Aldehidos y cetonas PDF

Title Aldehidos y cetonas
Course Quimica
Institution Universidad Católica Tecnológica del Cibao
Pages 3
File Size 73.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 21
Total Views 184

Summary

aldehidos y cetonas...


Description

Clase Química Orgánica II 1. ¿Como se llama el grupo funcional que tienen en común los aldehídos y cetonas? Grupo Carbonilo. 2. Describe el grupo carbonilo: Es un grupo funcional que consiste en un átomo de carbono con un doble enlace a un átomo de oxígeno. 3. Describe las diferentes fórmulas de aldehídos y cetonas: Los aldehídos pueden ser: alifáticos, R-CHO, y aromáticos, Ar-CHO; mientras que las cetonas se clasifican en: alifáticas, R-CO-R', aromáticas, Ar-CO-Ar, y mixtas; R-CO-Ar, según que los dos radicales unidos al grupo carbonilo sean alifáticos, aromáticos o uno de cada clase, respectivamente. 4. Mencione 4 reglas de la nomenclatura según la IUPAC: Para denominar los aldehídos y cetonas se puede usar el sistema IUPAC. 

En ambos casos primero se debe encontrar la cadena hidrocarbonada más larga que contenga al grupo carbonilo.



La terminación -o de los hidrocarburos se reemplaza por -al para indicar un aldehído.

5. ¿Como se nombran las cetonas? Las cetonas se nombran sustituyendo la terminación -ano del alcano con igual longitud de cadena por -ona. Se toma como cadena principal la de mayor longitud que contiene el grupo carbonilo y se numera para que éste tome el localizador más bajo. 6. ¿Como se enumera o como se nombra en el caso de aldehído sustituido? Los aldehídos se nombran reemplazando la terminación -ano del alcano correspondiente por -al. No es necesario especificar la posición del grupo aldehído, puesto que ocupa el extremo de la cadena (localizador 1). Cuando la cadena contiene dos funciones aldehído se emplea el sufijo -dial. 7. ¿En el caso de los aldehídos sustituidos como se procede? ¿Como se nombran los aldehídos sustituidos? En el caso de los aldehídos sustituidos se numera la cadena a partir del carbono aldehídico, que es el que forma parte del grupo funcional. 8. ¿En caso de aldehído cíclico como se nombra? Para nombrar a los aldehídos cíclicos se utiliza el sufijo “carbaldehído” en lugar de “al”.

9. ¿Cuál es el nombre común del metanal? Formaldehído.

10. ¿Para qué se utiliza el formaldehido? Se utiliza ampliamente como bactericida o conservante, en la fabricación de ropa, plásticos, papel, tableros y en otros muchos usos. 11. ¿Cuál es el representante más sencillo del grupo de las cetonas? Acetona.

12. ¿Cuál es el nombre de la acetona según la IUPAC? Propanona. 13. Mencione algunas propiedades físicas de los Aldehídos y cetonas: Propiedades físicas de Aldehídos: 

Hasta 4 carbonos son solubles en agua, ya que forman puentes de hidrogeno.



Su punto de ebullición es mayor que el de los alcanos de igual peso molecular, pero menores al de los alcoholes y ác. carboxílicos.



Los primeros aldehídos de la clase presentan un olor picante y penetrante, fácilmente reconocible.

Propiedades físicas de Cetonas: 

Su punto de ebullición es mayor que el de los alcanos de igual peso molecular, pero menor que el de los alcoholes y ácidos carboxílicos en iguales condiciones. Esto se debe a la formación de dipolos y a la ausencia de formación de puentes de hidrógeno intermoleculares.

Estado físico: bajo peso molecular (gases), peso molecular intermedio (líquidos) y compuesto pesados (sólidos). Polaridad: los aldehídos y las cetonas pueden atraerse entre sí mediante las interacciones polar-polar de sus grupos carbonilo y sus puntos de ebullición son más altos que los de los alcanos correspondientes. Olor: Los primeros términos de la serie de los aldehídos alifáticos tienen olor fuerte e irritante, pero los demás aldehídos y casi todas las cetonas presentan olor agradable por lo que se utilizan en perfumería y como agentes aromatizantes. 14. Mencione los nombres de tres aldehídos y dos cetonas de origen vegetal: 

Aldehídos:

1. Metanal. 2. Etanal. 3. Propanal.



Cetonas:

1. Jengibre. 2. Cúrcuma.

15. ¿Cuál es la razón de que los aldehídos son más reactivos que las cetonas? El grupo carbonilo está formado por un oxígeno con pares solitarios, que se protona en medios ácidos y por un carbono polarizado positivamente, que es atacado por nucleófilos. De este modo los aldehídos son más reactivos que las cetonas ya que los sustituyentes ceden carga al grupo carbonilo disminuyendo su reactividad....


Similar Free PDFs