CASO Mercadona Grupo Cadena DE Valor PDF

Title CASO Mercadona Grupo Cadena DE Valor
Author Nerexy
Course Dirección Estratégica II
Institution Universidad Rey Juan Carlos
Pages 7
File Size 124.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 64
Total Views 156

Summary

caso práctico dirección estratégica de la empresa, CASO Mercadona Grupo Cadena DE Valor...


Description

23/04/2021

CASO MERCADONA

DEPE II

CADENA DE VALOR

ADE (TARDE) El grupo MERCADONA es un caso típico de ALIANZAS. El objetivo es responder a las siguientes preguntas: 1. Identifique los tipos de acuerdos de cooperación (actuales y pasados) que Mercadona establece con sus proveedores. Clasificarlos según los criterios estudiados en clase. Para determinar el tipo de convenio de colaboración de Mercadona podemos cumplir con diferentes estándares de clasificación. Según el tipo, existen diferentes estándares para clasificar diferentes tipos Convenio de cooperación suscrito por la empresa para lograr sus objetivos. Podemos distinguir cinco estándares para identificar diferentes tipos: 

Según las actividades implicadas

En el primer criterio distinguimos entre alianzas centradas o alianzas enfocadas y alianzas complejas. el primero es aquellos que involucran una sola actividad o función comercial y generalmente tienen metas claramente definidas y altamente especificadas. Por otro lado, las alianzas complejas son las involucradas en diversas actividades o la función del socio afecta incluso a todas sus actividades de las diversas cadenas de valor, donde las interacciones entre diferentes socios de las alianzas deben interactuar estrechamente para tener éxito y lograr sus objetivos. Gracias a la implicación de la empresa, Mercadona ha desarrollado una compleja alianza de las diversas actividades de sus diferentes cadenas de valor que requieren un mayor grado de interacción entre las empresas pactadas, por lo que Mercadona mantiene una relación de confianza, cercana y transparente con sus proveedores, es decir, los proveedores que han firmado un acuerdo de cooperación con Mercadona. 

Según el número de socios:

Entre alianzas con dos socios (alianzas bilaterales) y alianzas con múltiples socios (alianza multilateral). Para Mercadona, podemos clasificarlo en alianzas bilaterales entre proveedores y empresas a pesar de que lo ejecute con la mayoría de sus proveedores. 

Según el tipo de relación de los socios:

Hay tres posibles clasificaciones según esta norma: vertical (acuerdos entre proveedores y clientes), horizontal competitiva (acuerdos entre competidores directos) y horizontal complementaria (convenio entre empresas no competitivas).

23/04/2021

CASO MERCADONA

DEPE II

CADENA DE VALOR

ADE (TARDE)

Según esta norma, Mercadona firmó un convenio de cooperación vertical, es decir, establecer formalmente una relación de cooperación a largo plazo con el proveedor, asegurar que Mercadona proporcione productos y ventas a la empresa Proveedor, incluso hasta que Mercadona se convierta en su único cliente según los requisitos de la empresa, dependiendo de estas empresas proveedoras. Además, en cuanto a tipos de proveedores, Mercadona ha identificado cuatro tipos de categoría de proveedor: Clásico: Cuáles son estos proveedores con los que mantienen la unión contractual convencional "Al coll": Son estos proveedores a quienes la compañía aborda cantidades importantes de producción al cuidar de Mercadona por su supervivencia, porque estas empresas productoras y proveedores generarían n graves dificultades sin el volumen de pedidos de Mercadona. -Intermediarios: Hay quienes no aumentan el valor del producto y que representan solo un aumento en los precios, esta razón es para la cual la compañía trata de reducir las actividades y la relación con este tipo de proveedor. -interproveedores: Son estos proveedores con los que son relacionados con la confianza mutua, para que ambas partes se beneficien del acuerdo, estos acuerdos son de por vida y como un propósito, y que tienen como finalidad, además, que estas empresas proveedoras suministren en exclusiva a Mercadona. 

