CATEDRA UNADISTA RETO 3 PDF

Title CATEDRA UNADISTA RETO 3
Author Maria Vargas
Course Catedra unadista
Institution Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Pages 8
File Size 264.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 34
Total Views 521

Summary

Reto 3: Aprendizaje UnadistaLaura Stephanie Vargas Ramos Grupo 80017_Tutor Ingrid Alejandra MontenegroUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERA INGENIERIA INDUSTRIAL IBAGUÉ - TOLIMA Noviembre de 2020IntroducciónIdentificar nuestro estilo de ...


Description

Reto 3: Aprendizaje Unadista

Laura Stephanie Vargas Ramos Grupo 80017_930

Tutor Ingrid Alejandra Montenegro

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERA INGENIERIA INDUSTRIAL IBAGUÉ - TOLIMA Noviembre de 2020

Introducción

Identificar nuestro estilo de aprendizaje es un proceso con nosotros mismos y nuestros estudios, lo identificamos con el pasar de los años, no solo para nuestros estudios, si no para nuestra vida, en el ámbito laboral, el personal, el familiar, se han establecido diferentes tipos de aprendizajes, tales como: - Aprendizaje autónomo - Aprendizaje significativo - Aprendizaje colaborativo Estableciendo nuestro aprendizaje lo manejaremos de forma natural, nos conoceremos de mejor manera a nosotros mismos, será de manera más fácil aprender y explicar lo aprendido a los demás.

NOMBRE: LAURA VARGAS TEMA APRENDIZAJE AUTONOMO

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

APRENDIZAJE COLABORATIVO

PROCESOS DE PENSAMIENTOS

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

ROL: COMPILADOR

¿QUE ES? Es el estilo de aprendizaje por si mismo, sin necesitar de un guía para obtener conocimientos.

¿COMO LO APLICAS?

Me identifico de gran manera, debido a mi estilo de vida laboral, comprendo de mejor manera cuando leo por mis propios medios, y aplico lo aprendido de manera eficaz. Es el estilo de aprendizaje Lo aplico más en aprendizaje en el que encuentras con relación a lo matemático, similitud y trascendencia que tengo conocimientos tus conocimientos anteriores y sirven para anteriores. continuar con los nuevos. Es el estilo de aprendizaje Soy más bien de trabajar de donde ya son 2 o más manera individual, aunque no personas que se juntan me molesta realizar trabajo para adquirir de manera colaborativa. conocimientos y se aportan entre ellas mismas. Es establecer el momento Lo aplico para muchas cosas seguro en que se puede en mi día a día, para obtener de mejor manera almacenar la información el conocimiento y suministrada que es más conservarlo sin importante que otra de inconvenientes. manera adecuada. Son estrategias que se Si utilizo varias, como el utilizan para el horario en que sé que mi aprendizaje, ya sea aprendizaje puede ser más prácticas, teóricas, que se eficaz, o el lugar donde encaminan con el objetivo realizo mis trabajos cuenta de adquirir conocimientos mucho en mi aprendizaje. de manera efectiva.

¿Cómo puede ser la solidaridad un valor fundamental para el desarrollo del trabajo colaborativo? Es fundamental por que no todos sabemos lo mismo, y no todos comprendemos la misma manera que los demás, ser solidarios con nuestros compañeros y compartir nuestro conocimiento de la mejor manera posible es importante, no dejar solo el conocimiento para nosotros si no compartirlo con quien de alguna manera lo necesita.

NOTICIA IMPORTANCIA DE LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE ¿Por qué es importante saber nuestro estilo de aprendizaje? Durante muchos años los niños, jóvenes y adultos se les ha dificultado de alguna forma u otra establecer su estilo de aprendizaje debido a que creen que todos almacenamos y obtenemos información de la misma manera, tenemos que tener en cuenta de que cada ser humano es completamente diferente ya teniendo esto en cuenta, identifica de manera adecuada tú estilo de aprendizaje oportuno. Los diferentes estilos de aprendizaje se llevan acabo teniendo encuenta lo anteriormente dicho, y se reflejan de diferentes maneras, ya sea que para algunas personas se es de mayor facilidad el aprendizaje autónomo que es de manera individual y funciona para ellos, buscando en diferentes fuentes, indagando por ellos mismos; también se encuentra el aprendizaje significativo es con el que haces similitud con información obtenida con anterioridad y la trasciendes con tus conocimientos nuevos, es sentir un aprendizaje constante; y por ultimo también se encuentra el aprendizaje colaborativo que es donde ya se ven dos o más personas involucradas y todos trabajan con el mismo

objetivo que es aprender, y entre ellos mismos se aportan el uno al otro. Ten en cuenta que no todos aprendemos y almacenamos la información igual, siempre identifica tú aprendizaje te será muy útil para todo y ser solidarios con los demás compartir nuestros conocimientos de manera oportuna y agradable, con empatía por la persona o las personas que quizás con anterioridad no comprendieron de la mejor manera un trabajo, una explicación un texto.

AUTO-EVALUACIÓN Aprendizaje unadista - Autoevaluación ¿He comprendido la importancia del trabajo autónomo, significativo y colaborativo? a. Desempeño alto, porque...: o Si debido a que comprendo que nos todos aprendemos de la misma manera. ¿El recorrido por este OVA me permite trabajar en grupo colaborativo? a. Desempeño alto, porque...: o Si, por que podemos tener diferentes puntos de vista y identificar que cosas que no vemos los demás si las ven. ¿Ahora mi conocimiento sobre los procesos de aprendizaje en la UNAD es más claro? a. Desempeño alto, porque...: o Si, no he tenido la oportunidad como mis compañeros de trabajar de manera colaborativa, pero se que es muy importante. La dinámica de aprendizaje me ayudo a la adquisición del conocimiento. a. Desempeño alto, porque...: o Si, por que identifique de mejor manera mi estilo de aprendizaje. ¿Qué debo mejorar? Respuesta: Debo mejorar mi disposición para los trabajos colaborativos, aprendiendo de mis compañeros se que será más productiva y yo aportando a cada uno de ellos.

¿Cómo lo lograré? Respuesta: Teniendo al disposición para hacer los trabajos colaborativos.

Conclusiones

El estilo de aprendizaje de cada persona es completamente diferente a al otra, y nuestra universidad nos familiariza con todos y cada uno de los estilos de aprendizaje, comprendí que no solo gráficamente es mi estilo de aprendizaje si no autónomo, por consecuencias del tiempo por trabajo, creó que trabajar de manera colaborativa también será muy productivo.

REFERENCIAS.

https://repository.unad.edu.co/handle/10596/31812 https://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizaje_aut%C3%B3nomo#:~:text=El %20t%C3%A9rmino%20de%20aprendizaje%20aut%C3%B3nomo,%2C %20estudio%20independiente%2C%20entre%20otros. https://es.slideshare.net/Mariacaro2015/500-words-48582845...


Similar Free PDFs