Diseño DE UN Modelo DE Diagnostico Estrategico PDF

Title Diseño DE UN Modelo DE Diagnostico Estrategico
Author Maria Elcy Valderrama Sanchez
Course Practica Profesional
Institution Corporación Universitaria Minuto de Dios
Pages 11
File Size 341.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 8
Total Views 141

Summary

modelo de las empresas ...


Description

DISEÑO DE UN MODELO DE GIAGNOSTICO ESTRATEGICO

Presentado por: María Elcy Valderrama Sánchez Gloria Castro Guzmán

Modulo: Gerencia Estratégico Tutor: Nedy Stella Calle

Corporación Universitaria Minuto de Dios Ciencias Empresariales Admón. Salud Ocupacional 9 Semestre Apartado – Antioquia Marzo -28-2020

MISION En Sudamérica hay un país lleno de riquezas geográficas, naturales y humanas; con un espíritu sin igual y una alegría enorme reflejada en cada elemento de su cultura, de variedad inigualable, abundante en costumbres que hacen a su pueblo orgullosamente colombiano, diverso pero siempre unido. Y es ahí donde se encuentra la Fundación Hematológica Colombia, una empresa de 250 colombianos comprometidos con su país, ofreciendo soluciones integrales eficientes y oportunas con un sentido social que asumen con responsabilidad y alegría, con un deber enorme, dedicando todos sus esfuerzos al campo de la hemoterapia y la hematología, brindando el mejor servicio, haciendo de su estilo de vida la esperanza de los colombianos.

VISION Día tras día nuestros esfuerzos van encaminados a hacer de la donación de sangre un estilo de vida para las nuevas generaciones, no solamente entendiendo a la donación como un acto en sí mismo altruista sino también una manera para contribuir con un estilo de vida saludable, con un sentido de responsabilidad social.

POLITICAS DE CALIDAD

A partir del momento en el cual recolectamos unidades de sangre la Fundación Hematológica Colombia, inicia un proceso de transformación detallado y cuidadoso para obtener los diferentes productos utilizando los más altos estándares de calidad: glóbulos rojos, plaquetas, plasma y otros, los cuales se utilizan para tratamientos especiales de pacientes. Después de su recolección nos dedicamos a probar cuidadosa y detalladamente cada uno de los componentes obtenidos con el fin de encontrar sus fortalezas y debilidades, que nos llevaran a seleccionar y almacenar aquellos que cumplan con los altos estándares de calidad para sellarlos para ser distribuidos a aquellas instituciones prestadoras de servicio de salud que así lo requieran. En este caso la fundación cuenta con sistemas agiles, dinámicos y oportunos que les facilita la labor a nuestros clientes para lograr una pronta y oportuna respuesta a las necesidades.

FORTALEZA DE LA EMPRESAS. • Certificación de calidad que le permite encontrarse en el 4 lugar en el ranking nacional, siendo el único hospital que vende componentes. • El banco desarrolla campañas extramurales para la variedad en la captación de donantes. • Destreza en la trasformación de componentes sanguíneos, para su proceso de fraccionamiento. • Ubicación estratégica para la ejecución del proceso y la distribución de productos.

• Se cuenta con implementos necesarios y suficientes para ejecutar el debido proceso. • Profesionales calificados y en permanente actualización que los hace competitivos frente al mercado.

DEBILIDADES DE LA EMPRESA. • No contar con una infraestructura suficiente para la debida atención de la demanda. • Deficiencia de donantes frente a la proyección de crecimiento esperado. • Perdida de oportunidad de reconocimiento en el mercado. • Demora en la habilitación y adecuación del nuevo punto de servicio. • La sangre recolectada no cumpla con los requisitos para la extracción de los componentes. • Afectación en la recolección de sangre en los periodos de vacaciones (Junio - Diciembre). • No contar con una gestión de mercadeo para la divulgación de venta de hemocomponentes y la imagen corporativa del banco.

