Análisis de video de comunicación no verbal PDF

Title Análisis de video de comunicación no verbal
Author Alejandro Acosta
Course Comunicacion Oral Y Escrita
Institution Universidad Estatal de Sonora
Pages 4
File Size 117.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 29
Total Views 194

Summary

Download Análisis de video de comunicación no verbal PDF


Description

Fecha: 22-Mar-19

Alumno: Lucero Acosta Alejandro

Asignatura: Comunicación oral y escrita

Actividad 5: Análisis de video de comunicación no verbal

Universidad Estatal de Sonora

Hermosillo, SONORA, MX

Explica con tus palabras lo que entiendes por comunicación no verbal Son la conjunción y unión de gestos corporales y fonéticos que permiten una interpretación más clara del contexto y entorno de la comunicación, pues se dan a entender las emociones y sentimientos del receptor y el emisor. Pero es necesario saber interpretar estos gestos y onomatopeyas dado una circunstancia para evitar malentendidos.

Menciona 3 ejemplos de comunicación proxémica, paralingüística y kinésica. Paralingüística:  Chasqueo de dedos, tiene como significado una función de índole empírica y de superioridad a otro, donde se corresponde a la realización obligatoria de una acción.  Timbre de voz ahogada: corresponde al cansancio de algún tipo, expresión de sentimientos de tristeza o decepción.  Flexión del dedo índice en dirección adelante hacia atrás: esta es una seña de atracción, dependiendo del contexto es una clara muestra de interacción e interés emocional, o si se presenta entre dos personas desconocidas, tiene como significa un interés por la comunicación prematura. En otro caso, sí es presentado entre una entidad superior y una inferior, corresponde a la intención de comunicación obligatorio y de índole formal. Proxémica:

 Disputa mental: presenta la zona íntima, donde el locutor y receptor es uno mismo, donde la intención es reflexionar y tomar decisiones con sentido propio a partir de la experiencia.  Comunicación con un jefe de trabajo: aquí se presenta la zona personal, donde no trasciende a otras personas más allá de ambos rangos.  Trabajo escolar en equipo: la zona social y personal se enmarcan, pero más la social, donde varios elementos comparten ideas y se retroalimentan así mismos. Kinésica  Sudor en la frente: puede corresponder a un cansancio después de una actividad, o se puede interpretar como un nivel de nerviosismo alto.  Desviar la mirada entre emisor y receptor: esto corresponde a un desgrado por alguna de las dos partes (más presente en el receptor), donde no se quiere llevar a cabo un proceso de comunicación.  Cerrar los ojos y sonreír: este gesto corresponde a un ínfimo acercamiento de afección, o correspondencia mutua entre dos desconocidos.

Texto del video A - Perdona, ¿me puede traer la cuenta? B - ¿Qué, quiere la cuenta? A - Sí. B - Un segundo, que estoy con la cocina. A - Pues no se preocupe que yo no tengo prisa B - ¿Quiere que mientras le invite a la beber? A - No, no, que luego tengo que conducir C - Oye, ¿me puede poner a mí un cafe? B - Un segundo, que estoy con la cocina. C - Ya, pero es que tengo un poco de tiempo. B - Ya, bueno, pero es que está este señor antes que quiere la cuenta. A - No, pero no se preocupe que yo no tengo prisa. B - ¿Usted me va a pagar con tarjeta? A - Sí, pero cuando me traiga la cuenta. B - Bueno, un segundo, que estoy con la cocina. A - No se preocupe que yo no tengo prisa. C - Sí, pero acuérdese de mi trago.

D - Oye, perdona, ¿podrías bajar un poquito el aire acondicionado? Es que me estoy quedando tiesa. E - Y de paso nos traes dos tragos. B -¿Dos más de wiskye? ¡Cómo se nota que no tienen que conducir! Enseguida se las llevo. C - Oye, ¿cómo que enseguida? Pero si a mí no me ha traído todavía mi cafe. A - Sí, y yo la cuenta. B - Pero usted, ¿no me ha dicho que no tenía prisa? A - No, no, no, yo no tengo apuro. E - Oye, que yo tampoco tengo tiempo, vamos, que cuando acabes con la cocina, le pones a este señor su cafe y me traes mis dos tragos. D - Lo que sí te pido es bajar la temperatura. B - ¿A usted no le importa que baje un poquito el aire acondicionado? Es que la chica se está quedando tiesa. A - No, no, no, ningún problema, si yo no inconveniente. C - Pero, un momento, es que usted entre que la cocina la esto servir los tragos y luego que tiene que bajar el el aire acondicionado a mí cafe se le está amontonando el trabajo y a mí no me llega mi cafe A - Y cuando puedas me preparas a mí la cuenta B - Sí, pero después de mi bebida C - Pero yo también quiero mi trago E - Por favor, baja el aire acondicionado (Murmullo) B - Bueno, a ver, a ver, lo que sí les pido es un poco de paciencia Cuando yo termine de cocinar, le llevo a usted su cafe, que tiene un poquito de tiempo y antes le llevo a usted su cuenta que me va a pagar con tarjetaa. Y después bajo un poquito el aire acondicionado, que están ustedes todos tiesos. Y luego le llevo a ustedes sus dos tragos porque no tienen tiempo y tampoco tienen que conducir, ¿no es así? (Clientes) - Sí, sí, sí. B - ¿Es que no ven como hablando se entiende la gente...


Similar Free PDFs