Clasificacion de helmintos parasitologia del laboratorio clinico subodulo PDF

Title Clasificacion de helmintos parasitologia del laboratorio clinico subodulo
Course Biologia 1
Institution Preparatoria UNAM
Pages 9
File Size 1.3 MB
File Type PDF
Total Downloads 77
Total Views 167

Summary

paritologia paraitologia parasitologia paraitologia parasitologiaaaa creo es linea del tiempoooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo...


Description

CLASIFICACION DE LOS HELMINTOS Jacqueline Zacarias Eguan PARASITOLOGIA_3BM4S2_2

3BLCM

HELMINTOS Los metazoarios o helmintos son mucho más complejos que los protozoos, sus células se agrupan formando órganos y tejidos; se reproducen sexualmente pudiendo ser hermafroditas o presentar sexos separados. Son ovíparos con excepción de filarias, Dracunculus spp y Trichinella spp, que son vivíparos.

CLASIFICACIÒN DE HELMINTOS

Helmintos

Platelmintos

Trematodos

Cestodos

Nemaltelmintos

Nematodos

El hombre se infecta por vía oral, como en el caso de Ascaris NEMATODO lumbricoides, por vía cutánea, como Son gusanos cilíndricos, tienen sexos en el caso de las uncinarias o por separados. Su cuerpo esta recubierto por vía parenteral, como por ejemplo una cutícula, con cavidad pseudocelómica, las filarias. Sólo unas pocas tubo digestivo completo que se inicia en la especies son parásitos del hombre boca y termina en el ano. La boca está y existen, a diferencia de los rodeada por tres labios, salvo en las uncinarias que presentan una cápsula cestodes y trematodes, muchos bucal con elementos cortantes; estas nematodos de vida libre. estructuras producen pequeños pero múltiples traumas en la mucosa intestinal que contribuyen a la producción de la anemia macrocítica que suele asociarse a estas parasitosis.

TAXONOMIA

CESTODO son hermafroditas, tienen el cuerpo plano y segmentado, y cuando parasitan al hombre en su estadio adulto, se ubican en intestino delgado. El órgano de fijación es el escólex, provisto de estructuras especialmente adaptadas para esta función, estas pueden ser ventosas y bótrides o ganchos. Del escólex surge un cuello del que se genera el cuerpo, por brotación, constituido por segmentos, denominados proglótides. Cada proglótide es una unidad funcional completa; a medida que se alejan del cuello van madurando, denominándose a los más distantes proglótides maduros.

MOR FO LO GIA

TREMATODOS El estadio adulto es parásito de vertebrados, está cubierto por una cutícula resistente y presentan discos suctorios, órganos de fijación, en la cara ventral. Poseen un tubo digestivo incompleto que se inicia en la boca, llamada citostoma. Poseen un poro genital por donde se eliminan los huevos...


Similar Free PDFs