Compras Centralizadas y No centralizadas PDF

Title Compras Centralizadas y No centralizadas
Author Max Gomez
Course Administracion Financiera
Institution Universidad Tecnológica de Panamá
Pages 5
File Size 176.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 53
Total Views 143

Summary

COMPRAS CENTRALIZADAS Y NO CENTRALIZADAS...


Description

Compras Centralizadas

Compras descentralizadas

Implica que la función de compras se

Este es un modelo de gestión en el que la

concentra en una única unidad de jerarquía

responsabilidad de tramitar las compras se

y autoridad.

reparte entre diferentes departamentos de la empresa.

Tiene un acumulativo de conocimiento

Potencia una mejor comprensión de los

especializado sobre los mejores métodos y

requerimientos locales a exigir a nuestra

políticas de compras para llevar a cabo

cadena de proveedores

este tipo de decisiones.

Practica una economía de escala que nos

Tiene una mayor reactividad de actuación

permita obtener unas condiciones más

en la toma de diferentes decisiones

beneficiosas para nuestra compañía.

relacionadas con la actividad de su cadena proveedora.

Refuerza nuestra posición y poder de

Tiene un Project Purchaser, persona

compra

encargada de gestionar las decisiones de

a

la

hora

llevar

a

cabo

las negociaciones con los proveedores de compra de un determinado proyecto durante el ciclo de vida del producto en

nuestra empresa.

cuestión. Un

buen

responsable

podrásaprovechar

su

de

compras, Descentralizar las compras requerir de

habilidad

para proveedores especializados en cada área,

negociar con todos los proveedores.

en lugar de proveedores grandes que cubran varios sectores.

Permite que unos pocos proveedores se Las compras de cada departamento serán hagan cargo de toda la demanda de la

más pequeñas, desaprovechándose los

empresa.

descuentos por volumen.

David Ríos 6-712-2031 Max Gómez 8-925-1781 Luis González 4-725-749

Posibilita

automatizar

los

procesos,

Las compras de poco volumen tardan más

suponiendo un ahorro en tiempo y tiempo en ser gestionadas. recursos. El gran volumen de compras con el que se

Dado que cada departamento de la

trabaja no permite tanto margen de

empresa buscará sus propios proveedores,

maniobra para dar una respuesta rápida.

es posible que la calidad de unos y otros difiera.

Con un departamento centralizado, en

A la hora de trabajar con proveedores

ocasiones habrá que esperar a que se haga locales, con ellos podrás crear una relación el siguiente pedido para recibir el material

más directa.

que falta.

Un solo equipo controla todo el proceso,

También se pueden reducir los costes del

por lo que habrá una mayor transparencia

transporte, cuando la fábrica o almacén de

sobre los datos de las operaciones.

los proveedores se encuentra cerca de la empresa.

David Ríos 6-712-2031 Max Gómez 8-925-1781 Luis González 4-725-749

Conclusión Max Gómez Con la realización de investigación en cuanto a características que se pueden comparar entre ambos tipos de compras. (centralizados y descentralizados). podemos decir que en la aplicación de alguno de estos dos tipos de compras todo dependerá del tamaño que tenga la empresa, ya que si es una gran empresa es mas conveniente tener compras centralizadas, pero en cambio si llegara a ser una pequeña pyme le conviene mas ser descentralizado.

Bien, dicho esto cada una cuenta con sus ventajas y desventajas como por ejemplo en la centralización le llegan requisiciones, se estandarizan las compras y reglamentan procesos.

En cuanto a las compras descentralizada en esta parte no llegaría al departamento de compras todas las solicitudes, sino que cada departamento individual debe adquirir sus propias compras funcionando como un subdepartamento. Esto tiene algunas ventajas como que cada uno conoce específicamente sus necesidades, detalles técnicos y podría a su vez obtener mejores tiempos de respuestas.

Conclusión Luis González.

Relación entre el departamento de compras y los demás departamentos de una empresa

Como conclusión afirmo el hecho de que en los últimos años las funciones del departamento de compras han ido aumentado su importancia hasta convertirse en uno de

David Ríos 6-712-2031 Max Gómez 8-925-1781 Luis González 4-725-749

los ejes principales de una organización; ya que este ultimo se convierte en el corazón de la operación de la empresa. Independientemente a que se dedique la empresa ya sea una empresa de producción o de serviciós, el contar con las diferentes materias primas e insumos el conocido (just in time o justo a tiempo) asegurara la satisfacción del cliente final al cual queremos llegar. Pero nada de esto puede ser logrado sin la adecuada comunicación entre los responsables de que dicha operación pueda ser llevada a cabo. •

El tener un control efectivo de los inventarios (stocks) adecuado de la empresa

(bodega y departamentos). •

Una buena planificación oportuna de las fechas de producción.



El levantar las solicitudes de mercancía a tiempo vs tiempo de entrega.

La labor del comprador: •

Una adecuada gestión del comprador, al contar con proveedores eficientes.



El lograr negociar buenos acuerdos de precios al hacer comprar por volúmenes

(esto en un sistema centralizado). •

Y ser una persona íntegra que busque solamente los buenos intereses para la

organización y no para el mismo. Etc.

Conclusión David Ríos.

Todas las organizaciones no tienen la misma forma de gestión de compras, es decir todas se manejan de diferentes formas y formatos. Es por eso que debido a esto nos centramos en el formato de gestión de compras centralizado y descentralizado. Estos dos modelos con su particularidad muy individual tienen su fin en las diferentes empresas donde se practican. Con esto quiero decir que dependiendo de las diferentes necesidades de las organizaciones así mismo estás realizan su modelo de gestión de compras que les sea de mayor beneficio para ellos. Creemos que aquí también influye el tamaño de la organización, y el volumen de compras que el departamento realice. David Ríos 6-712-2031 Max Gómez 8-925-1781 Luis González 4-725-749

Bibliografía.

Avanti Lean. (19 de septiembre de 2019). Obtenido de https://www.avantilean.com/compras-centralizadas/ BidDown. (9 de marzo de 2021). Obtenido de https://biddown.com/gestion-comprascentralizada-vs-gestion-compras-descentralizada-mejor/

David Ríos 6-712-2031 Max Gómez 8-925-1781 Luis González 4-725-749...


Similar Free PDFs