Comentario la caja de musica PDF

Title Comentario la caja de musica
Author Sergio Fernandez
Course Oratoria y fuentes de información jurídica
Institution Universidad de Córdoba España
Pages 3
File Size 78.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 43
Total Views 175

Summary

Download Comentario la caja de musica PDF


Description

Comentario critico De las películas presentadas , he decidido ver “La caja de música” , una películas sobre crímenes de guerra , durante el holocausto nazi. Unos de los hechos más reseñables desde mi puntos de vista , llega al final de la película en la que la protagonista a pesar de haber ganado el juicio , no desistió en la busca de la verdad , a pesar de que lo que encontrara no le gustaría y podría cambiar la relación con su padre que era acusado de graves atrocidades y crímenes de guerra , al final consigue conseguir las pruebas que certifica lo que los testigos de la acusación testimoniaban y a pesar de la unión de un padre una hija , además hay que añadir que el padre crio a sus hijos solo ya que era viudo , aun así ella tuvo un sentido de la responsabilidad y de la justicia , y envió las pruebas a la acusación. Una de las conclusiones más reseñable que se puede extraer de esta película es La justicia, es un Principio General del Derecho en el orden jurídico, es también un valor o criterio de elección entre las diferentes alternativas de acción que se le presentan a una persona en una determinada situación . La justicia, en tanto, a la luz de la película, pareciera haber sido internalizada con tal arraigo y profundidad que la misma se impone, con la fuerza de un hecho social a la individualidad de la abogada defensora, quien luego de una escena donde exhibe su molestia con el padre, acepta que debe obrar conforme al deber ser, y remite las pruebas al fiscal. En suma, la justicia como valor y hecho social priva (en la película ) sobre los apegos personales de la defensora, lo cual verifica la solidez del proceso de socialización en ese cuerpo social, en la medida en que éste se asocia al despliegue de una conducta a fin a sus pautas y valores, y no al contrario.

También al principio de la película se menciono el proceso de extradición , se trata de que una persona que reside en un país que no es el suyo y se le imputa un delito , el país de procedencia le pide el traslado de dicha persona para ser juzgada allí , finalmente en la película no se produce ese proceso ya que se le es juzgado en Estados Unidos. Podemos vincular esta película a los apuntes explicados en clase , como por ejemplo la doctrina dominante por autores alemanes después de la Segunda Guerra Mundial , en el plano ético-jurídico con autor emblemático Gustavo Radbruch , que hace una critica y un intento de salida del positivismo legalista mediante principios o limites que el derecho positivo no pueda superar o vulnerar. Ya que hay que recordar que Hitler autor intelectual de todo el holocausto y principal causante del conflicto bélico llego al poder de forma licita y de acuerdo al ordenamiento jurídico alemán y una vez en el poder cambio y reformo todo dicho ordenamiento para conseguir ser un emperador o dictador pero siguiendo las reglas del sistema. De hay la corriente del abandono o limitación del positivismo legalista que permitió las atrocidades que llevo a cabo el nacional socialismo.

Bibliografía Apuntes de la naturaleza de las cosas. http://definicionlegal.blogspot.com.es/2012/03/la-extradicion-es-el-procedimiento.html http://laoladehistoria.blogspot.com.es/2009/10/llegada-de-hitler-al-poder.html Nombre: Sergio Fernández Paniagua....


Similar Free PDFs