Según los objetivos estratégicos:

Creemos que se trata de una colaboración orientada a la consecución de objetivos competitivos, porque Mercadona y sus proveedores integrados están estableciendo vínculos verticales con ambas compañías. 

Según la naturaleza del acuerdo:

Podemos distinguir otras clasificaciones, tales como: acuerdos contractuales, acuerdos accionariales y redes interorganizativas. Según este criterio, Mercadona lleva a cabo acuerdos contractuales de larga duración entre proveedor y cliente asegurándose el suministro durante grandes períodos de tiempo, ya que, muchos de estos contratos tienen una duración de 25 años, siendo 15 de estos garantizados. A partir de 2019, Mercadona ha modificado su modelo de trabajo con proveedores para igualar a sus 1.400 proveedores que suministran productos artículo por artículo en

23/04/2021

CASO MERCADONA

DEPE II

CADENA DE VALOR

ADE (TARDE) nombre de "todos" los proveedores. Este es un proveedor que desarrolla los mejores productos junto a Mercadona, fruto del "retroceso del jefe" y la co-innovación, garantizando siempre la seguridad alimentaria, la calidad, el servicio y el precio competitivo de cada producto, y manteniendo una relación comercial estable. Por tanto, es un modelo que incluye la gestión de los productos de los proveedores por producto y no por una categoría completa. De esta forma, si una cadena de tiendas quiere lanzar un nuevo producto en su estantería, la empresa que fabrica el producto similar puede ser o no la empresa que lo fabricó, dependiendo de si puede proporcionar los estándares de calidad y precio exigidos por Mercadona. . . En el nuevo modelo “totaler”, la relación de Mercadona y sus proveedores se rige por una serie de principios basados en. -

Relación a largo plazo Desarrollo del producto con “El jefe” y para “El jefe” con iniciativas de coinnovación. Productos que aporten diferenciación “Hacendado” y cumplan siempre: seguridad alimentaria, calidad definida, servicio y precio de compra competitivo. Contrato indefinido para los productos siempre que se cumplan las condiciones pactadas. Procesos de elaboración sostenibles y socialmente responsables.

Para Mercadona, su ventaja competitiva es la colaboración con los proveedores, fundamental para el modelo de calidad total, porque gracias a su participación es posible cumplir con la fórmula del “precio siempre bajo”, satisfaciendo así al “El jefe”. Realice sus compras totales a precios más bajos que los de la competencia. Además, la cooperación con los proveedores puede ayudar a reducir costos, mejorar la calidad y desarrollar nuevos procesos y productos antes que los competidores.

23/04/2021

CASO MERCADONA

DEPE II

CADENA DE VALOR

ADE (TARDE) 2. Defectos del modelo interproveedores. Detallar características de los nuevos proveedores especialistas y los totalers. La relación de Mercadona con los proveedores integrados son empresas que desean mantener relaciones de cooperación a largo plazo con ellos por un tiempo indefinido, se refiere a una relación en la que ambas partes pueden beneficiarse. Lo importante es que se establezca una relación cercana y de confianza, por lo que la relación entre los dos es la mejor. Esta relación es a veces tan estrecha que su empresa y fábrica están ubicadas en Cerca de comercios y centros logísticos. Mercadona trabaja con aproximadamente 100-110 inteproveedores de diversos campos, donde existe una empresa pequeña y competitiva. Este tipo de proveedor debe cumplir con una serie de requisitos, buscar compañías para el desarrollo de empresas y con una posición de liderazgo que tenga un sistema de producción y confiable, en algunos casos, los interproveedores se beneficiaron de estar en la crítica de la situación económica y la formalización de la relación, la cual ha cambiado la situación por completo. Los interproveedores introducen el modelo de calidad total en su organización, que el mercado obtendrá con una garantía de seguridad alimentaria y ambiental, así como el control de estas interrupciones por demora para garantizar la aplicación de este modelo. Este evento ayuda a la lealtad de la compañía a sus clientes y es fundamental para el éxito de la compañía. Además, sigue la experimentación e innovación constante, ya que primero necesitan las necesidades que representan los clientes. Además, el Mercado solicita a sus fabricantes a entregar los productos a los precios más ajustados, que, sin embargo, continúan manteniendo la relación de rendimiento de precios si el mercado extranjero se ve afectado, la compañía asumiría gastos adicionales en el pago de las diferencias de definición.

