Conceptos DE Género Y Contrapaso- Divina Comedia PDF

Title Conceptos DE Género Y Contrapaso- Divina Comedia
Author Estefanía Tobares
Course Literatura Italiana
Institution Universidad Nacional de Cuyo
Pages 1
File Size 73.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 35
Total Views 144

Summary

Download Conceptos DE Género Y Contrapaso- Divina Comedia PDF


Description

GÉNERO DE LA DIVINA COMEDIA Los teóricos y dantistas más reconocidos coinciden en definir el género de la Divina Comedia de la siguiente manera: Poema Narrativo, Alegórico, en forma de Visión, con intención Profética y fin Didáctico. Ampliación explicativa: Es un Poema (en versos en tercina dantesca) Narrativo (cuenta una historia), Alegórico (por la presencia de símbolos), en forma de Visión (visión privilegiada que tiene Dante de las dimensiones ultraterrenas y celestial), con intención Profética (profecía del Lebrel respecto de la loba) y fin Didáctico (proponer modelos de conducta virtuosos).

*La ley del contrapaso (del latin contra y patior, "sufrir el contrario") es un principio que regula la condena de los reos mediante el contrario de su culpa o por analogía a ella. Está presente en numerosos textos históricos y literarios de gran influencia religiosa, como el Infierno islámico o la Divina Comedia. *Todas las figuras presentes en el Infierno y en el Purgatorio son castigas con esa ley con condenas adecuadas al estilo de vida que tuvieron. *En el Paraíso, las almas reciben premios, dones. El contrapaso puede ser por analogía o por antítesis: 

Si es por analogía, la pena es igual al pecado. Por ejemplo: los alcohólicos serían condenados a tomar hasta la eternidad hasta explotar.



Si es por antítesis, la pena es distinta del pecado. Por ejemplo: los alcohólicos no podrían tomar ni un poco de cerveza, pero quizás sentirían el olor eternamente.

El primer caso coincide con la Ley del Talión....


Similar Free PDFs