Clase 3 economia PDF

Title Clase 3 economia
Author Maximiliano Montero
Course Economía
Institution Universidad Tecnológica Nacional
Pages 6
File Size 369.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 79
Total Views 142

Summary

Download Clase 3 economia PDF


Description

Economía

1

Clase 3

1. ¿Quién toma las decisiones fundamentales en un sistema de economía de mercado? 2. ¿Cómo se asignan los factores productivos entre los distintos mercados en un sistema de precios (o de economía de mercado)? 3. ¿Cuáles son las preguntas que todo sistema económico debe contestar? 4. ¿Qué elementos consideras positivos y cuales criticables en el sistema de economía de mercado? 5. Desde tu punto de vista, ¿Cuál es la mayor virtud del sistema de economía de mercado? 6. Cita algunos ejemplos de fallas de mercado 7. ¿Qué se entiende por sistema de economía centralizada? 8. ¿Quién decide que producir en una economía centralizada? 9. En un sistema de economía centralizada, ¿pueden quebrar las empresas? Analiza la respuesta 10. ¿Cómo se resuelven los problemas fundamentales en una economía mixta? 11. En tu opinión, ¿Qué hechos explican el redescubrimiento del mercado que se produjo hace unos años? 12. Copia el cuadro y complétalo

Economía de mercado

Economía de planificación centralizada La agencia de producción o poder central

Economía mixta

¿Quién toma las decisiones?

Los individuos

¿Cómo es la propiedad? ¿Quién dirige la produccion? ¿Cómo se fijan los precios?

Privada

Estatal

El mercado pero el Estado interviene en esas decisiones Privada

Las empresas

El Estado

Las empresas

Los precios se Los precios los fijas según la fija el Estado oferta y la demanda Papel del estado Se encarga de la Totalitaria seguridad jurídica necesaria

Profesora:

El mercado pero con intervenciones Estatales Intervencionista

Economía

2

Respuestas 1. En un sistema de economía de mercado las decisiones las toman los demandantes que eligen que consumir y a quien vender su trabajo y los oferentes que eligen a quien contratar y cuanto producir, en base a la demanda. 2. Los factores productivos en una economía de mercado son regulados por el mismo ya que motiva a los individuos para que utilicen cuidadosamente los recursos y bienes escasos, pues los precios actúan racionando las escaseas cantidades disponibles. 3. Las preguntas que todo sistema económico debe contestar son: ¿Qué producir? ¿Cómo producir? ¿Para quién producir?

4. Los elementos positivos en una economía de mercado son:  El alto grado de eficiencia y libertad económica  La Producción bajo el análisis de la oferta y la demanda de productos para el público en general  El movimiento de precios que regula como se manejan las escasas cantidades disponibles de bienes y recursos Lo criticable puede ser ausencia de distribución equitativa, fallas del mercado e inestabilidad inherente al funcionamiento del sistema . 5. Desde mi punto de vista la mayor virtud del sistema económico de mercado es la capacidad de regularse a sí mismo sin interferencias externas 6. Algunos ejemplos de fallas en el mercado serian:

Profesora:

Economía

La economía tiende a ser inestable, el agotamiento de los recursos y las publicidades que tienden a manipular al consumidor

7. Se entiende como sistema de economía centralizada a un sistema

donde los factores de producción están a manos del Estado. 8. En una economía centralizada quien decide que producir es el Estado

9. En una economía centralizada las empresas no podrían quebrar ya que en la práctica al no haber incentivos para que las empresas bajaran sus costos, el resultado fue un proceso de endeudamiento progresivo. Lo que significa que solo trabajaban para pagar deudas contraídas continuamente

10.

Los problemas fundamentales en una economía mixta se resuelven en una colaboración del estado con el sector privado en respuestas a las preguntas sobre el que, el cómo, y para quien producir, también estableciendo políticas económicas que tratan de alcanzar los problemas generales como el crecimiento estable del producto nacional, el desempleo, la estabilidad en los precios y la distribución equitativa de ingresos.

11. En mi opinión se debe a la globalización, la cual ayudo a crear un mercado más abierto

Profesora:

3

Economía

4

Profesora:

Economía

5

Profesora:

Economía

6

Mi opinión sobre los temas estudiados: Sistema económico de mercado: En mi opinión es un buen sistema económico ya que destaca la libertad del individuo a comerciar y consumir lo que desee, pese a sus criticas que plantean la diferencia de ingresos pienso que en un sistema económico como este se tendría mucha más capacidad de ahorro e inversión por lo tanto los ingresos serian dependientes del individuo, su trabajo, sus ahorros e inversiones. Sistema económico Centralizado: Este sistema me parece un intento fallido de regular al mercado en su totalidad, en donde el estado acumula el poder económico, afectando a la producción y derrochando recursos; por lo cual los individuos son obligados a sobrevivir con lo que el gobierno les ofrece, perdiendo la capacidad de elegir y por consecuente la libertad Sistema económico mixto: También creo que es un buen sistema, pero pienso que el nivel de intervención juega un papel muy impotante

Profesora:...


Similar Free PDFs