23/04/2021

CASO MERCADONA

DEPE II

CADENA DE VALOR

ADE (TARDE) 3. Analizar los motivos para la cooperación (de eficiencia económica, motivos estratégicos y otros) para el caso Mercadona con sus proveedores. 

Motivos de eficiencia económica

Se considera que la cooperación es una forma eficaz de organizar actividades económicas distinta del mercado. La asignación de recursos es un ejemplo, Mercadona se especializa en la fabricación de determinados productos porque los proveedores integrados se dedican a la producción de línea blanca, incluyendo las marcas de hacendado (alimentación), deliplus (productos de belleza e higiene) y compy (productos animales). De esta forma Mercadona garantiza la calidad de sus productos. Además, la cooperación tiene como objetivo reducir los costos operativos aumentando las economías de escala, las sinergias o la economía del aprendizaje. Debido a que Mercadona construye una relación basada en la cooperación, la estabilidad, la confianza y el compromiso, son reducidos los costos de transacción. 

Motivos estratégicos

Desde esta perspectiva, la cooperación puede justificarse debido a la posibilidad de obtener una mejor posición competitiva. Hay algunas razones que vale la pena destacar: - A través de la cooperación es posible alcanzar una escala suficiente para competir, por ejemplo, Mercadona ingresó al mercado nacional e internacional, destacando al grupo portugués Sovena para la producción de aceites, la empresa holandesa Heineken para producción de sus cervezas. - Debido a que la alianza es de naturaleza vertical, porque los socios mantienen una relación proveedor-cliente que debe enfatizar la confianza mutua, se pueden lograr las ventajas de la integración vertical. - La colaboración puede ser la mejor forma de entrar en una industria, porque la colaboración con otro agente ya instalado puede facilitar la adaptación al nuevo entorno. 

Otros factores

Por último, hay que tener en cuenta factores políticos, como la apuesta de Mercadona por la I+D+doble i, porque se basa en que una inversión en innovación es una inversión a futuro.

23/04/2021

CASO MERCADONA

DEPE II

CADENA DE VALOR

ADE (TARDE) 4. Analizar los posibles inconvenientes de la cooperación en el caso de Mercadona con sus proveedores. La cooperación entre empresas puede producir una serie de inconvenientes como: •

• •



Mercadona puede crear competidores compartiendo tecnología y conocimiento con sus proveedores, lo que comúnmente se denomina "Caballo de Troya". Las decisiones no solo dependen de Mercadona, sino que también influirán las decisiones de sus proveedores. Muchos proveedores dependen de la relación con Mercadona porque pueden haberse mantenido o crecer a través de la cooperación con la empresa de supermercados. El coste de tiempo y dinero ha aumentado, y Mercadona tuvo que invertir en nuevas instituciones e infraestructuras logísticas que utilizasen la última tecnología de distribución. Sus proveedores tuvieron que construir instalaciones y fábricas cerca de Mercadona.



La coordinación entre Mercadona y sus aproximadamente 110 proveedores es difícil, por lo que se realizan reuniones anuales para revisar los objetivos.



Aunque Mercadona prioriza al "jefe" (cliente) y reduce el precio del "precio total de compra", lo cual hace que los intereses de Mercadona y sus socios puedan diferir.



Otra deficiencia que puede surgir en la cooperación es la falta de confianza y compromiso entre empresas.

Estas deficiencias muestran cuán frágil y difícil es la cooperación.

23/04/2021

CASO MERCADONA

DEPE II

CADENA DE VALOR

ADE (TARDE)

Bibliografía Montoro Sanchez, M. (2014). CASOS DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA 5ª ED. CASO 20. MERCADONA Y LAS ALIANZAS CON LOS PROVEEDORES. (L. Guerras Martin, & J. Navas Lopez, Edits.) Aranzadi, SA....


Similar Free PDFs