Caso - resolución de caso PDF

Title Caso - resolución de caso
Course Derecho Penal Ii
Institution Universidad Nacional del Nordeste
Pages 1
File Size 31.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 97
Total Views 493

Summary

Caso: “matar al muerto” Estudio del caso conforme la teoría del delito: Lo primero que corresponde es establecer si hubo acción o conducta por parte de Carlos, en todos los hechos que en el caso se le atribuyen como realizados por él. (entrar sigilosamente a la casa de bernardo, disparar tres balazo...


Description

Caso: “matar al muerto” Estudio del caso conforme la teoría del delito: Lo primero que corresponde es establecer si hubo acción o conducta por parte de Carlos, en todos los hechos que en el caso se le atribuyen como realizados por él. (entrar sigilosamente a la casa de bernardo, disparar tres balazos apuntando al corazón) existe acción porque se encuentra una conducta humana voluntaria exteriorizada sin ningún excluyente como seria: El estado de inconciencia absoluta, Fuerza física irresistible o Acto reflejo. Tipicidad objetiva: Teniendo en cuenta el plan concebido y ejecutado por Carlos, encontrar a bernardo dormido y aprovechándose de ello para matarlo, determina que el hecho pueda ser analizado en su tipicidad desde la modalidad del homicidio agravado por alevosía. Tipo penal: articulo 80 inciso 2do Codigo penal argentino. Sujeto activo: Carlos Sujeto pasivo: bernardo Accion: Carlos dispara 3 balazos apuntando al corazón de bernardo Resultado: muerte de bernardo Relacion de causalidad: si suprimimos mentalmente la acción de Carlos, el resultado muerte de bernardo no desaparece, entonces la acción de Carlos no es causa del resultado. En síntesis, si la acción de Carlos no fue causa de la muerte de bernardo, no se da el tipo objetivo sistematico del delito de homicidio consumado por faltar el nexo de causalidad entre acción y resultado. Tipicidad objetiva: teniendo en cuenta que no existe un homicidio consumado esto no impide que se imponga analizar otra variante, tentativa de homicidio agravado por alevosía. La acción de disparar a bernardo creyendo que estaba dormido es un comienzo de ejecución de homicidio agravado por alevosía, acorde con lo que dice el caso la acción de Carlos no pone en peligro la vida de bernardo puesto que había fallecido 2 horas antes, podemos decir que es una tentativa inidónea de objeto inidóneo, puesto que bernardo ya se encontraba muerto. Carlos en calidad de autor Diego en calidad de participe primario Supuesto de atipicidad objetiva se termina el análisis....


Similar Free PDFs