Caja de la masculinidad PDF

Title Caja de la masculinidad
Author Yahir Castro
Course Comunicación
Institution Universidad Autónoma de Nuevo León
Pages 2
File Size 49.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 87
Total Views 167

Summary

Download Caja de la masculinidad PDF


Description

22/09/2020

Tema 3: La caja de la masculinidad 22/09/2020 El día de hoy xxxxxxx tuvimos una clase respecto a la caja de la masculinidad que esta presente en nuestra sociedad actual, enfocándonos un poco en nuestro país, aunque también en otros como Estados Unidos o Reino Unido. El equipo comenzó hablando sobre la presión social que existe hacia los hombres respecto a lo que deben ser por el mero hecho de ser hombres, además de los comportamientos o actitudes que un hombre supuestamente debe o no tener. Por ejemplo, se hablo de que los hombres no deberían de cuidar su apariencia física lo suficiente como para hacer notar que pusieron empeño en ello, cuando a mi parecer es incorrecto que esto sea así, pues todos podemos trabajar en nuestra presentación hacia los demás tanto como queramos, utilizando o no productos de belleza o cosméticos. El equipo de igual manera expuso “la caja de la masculinidad”, la cual engloba 7 puntos que reflejan lo que la sociedad espera de un “hombre de verdad”. Los puntos eran: la autosuficiencia (económica y emocional), el “ser fuerte” tanto físicamente como emocionalmente, el atractivo físico (verse bien sin denotar esfuerzo), los roles masculinos rígidos (el ser quien provee recursos económicos a la familia y el no ser responsable de la educación de los menores), la homofobia (un hombre debe de ser heterosexual y homofóbico), la hipersexualidad (la obligatoria disposición a tener relaciones sexuales) y la agresión y control (ser quien decide en el hogar, incluso en el comportamiento de la mujer). Respecto a los puntos anteriormente mencionados yo estoy en desacuerdo en el sentido de que son obligatorias, ya que, a mi parecer no hay nada de malo en que un hombre sea quien provee un sustento económico a su familia, pero el que este obligado socialmente obligado a hacerlo si. Personalmente a mi me gustaría participar activamente en la educación de mis hijos, incluso si ello conllevara generar menos dinero, y no por ello me considero “menos hombre”. En general me parece un tema sumamente importante que del que se debe hablar para poder cambiar estas ideas sociales que a mi parecer son incorrectas, ya que no solo no aportan nada bueno, sino que dañan y reprimen a quienes van en contra de ellas y a quienes a pesar de cumplirlas de cierta manera apoyan a los que no lo hacen, como

bien fue mencionado en la clase, provocando ciertas actitudes en los hombres que no lo dejan expresarse de ciertas maneras y buscando otras como el sexo. Yo creo que lo ideal seria acabar con los roles de genero y abrirnos a la posibilidad de que todos somos humanos y todos a pesar de nuestro sexo o cualquier otra posible categorización somos capaces de lograr o tener las actitudes que deseemos siempre y cuando no representen un daño a los demás. Como conclusión puedo decir que la clase me pareció correcta y la participación de mis compañeros fue buena, además de que siempre es bueno cuestionar los temas que están presentes social o culturalmente en nuestro entorno para poder así buscar nuevas alternativas que mejoren el entorno en el que nos desarrollamos....


Similar Free PDFs