Evidencia 1 fundamentos y administración de compras PDF

Title Evidencia 1 fundamentos y administración de compras
Course Fundamentos y administración de compras
Institution Universidad TecMilenio
Pages 5
File Size 292.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 78
Total Views 134

Summary

Primera evidencia de la materia con todos los puntos solicitados en la evidencia...


Description

Profesional

Nombre: Nombre del curso: Fundamentos y administración de compras

Matrícula: Nombre del profesor:

Modulo: 1

Evidencia 1

Fecha: 19.03.21 Descripción Detallar a través de un ejercicio las responsabilidades y alcances del departamento de compras. Instrucciones 1. Investiga información acerca de una pyme que te llame la atención, como sus objetivos, metas, políticas, proceso de compras internas, entre otras. Considerando los tipos de productos que brinda, investiga los insumos, materiales, requerimientos operativos, mobiliario, equipo, mano de obra, etc. necesarios para vender o brindar el producto o servicio. • CHORIZOS DM TOLUCA

CHORIZOS DM TOLUCA ofrece una amplia variedad de chorizo toluqueño artesanal. CHORIZOS DM TOLUCA nace de la intención y necesidad por aumentar el valor gastronómico del alimento más representativo de la ciudad de Toluca. Somos una charcutería toluqueña enfocada en la producción de chorizos artesanales de la ciudad y algunas variantes en embutidos que seguro sorprenderán tu paladar. Sabedores de la calidad de los productos locales, fungimos como una vitrina para artesanos del estado de México, dando así opciones en lácteos, licores, cervezas, cárnicos, etc.

Profesional

INSUMOS Y MATERIALES Carne: carne de cerdo molida o picada. Especias: achiote, pimentón, orégano, sal, chile y vinagre. Tripas: la masa que se obtiene al picar la carne, y mezclarla con diferentes condimentos se embute en tripas. EQUIPO Molino de carne Embutidora Accesorios i inoxidable para molienda de cárnicos Basculas MOBILIARIO Vitrina expositora Ganchos para carne MANO DE OBRA Personas que sepan hacer la preparación del chorizo. 2. Elabora un cuadro donde dividas por categorías lo que debe de comprar la pyme (insumos, materiales, requerimientos operativos, mobiliario, equipo, mano de obra, etc.), que investigaste de acuerdo con el producto o servicio que oferta. Personas que realicen el chorizo. MANO DE OBRA Repartidores Los que atiendan el local

INSUMOS Y MATERIALES

Carne de cerdo molida o picada.

MOBILIARIO

Vitrina expositora Ganchos para carne Mesas

EQUIPO

Molino de carne Embutidora Accesorios i inoxidable para molienda de cárnicos Basculas

Profesional

3.

TIPO DE CHORIZOS E INSUMOS

Chile habanero Chile Manzano CHORIZO HABANERO Especias Frutos rojos Vino tinto Chile morita CHORIZO MORITA Chile mora Especias Fritos secos (arándonos) Vino tinto Jengibre CHORIZO ESTILO Perejil ARGENTINO Especias Frutos secos Vino blanco Chile serano CHORIZO VERDE Chile poblano TRADICIONAL Cilantro Lechuga Especias Frutos secos Vino tinto Chile guajillo CHORIZO ROJO Chile chipotle TRADICIONAL Especias Frutos secos Vino tinto Elabora una propuesta para el departamento de compras de la pyme que incluya lo siguiente: • Identifica el tamaño de la pyme, quién lleva o llevará a cabo las compras, si es el gerente o dueño de la empresa el que toma o tomará las decisiones o un departamento especializado. MEDIANA EMPRESA El dueño es el encargado de las compras • Si no tiene departamento de compras, desarrolla uno y propón los procedimientos de compras, así como los objetivos. Objetivos de compras Reducir los costos de compra y almacenamiento. Genere una orden de compra dentro del límite de tiempo especificado. Asegúrese de que los materiales y servicios se entreguen dentro del tiempo especificado en la orden de compra. Minimice los defectos de calidad en los materiales comprados.

Profesional

Desarrollar proveedores nuevos o existentes que ayuden a reducir costos y / o tiempos de entrega. Asegúrese de que el pago del proveedor esté actualizado. Reducir el número de tiendas "todo en uno" para evitar la escasez de suministros. Incrementar la participación de proveedores en los proyectos internos de la empresa. Asegúrese de que el proveedor tenga sus calificaciones o certificados vigentes. Trabajo con proveedores Elige a tus proveedores pidiéndoles a los potenciales determinar su profesionalidad y su capacidad para satisfacer las necesidades de tu empresa. Crear políticas departamentales Establece las políticas de tu departamento de compras. Determina quién tiene el poder para hacer las compras para la empresa, los productos que pueden comprar, cuánto pagar y la lista de los proveedores que se utilizará para la compra de productos. •



Incluir la relación que tienen con otros departamentos de la empresa. Compras tiene una estrecha relación con esta área, pues se encarga de proporcionar las materias primas requeridas de manera oportuna, con la calidad y al mejor precio posible, terminados y que las órdenes de compra se entreguen en las condiciones que fueron pactadas previamente por ventas y de manera oportuna. Considerar una estructura del área de compras de acuerdo con los objetivos de la empresa.

Director de compras Auxiliar administrativo Comprador de insumos materiales y suministos •

Comprador de equpo y maquinaria

Expeditador

Incluye las responsabilidades y los procedimientos que deben seguir los integrantes del departamento de compras.

Profesional





Adquisición de materiales para la empresa Evaluación de los precios Administración y contabilidad Velar por cumplimiento de las políticas de compras Gestión de los procesos Comerciales Fiscales Contables Financieros Establece los indicadores de las compras de acuerdo con el producto o servicio de la empresa. Ventas sobre Gasto Desviación Presupuestaria y Real. Ahorro total de costes Calidad Entrega Tiempo del ciclo de adquisición ROI de adquisiciones Managed cost Cumplimiento de formas de pago Decide si será centralizado o descentralizado. Centralizado...


Similar Free PDFs