicha película. Además, entre la escena que aparece con el collar a la que no, el montaje tiene gran importancia, ya que, han metido algún plano desde lejos que han hecho que esto se pase por alto.

En la película de Ready Player One, vemos también estos fallos de raccord, dejando en muchas ocasiones objetos donde no los había o que aparecen sin tener constancia del cómo y del porqué. Este problema, la de ambos, suele ocurrir a la hora del montaje, en la que

algunos planos son mejores que los anteriores grabados y aunque, esto ocurra, es la mejor opción a la hora de hacer la edición. Son fallos que, como bien he dicho, no suelen pasar percibidas por el espectador, tienes que fijarte con mucha atención.

También ambas películas tienen en común los efetos especiales, en los que compaginan la realidad con la animación. En los que los actores son digitalizados en el proceso de postproducción. Como bien sabemos, ambas películas son del género de ciencia ficción, siendo la rama que controla Spielberg y del que Cameron es un gran aficionado y esta bastante influenciado por este. La diversidad de planos, cambiándolos frecuentemente, sin dejar la cámara fija es una similitud de ambas películas. Se dice que Ready Player One, es la sucesora de Avatar, cinematográficamente hablando.

→ Diferencias entre los dos films

Las películas pertenecen a diferentes directores de cine y aunque ambas son del mismo género, la influencia de estos se nota demasiado. Por un lado, tenemos al rey del cine de ciencia ficción, el que ha marcado un nuevo estilo de cine en Hollywood, Spielberg. En Ready Player One, ha dejado florecer todo su talento para realizar obras de arte. Mientras que Avatar, esta dirigida por James Cameron. Aunque su influencia de Spielberg se nota a la hora de crear algunos filmes que la hora de la práctica de cine, la narración cinematográfica. Con Avatar creo una nueva forma de hacer cine con las nuevas tecnologías, utilizando herramientas de producción digital. A diferencia de Spielberg, que en su película utiliza un montaje de postproducción diferente, creando un mundo que parece más real que irreal, mezclando de una manera majestuosa la realidad con la animación. Es cierto que, la película de este viene casi diez años después de la primera, pero ambos tienen una manera muy diferente a la hora de dirigir y montar. La diferencia más clara, que creo que he mencionado con anterioridad, son los avances tecnológicos. Avatar es del año 2009, contaba con otras tecnologías, mientras que la película de Spelbierg tiene una calidad de imagen excepcional, haciendo una realidad virtual más real que la anterior, no se nota la diferencia del mundo real al animado. La música es importante en ambas películas sí, pero el cuidado con la que Cameron elige la música ambiental es una de las cosas que más le delata. Ya lo hizo con Titanic y Piraña, siendo casi más reconocida las canciones de esta, que la propia trama de la película. Por otro lado, en la película de Cameron la línea de tiempo esta clara, desde el primer momento al espectador le queda claro el cómo han ocurrido los hechos y el porqué de cómo han acabado así. Mientras que en Ready Player One, el espectador no sabe muy bien porque esta la ciudad así, o la afición de dicho juego. Da demasiados saltos en el tiempo, dejando planos sin sentido por el medio.

Bibliografía y webgrafía

Modulo 1 y modulo 2 de los apuntes de Teoría y práctica del montaje audiovisual https://es.wikipedia.org/wiki/Nuevo_Hollywood https://www.elcineenlasombra.com/las-influencias-de-algunos-losdirectores-de-cine-mas-importantes/ https://eprints.ucm.es/39200/1/T37797.pdf https://es.wikipedia.org/wiki/James_Cameron https://www.infobae.com/america/entretenimiento/2018/02/17/porque-steven-spielberg-y-james-cameron-presentan-un-futuroapocaliptico-en-sus-ultimos-filmes/ https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/4274/James% 20Cameron https://www.filmaffinity.com https://interartive.org/2010/01/avatar-revolucion-cinematografica https://www.cinepremiere.com.mx/detras-de-camaras-ready-playerone.html

Aida Galán Fernández...


Similar Free PDFs