Análisis de la comunicación no verbal en un cortometraje PDF

Title Análisis de la comunicación no verbal en un cortometraje
Course psicología
Institution Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Pages 8
File Size 260.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 12
Total Views 182

Summary

trabajo de psicologia...


Description

COMPETENCIA COMUNICATIVA

ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL EN CORTOMETRAJE

ELIANA AGUDELO SIMANCA CURSO: 4003_614 CODIGO DEL GRUPO: 40003_677

VIVIAN ELENA REY

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIA SOCIALES, ARTE Y HUMANIDADES (ECSAH) PSICOLOGIA

EL BANCO, MAGADELA 26 DE 0CTUBRE 2019

1

CONTENIDO DE TRABAJO

Introducción………………………………………………………………...3 1. Dos momentos de reflexión………………………………………………………...4 2. Cuadro de planeación de fotografía………………………………………………..5 2.1.

Enlace del álbum de foto…………………………………………………….....5

3. Texto expositivo……………………………………………………………………6 4. Conclusiones……………………………………………………………………….7 5. Referencia bibliográfica……………………………………………………………8

2

INTRODUCCIÓN

El ejercicio se realizó por medio de la guía de actividad y el unidad 3 ya que fueron de mucha ayuda en la realización de la actividad, tiene como objetivo que nosotros como estudiante tengamos conocimiento de que es la comunicación no verbal y hacer un buen uso de ella aplicando en el entorno que nos rodea. En esta actividad el lector encontrara el análisis de la comunicación no verbal en un cortometraje, aplicando los factores de comunicación no verbal en fotografía en el campo laboral, familiar. También encontrara la realización de un álbum con tres fotos y la importancia de la comunicación no verbal en enfocándose en nuestra vida laboral, personal y académica.

3

RESPUESTAS A LOS DOS MOMENTOS DE REFLEXIÓN. 1. Factor de la Comunicación

Minuto o momento del

Descripción de las expresiones

no verbal identificado Tipo de actos no verbales

cortometraje 5:13

identificadas Oso alza las dos manos para

mano: reguladores. Proxemica Kinesia

expresar que paren de golpearlo.

1:41

Cuando se reencuentra los tres y

1:18

papa oso los abraza. Niño oso termina de ver la historia mira fijamente a señor oso y sonríe.

2. ¿Considera que la comunicación no verbal permite comprender el mensaje de forma efectiva? Si porque no necesariamente tenemos que hablar para comprender un mensaje nada más con el hecho de mirar las expresiones, sus gestos, el tono de voz, la forma cómo se comporta, como se viste podemos interpretar muchas cosas. durante el cortometraje oso no hizo ver más allá de lo que imaginamos expresando esa tristeza al separarlo de su familia como también la seguridad que tenía en el momento de escapar para reencontrarse con ellos, no era importante la voz, si no la mirada para así entender de qué se trataba ya que es fundamental en nuestra comunicación. CUADRO DE PLANEACIÓN DE FOTOGRAFÍAS DILIGENCIADO

4

Nombre del estudiante: Eliana

Factor seleccionado: Tipos de actos no verbales mano

Agudelo simanca

N° de fotografía Foto 1

Categorías

Reguladores

Contexto

Lugar de la

Descripción de la

Familiar

toma la sala

fotografía=pie de foto* Mi madre le señala a mis hermana con el dedo índice donde es que dejo las llave.

Foto 2

Adaptadores

Laboral

Oficina

Compañera de trabajo tiene duda de haber hecho el trabajo

Foto 3

Ilustradores

Laboral

Sala de espera

mal. El recepcionista pone la palma de su mano hacia arriba y dirigida hacia adelante, explicándole al paciente que se puede sentar en el sofá.

Enlace del álbum de fotos https://www.canva.com/design/DADpbk3duOg/czE700Oue2lThreD704yZw/edit TEXTO EXPOSITIVO Los humanos siempre estamos transmitiendo información al momento de comunicarnos, lo cual lo podemos hacer por medios no verbales, basados en entorno en el que nos desenvolvernos siendo nuestra primera fuente de comunicación cuando nacemos al hacer gestos y mediante

5

vamos creciendo adquirimos nuevas técnicas de comunicación establecidas por la sociedad en la que vivimos para poder relacionarnos con los demás.

Como seres humanos tenemos diferentes formas de comunicarnos, siendo características propias de cada parte de la información ya sea mediante la observación y percepción de elementos no verbales como lo son el entorno, la imagen personal, los gestos, la mirada, las expresiones faciales, la utilización del espacio, la postura corporal, el tono de voz, así como su clasificación y descripción buscando todas aquellas formas de transmitir mensajes que carecen de una estructura sintáctica verbal, es por ello que resulta importante usar las características de persuasión no solo en las estrategias organizacionales y empresariales, sino también en nuestra vida cotidiana, para cambiar actitudes, valores o actos.

Nos podemos dar cuenta que la comunicación no verbal nos enseña un terreno muy amplio de elementos, acompañándonos desde el principio al permitirnos relacionarnos unos con otros y creando las bases para la sociedad que hoy en día conocemos al adoptar múltiples formas de comunicación que muchas veces no tomamos en cuenta en el acto de comunicar pero que son de gran importancia ya que el mensaje que se manda de una u otra manera, sea fluido y fácil de entender. CONCLUSION

1. La comunicación no verbal es muy importante para los seres humanos ya que nos ayuda a comprender, entender, socializarnos con los demás de otra una manera diferente de la que

6

estamos acostumbrados. Donde tanto el movimiento de las manos, las expresiones faciales, el tono de voz, el ritmo, los gestos, la forma en como manejamos nuestro cuerpo, emociones, nuestra forma de vestir, no permite que analicemos a las personas sin necesidad de hablar e implementar de una manera progresiva los factores de la comunicación no verbal. 2. En la comunicación no verbal no se puede contradecir un mensaje verbal, también puede significar cosas distintas dependiendo en el lugar donde estemos, ya que los gestos y los movimientos revelan aspectos que ni nosotros pensamos que llevamos dentro , el saber comunicarse bien y hacer que se llegue el mensaje de lo que se quiere expresar es un gran ayuda en el aprendizaje y enseñanza que estamos viviendo en el momento de tener concomimiento por medio de las parte de la comunicación no verbal de una manera satisfactoria y realizada lo mejor posible.

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICAS

7

 11/14/2018 (Edson guáqueta) https://konpalabra.konradlorenz.edu.co/2018/11/ellenguaje-no-verbal.html  09/10/2019 (Anónimo) https://educacioncontinua.urosario.edu.co/sub-secciones/blog/ %20lenguaje-verbal-no-verbal-oportunidad-proyeccion-profesional  Danny cyan https://es.scribd.com/doc/70683227/Comunicacion-No-VerbalIntroduccion  (Anónimo) https://www.analisisnoverbal.com/lenguaje-corporal-y-comunicacion-noverbal/

8...


Similar Free PDFs