Clase DE Economia PDF

Title Clase DE Economia
Author vane f
Course Teoría Política
Institution Universidad Argentina John F. Kennedy
Pages 4
File Size 245.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 94
Total Views 165

Summary

Download Clase DE Economia PDF


Description

Instituto Superior de Profesorado Nº 1 “Manuel Leiva” Dante Alighieri 2385 – (S2170CMY) Casilda (Província de Santa Fe) Tel. - FAX: 03464 – 422333 e-mails: [email protected] www.isp1ml.edu.ar

MATERIA: Economía AÑO: 4º Año. CONTENIDO: Curva de demanda. CONTENIDOS PREVIOS: agentes económicos, recursos escasos y necesidades ilimitadas, economía como ciencia social, frontera de posibilidades de producción, etc. MOMENTO DE APERTURA Se iniciara la clase pidiendo a los alumnos que presten atención a la imagen que estará pegada en el pizarrón.

A raíz de la observación de dicha imagen se les hará las siguientes preguntas. - ¿Ustedes cuál de los celulares comprarían? Respuestas de los alumnos:  El Samsung neo compraría.  El Lg  El Motorola.  Etc. - ¿Sus padres cuál les comprarían? Respuestas de los alumnos:  El más barato seguro.  Mi papá me compraría el Samsung porque siempre compra esa marca.  A mí me comprarían el Samsung pero el más barato.  Etc.

DIDACTICA ESPECÍFICA. FERNANDEZ VANESA.

Instituto Superior de Profesorado Nº 1 “Manuel Leiva” Dante Alighieri 2385 – (S2170CMY) Casilda (Província de Santa Fe) Tel. - FAX: 03464 – 422333 e-mails: [email protected] www.isp1ml.edu.ar

- ¿Ustedes compran más o menos cuando suben los precios? Respuesta de los alumnos:  Obviamente que compramos menos.  Yo sigo comprando igual no me importa.  Mi mamá compra menos, me haría esperar a que bajen los precios.  Etc. MOMENTO DE DESARROLLO Luego de escuchar las respuestas de los alumnos se les pedirá que tomen nota en sus carpetas. Se usara la siguiente pregunta para explicar dicho tema: - ¿Qué relación mantiene la demanda de un bien con su precio? Curva de demanda: es la relación entre el precio de mercado de un bien y la cantidad demandada del mismo, si todo lo demás permanece constante. Para que los alumnos entiendan dicha relación se realizara el grafico en el pizarrón para que puedan copiarlo. Como ejemplo utilizare la cantidad demandada de celulares según los precios.

PRECIO

CURVA DE DEMANDA

16000 14000 12000 10000 8000 6000 4000 2000 0

3

6

9

PRECIO

CANTIDAD

15000 9000

3 6

6000

9

4500

12

12

CANTIDAD DEMANDADA

Ley de demanda decreciente: cuando se eleva el precio de un producto (y todo lo demás permanece constante), los compradores tienden a comprar menos. En caso inverso cuando baja el precio de un producto, los consumidores tienden a comprar más. La cantidad demandada tienden a disminuir cuando el precio se eleva por dos razones:

DIDACTICA ESPECÍFICA. FERNANDEZ VANESA.

Instituto Superior de Profesorado Nº 1 “Manuel Leiva” Dante Alighieri 2385 – (S2170CMY) Casilda (Província de Santa Fe) Tel. - FAX: 03464 – 422333 e-mails: [email protected] www.isp1ml.edu.ar

1. Efecto sustitución: cuando sube el precio de un bien A, generalmente se sustituye por otros similares B, C, D. Ejemplo: si me aumentan los precios de los celulares Samsung, se comprarían de otra marca como Motorola, LG, Huawei. 2. Efecto ingreso: cuando el precio se eleva y uno dispone de menos dinero se tiende a comprar menos. Ejemplo: si aumentan los precios de los celulares y mis ingresos son menores se tiende a comprar menos o a no comprar. En el pizarrón se realizara el grafico para demostrar el desplazamiento de la curva de demanda por el efecto sustitución y efecto ingreso. Ejemplo para dar a entender dichos efectos. (Gráfico realizado en el pizarrón) 30 25

Precio

20 15 Samsung Columna1

10 5 0 6000

9500

14500

18000

Cantidad

MOMENTO DE CIERRE Para cerrar el tema y ver si los alumnos entendieron el gráfico de demanda se les plantea una actividad.

Actividad Hallar las curvas de demanda de los siguientes bienes y responder: - ¿Qué pasa cuando aumenta el precio de los bienes? - ¿Cómo es la pendiente de dichas curvas? - ¿Qué pasaría si mi ingreso disminuye?

PRECIO 1 2 3 4 DIDACTICA ESPECÍFICA. FERNANDEZ VANESA.

CANTIDAD BIEN “A” 60 40 30 24

CANTIDAD BIEN “B” 100 70 55 46

Instituto Superior de Profesorado Nº 1 “Manuel Leiva” Dante Alighieri 2385 – (S2170CMY) Casilda (Província de Santa Fe) Tel. - FAX: 03464 – 422333 e-mails: [email protected] www.isp1ml.edu.ar

5 6

20 18

40 38

Resolución: - Cuando aumenta el precio de los bienes la cantidad demandada disminuye. - La pendiente de dichas curvas son negativas. - Si mi ingreso disminuye tiendo a comprar menos por lo que la curva de demanda se desplazaría hacia abajo.

120 100 80 BIEN BIEN

60 40 20 0 1

2

3

4

5

6

Bibliografía: -

Libro “ Economía con aplicaciones a Latinoamérica” 19 ed. Paul A. Samuelson

DIDACTICA ESPECÍFICA. FERNANDEZ VANESA....


Similar Free PDFs