DIAGNOSTICO EXTERNO DE LA EMPRESA

Entorno Económico: El sector salud atraviesa por una de las peores crisis de la historia, esto afecta el comportamiento de pago de las clínicas.

Entorno contextual (Macroentorno)

Entorno Demográfico: Número de personas aptas para donar, entre los 18 y los sesenta años de edad, que estén con excelente estado de salud. Clínicas y Hospitales ubicados en Colombia, que no posean banco de Sangre.

Entorno de las relaciones

Entorno Sociocultural: Para la ejecución de nuestra actividad principal, es importante anotar que las creencias, tabús y mitos que tiene la población acerca de la donación afecta considerablemente.

Competidores: Bancos de Proveedores: Donantes

Fuheco Brindar un servicio oportuno con calidad.

Entorno Político /Legal: La fundación es una entidad sin ánimo de lucro, exenta de retenciones y debe seguir las normas que estipula el Invima.

Clientes: Clínicas y hospitales públicos y privados

Entidades reguladoras: Invima Tecnológico: Constantemente se realiza cambio de maquinaria de laboratorio, contacto con lo más avanzado, y el último software del sector salud.

Entorno

Entorno de los recursos naturales: En Fuheco se

maneja un programa de reciclaje y ahorro de recursos naturales, como el agua y la energía.

DIAGNOSTICO INTERNO DE LA EMPRESA 7s de Mckinsey Estructura: Jerárquicamente la fundación está organizada así: Presidencia y dirección comercial, subdirecciones, supervisiones, asistentes y por ultimo auxiliares.

Estilo: Seguimiento continúo al equipo de trabajo, retroalimentación de las labores diarias.

Estrategia: Mejoramiento continuo, prestación de servicio oportuno y de calidad. Valores Compartidos: Honestidad, pulcritud, profesionalismo, liderazgo, trabajo en equipo, sentido de pertenencia.

Sistemas: Se cuentan con el software más avanzado que contienen toda la información necesaria para cada área.

Habilidades: Seguimiento continúo a clientes, negociaciones con resultado positivo. Equipos: Proceso de selección bajo políticas estrictas de estudio y experiencia.

JERARQUIA DE OBJETIVOS

Objetivo Organizacional Procesar Hemocomponentes, para su posterior venta a entidades del sector salud, contando con estándares altos de calidad. Objetivos Estratégicos (de los Negocios)

Director General Incrementar el rendimiento sobre la inversión y crecimiento anual, disminuir la rotación de personal.

Objetivos tácticos (funcionales)

Subdirector Financiero Velar por el equilibrio económico, mantener un excelente flujo de caja, presentar informes periódicos.

Subdirector Comercial Incrementar el nivel de ventas, mantener un excelente servicio al cliente, presentar informes periódicos.

Subdirector Administrativo Mantener una excelente utilización de los recursos, mantener los índices de rotación y ausentismo de personal bajos.

Objetivos Operacionales

Asistente Financiero Controlar los índices de cartera, realizar, facturación y contabilización, ajustes y llevar agenda del departamento

Asistente Comercial Crear base de datos de clientes prospectos, diseñar estrategias de venta, verificar el nivel de ventas.

Asistente Administrativo Estar pendiente del bienestar del personal, realizar capacitaciones apoyados en entidades como ARL.

MATRIZ BCG

ESTRELLAS

INTERROGANTES

Fundación Hematológica Colombia

TASA DE CRECDIMI ENTO DEL

VACAS LECHERAS

MASCOTAS

PARTICIPACION RELATIVA DEL MERCADO

De acuerdo con lo que está aconteciendo en el país la economía en la empresa no disminuirá tanto debido que ella presta el servicio de toma de muestras y sus bacteriólogos están brindando apoyo a la necesidad de Colombia por el COVID 19, esta diseño organizacional esta creado con el fin de brindarle a sus clientes una atención oportuna y segura,

así de esta manera la empresa podrá ayudar a las poblaciones con mayor contagio ya que se encuentra en varias partes del país....


Similar Free PDFs