Caso clinico de Insuficiencia Cardiaca PDF

Title Caso clinico de Insuficiencia Cardiaca
Author henry monter
Course Medicina I
Institution Universidad Mayor de San Simón
Pages 5
File Size 360.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 61
Total Views 395

Summary

Warning: TT: undefined function: 32 Warning: TT: undefined function: 32EL PROBLEMA DE VIRGILIO :Situación Paciente es llevado al Servicio de CardiologíaMotivo de consultaDificultad respiratoria.Anamnesis actualVirgilio de 60 años de edad, Desde hace 1 semana presenta disnea inicialmente a medianos e...


Description

ERIK E. GARCES OBANDO GRUPO 13 AMARILLO

FISIOPATOLOGIA: INSUFICIENCIA CARDIACA

EL PROBLEMA DE VIRGILIO : Situación

Paciente es llevado al Servicio de Cardiología

Motivo de consulta Anamnesis actual

Dificultad respiratoria. Virgilio de 60 años de edad, Desde hace 1 semana presenta disnea inicialmente a medianos esfuerzos, desde ayer ortopnea se acompaña de tos seca angustiante, edema en miembros inferiores, coloración cianótica de labios, y palpitaciones.

Anamnesis remota

Hábitos

Examen Físico General

Nivel de conciencia

Desorientado

Pulso arterial

Frecuencia 125x min

Regularidad No

Presión arterial

Sentado si 90/60

Acostado no tolera el decúbito dorsal.

Respiración

Frecuencia 28 x min

Uso de musculatura accesoria Sí

Temperatura

Axilar 36,7 ºC

Rectal No

Saturometria de pulso otros: IMC:29

90%

Examen Cabeza y Cuello

Tabaco Alcohol Drogas Sexo ocasional Bebedor social no pareja estable Antecedentes personales: Infarto de miocardio hace 5 años recibe antiagregantes plaquetarios (asa 100 mg/día), sufre de arritmia cardiaca desde entonces, recibe digitalicos (digoxina 0.25 mg/día), edemas de miembros inferiores intermitentes desde hace 1 año recibe diuréticos (furosemida 40 mg/día). Antecedentes familiares. Padre hipertenso fallecido, madre: obesa

Actitud decúbito dorsal pasivo, marcha no evaluada, piel: fría y pálida.

Cabeza: Ojos: pupilas isocóricas, reactivas Conjuntivas pálidas. Movilidad ocular normal. Nariz: permeable, sin secreciones Boca: aspecto general, labios cianóticos, humedad disminuida. Faringe y amígdalas no congestivas. Cuello: simétrico, movilidad normal, sin aumentos de volumen. Yugulares ingurgitadas. Pulsos carotideos palpables débiles, simétricos, Tiroides normal. Sin adenopatías

ERIK E. GARCES OBANDO GRUPO 13 AMARILLO

Examen torácico

FISIOPATOLOGIA: INSUFICIENCIA CARDIACA

Examen general: simetría y forma normales

Examen pulmonar: excursión respiratoria disminuida, ausencia de murmullo vesicular en ambas bases pulmonares, sibilancias bilaterales, respiración de Cheyne Stokes. Examen cardiaco: palpación ápex desviado hacia abajo y afuera más allá de 5° espacio intercostal línea medio clavicular. Ritmo irregularmente arrítmico hipofonetico. Examen abdominal

Sin cicatrices, con aumento de volumen, onda ascítica presente, blando depresible doloroso a la palpación superficial y profunda en hipocondrio derecho, reborde hepático palpable 5 cm a nivel medio clavicular.

Examen de Columna y extremida des

Columna: forma y movilidad normales. Sin dolor a la palpación

Examen neurológico

Funciones encefálicas superiores no valoradas. Pares craneanos no valorados. Motricidad, tono y fuerza muscular normales. Reflejos superficiales y profundos no valorados. Sensibilidad normal. Pruebas cerebelosas no valoradas. Sin signos meníngeos

Exámenes Complemen tarios

Radiografía de tórax P.A.: Cardiomegalia III (índice cardiotorácico de 0.61) congestión pulmonar intersticial bilateral y derrame pleural derecho. ECG: Ritmo arrítmico, intervalos R-R irregulares , ausencia de ondas P, ondas f presentes, ORS estrechos (fibrilación auricular) , ondas S profundas en V1 y V2, ondas R altas en V5 y V6 (hipertrofia ventricular izquierda) Ecocardiograma: Fracción de eyección de ventrículo izquierdo 35%, hipertrofia ventricular Izquierda /dilatación de aurícula izquierda.

Extremidades: conformación y movilidad normales Inferiores con edema, pulsos filiformes.

ERIK E. GARCES OBANDO GRUPO 13 AMARILLO

FISIOPATOLOGIA: INSUFICIENCIA CARDIACA

INSTRUCCIONES PRACTICA DE FISIOPATOLOGÍA VALIDA DEL 18 AL 22 DE MAYO 2020 Luego de revisar el caso clínico estudie el problema en forma individual, para ello emplee la bibliografía recomendada en “Insuficiencia cardiaca” y “Mecanismos de Compensación”. Esta actividad previa a la práctica facilitará su desempeño. En la práctica se formaran grupos para resolver el caso clínico y se analizaran en plenaria. 1.- Lea la historia clínica y complete los ítems a, b, c, d, e, que le ayudaran a llegar a su diagnóstico, utilice el esquema a continuación:

Infarto de miocardio

disnea, ortopnea respiración de cheyne Stons

a) Antecedentes

b) Síntomas

Taquicardia, piel fría y pálida sibilancia bilateral (base ) Ápex desviado abajo y afuera Hepatomegalia – ascitis Edema periférico pulso filiforme

c) signos

d) Diagnóstico(s) probable(s)

insuficiencia cardiaca congestiva insuficiencia respiratoria aguda

e) Datos de laboratorio que apoyan o descartan su diagnóstico

Rx de torax PIA- Congestión pulmonar intersticial bilateral ECG – Arrítmico, Hipertrofia ventricular Ecocardiograma – fracción de eyección disminuida de VI 35 % dilatación de la aurícula izq. Biomarcadores

ERIK E. GARCES OBANDO GRUPO 13 AMARILLO

FISIOPATOLOGIA: INSUFICIENCIA CARDIACA

f) Diagnóstico(s) definitivo(s INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA 2. Justifique el diagnóstico definitivo en relación a las alteraciones fisiopatológicas de la insuficiencia cardiaca y mecanismos de compensación que explican los síntomas y signos que presenta Virgilio, utilice un organizador gráfico.

Falla de mecanismo de Frank Starling

Secreción de endoteliNA y fármaco natri uréticos

Activación del sistema renina – Angiotensina –Aldosterona

Auricular, cerebral ,tipo C

Activación del sist. Nervioso

Remodelación y Hipertrofia Hipertrofia concéntrica Hipertrofia excéntrica Hipertrofia Simétrica

ADN

Hipertencion arterial

ACTIVACION DEL SN SIMPATICO

DIFICULTAD RESP. EDEMA PULMONAR DERRAME PLEURAL

ALDOSTERONA Activación de SRAA Angiotesinogeno FALLA CARDIACA

Angiotensina I

SIGNOS CONGESTIVOS Angiotensina ii

ERIK E. GARCES OBANDO GRUPO 13 AMARILLO

FISIOPATOLOGIA: INSUFICIENCIA CARDIACA

Trabajo bien hecho!!!...


Similar Free PDFs