PEC1 - PEC 1 PDF

Title PEC1 - PEC 1
Course Fundamentos de Ciencia de los Materiales I
Institution UNED
Pages 7
File Size 428 KB
File Type PDF
Total Downloads 4
Total Views 182

Summary

Warning: TT: undefined function: 32 A) Construir el diagrama de fase binario del sistema A-BB) Definir todas las fases presentes, curva de líquidos y sólidos y transformaciones existentes.FASES PRESENTESL = Solución liquida homogénea A y B β = Solución terminal de A en B, con solubilidad total en es...


Description

A) Construir el diagrama de fase binario del sistema A-B

B) Definir todas las fases presentes, curva de líquidos y sólidos y transformaciones existentes.

FASES PRESENTES L = Solución liquida homogénea A y B β = Solución terminal de A en B, con solubilidad total en estado sólido. AB₃ = Compuesto intermetálico de A y B (fase intermedia) 30%B 70%A. A(s) = Compuesto A puro, solido. CURVAS: Curva de Líquidos: CFEI Curva de Sólidos: CDPGHI Curva de Solvus: HJ TRANSFORMACIONES Transformación Peritéctica a 700 ˚C. Una fase líquida del sistema con agregaciones de sólido A(s), reacciona isotérmicamente para formar una nueva fase sólida intermedia AB₃. L + A(s)

AB₃

Transformación Eutéctica a 500 ˚C A 500 ˚C se produce una transformación eutéctica. Por encima de la línea de líquidos y hasta la temperatura eutéctica, existe únicamente una fase líquida uniforme (L). El líquido sufre una reacción, formando una mezcla muy fina entre el sólido AB₃ y el sólido β, situados en los extremos de la línea de temperatura Eutéctica, dando como resultado la fase formada por AB₃+β. L

AB₃+ β

Las aleaciones eutécticas se clasifican en: Hipoeutéctica: A la izquierda del punto Eutéctico. Hipereuctéctica: A la derecha del punto Eutéctico.

C) Estudiar la evolución microestructural durante el enfriamiento de una aleación del 35%B, calculando la cantidad relativa de las fases a 300 ˚C.

Curva de enfriamiento:

A 1.000 ˚C la aleación se encuentra en estado líquido, enfriándose hasta los 750 ˚C; entorno a esta temperatura la aleación comienza a solidificarse, formando núcleos de A puro, que evolucionarán aumentando el tamaño según descienda la temperatura hasta los 700 ˚C. A los 700 ˚C la fase líquida que queda sin solidificar, y la sólida, sufren una transformación Peritéctica, creando el compuesto intermetálico AB₃. A 500 ˚C se produce una transformación eutéctica, dando lugar a dos fases sólidas íntimamente unidas (AB₃+ β). Desde los 500 ˚C hasta la temperatura ambiente ya no ocurre ningún cambio en la microestructura.

Cálculo de la cantidad relativa de las fases a la temperatura de 300 ˚C

ALEACIÓN TEMPERATURA

35% B FASES

COMPOSICIÓN

AB₃

30% B 70% A

300 ˚C

CANTIDAD RELATIVA

90,7%

84% B β

16% A

9,3%

Representación esquemática de la aleación 30% B a la temperatura de 300 ˚C.

Regla de la palanca para calcular la cantidad relativa de las fases:

ALEACIÓN

A(s) 30%B

84%B 35%B

β

d) Esquematizar todas las posibles microestructuras del sistema:

ZONA 1: Microestructura formada por granos de A rodeados por el compuesto AB₃. ZONA 2: Compuesto intermetálico AB₃ en estado sólido. ZONA 3: Aleación Hipoeutéctica; fase Proeutéctica AB₃, rodeado del eutéctico (AB₃+β) ZONA 4: Aleación Eutéctica. ZONA 5: Aleación Hipereutéctica; fase Proeutéctica β, figura rodeada de su eutéctico AB₃+β. ZONA 6: Esta zona sufre un cambio de solubilidad, agregando la fase en equilibrio a las fronteras del grano. ZONA 7: Solución sólida terminal de β.

MICROESTRUCTURAS:

ANEXO. CÁLCULOS MANUALES...


Similar Free PDFs