Conceptos Claves de la Historia del Arte PDF

Title Conceptos Claves de la Historia del Arte
Author JAIME GOMEZ JIMENEZ
Course Claves de la Historia del Arte
Institution Universidad de Castilla La Mancha
Pages 3
File Size 72.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 26
Total Views 158

Summary

Conceptos de Claves de la Historia del Arte 2019/2020...


Description

CONCEPTOS. 1.- Elementos Sustentantes. Columna Palmiforme  Adopta forma de una palmera. Es típico de la cultura egipcia. Columna Papiriforme Abierta  Se emplearon en Saqqara. Se componen de un fuste liso, normalmente decorado con inscripciones y un capitel en forma de flor de papiro abierto. Columna Papiriforme Cerrada  Tiene el fuste fasciculado y un capitel en forma de flor de pairo cerrada. Columna Lotiforme  Adopta la forma de flor de loto. Es típico de la arquitectura egipcia. Columna Hathorica  Adopta la forma de Hathor. Es típica de la arquitectura egipcia. Orden Dórico  Estilo arquitectónico griego, se intentan obtener edificios armoniosos entre todas sus partes, definiendo un patrón estético que refleja el ideal de belleza. Uno de los 3 órdenes arquitectónicos griegos se caracteriza por ser el mas antiguo y mas sencillo de los 3: columna estriada sin basa, capitel sencillo y liso, entablamento formado por un arquitrabe liso, un friso con metopas y triglifos, y una cornisa con un goterón adornado con mutuos. Orden Jónico  Estilo arquitectónico clásico y griego, se intentan obtener edificios armoniosos en todas sus partes, definiendo un patrón estético que refleja la belleza. Fue adoptado por los romanos, se caracteriza por su capitel con volutas espirales y arquitrabe formado por 3 franjas horizontales, es menos pesado que el dórico y menos elevado que el corintio. Orden Corintio  Estilo arquitectónico clásico, se intentan obtener edificios armoniosos en todas sus partes, definiendo un patrón estético que refleja la belleza. Fue adoptado por los romanos, es el mas ornamental, se caracterizó por un capitel con forma de campana con volutas y 2 filas de hojas de acanto. Pilar Cruciforme  Se caracteriza por tener la base en forma de cruz determina su desarrollo en la misma forma. Suele llevar adheridas al núcleo central en todo su recorrido columnas que en algunos casos pueden desdibujar su traza cruciforme.

Pilar Fasciculado  Es propio de los estilos romano y gótico, con base polilobulada. Monta ordinariamente sobre una basa redonda o cuadrangular y se compone de un fuste interno rodeado de semifustes. 2.- Arcos. Arco de Medio Punto  Es un tipo de arco que en el intradós tiene forma de un semicírculo. Arco de Medio punto Peraltado  Arco que se levanta sobre un pequeño tramo vertical por encima del capitel de la columna. Arco de Herradura  Arco ultrasemicircular, lo que le da una forma que recuerda a una herradura. Arco Polilobulado  Arco que está formado por lóbulos u ondas. Arco Túmido  Arco apuntado en el que el arco de circunferencia sobrepasa la línea de arranques. Arco Apuntado u Ojival  Tipología extensa de arcos que están compuestos por dos tramos de arco formando un ángulo central en la clave. Arco Mixtilíneo  Es un tipo de arco compuesto por una combinación de líneas y curvas generalmente alterándose. Arcos Fajones  Eje trasversal mayor de la Iglesia formando parte de la bóveda. Arcos Entrecruzados  Combinación de varios sobre columnas entre sí, habitualmente con función decorativa y pegados a un muro. Arcos de Entibo  Se apoya en muros, pilares u otros arcos a modo de tirante con el fin de reforzar estas estructuras y evitar una posible inclinación. Arco Ciego  Arco que tiene tapiador su luz. 3.- Bóveda. Bóveda de Cañón  Elemento arquitectónico frecuente en la Iglesia Románica, aunque ya lo utilizaban los egipcios, mesopotámicos y romanos. Bóveda de Arista  Cruce perpendicular de dos bóvedas de cañón.

Bóveda de Crucería  Es aquella cuya estructura está compuesta por arcos que se cruzan diagonalmente. Bóveda Baída o de Pañuelo  Tipo de bóveda que resulta de seleccionar un hemisferio con cuarto planos verticales cuyas trazas en planta corresponden al cuadrado inscrito en la circunferencia base de dicho hemisferio. Bóveda de Homo  Tipo de bóveda que se caracteriza por su forma de cuarto de esfera. 4.- Cúpulas. Falsa Cúpula  Cúpula primitiva fabricada por aproximación de hiladas, de sillares, mampuestos, lajas o ladrillos, que van desplazándose progresivamente hacia el centro del espacio que hay que cubrir hasta cerrarlo. Cúpula de Media Naranja  Bóveda semiesférica que cubre un espacio generalmente cuadrado. Cúpula Sobre Pechina  Es cada uno de los elementos estructurales y constructivos que resuelve el encuentro entre la base circular de una cúpula y un espacio inferior de planta cuadrada. Cúpula Califal  Formada por arcos cruzados que no pasan por el centro....


Similar Free PDFs