Ecologiaaire - Ambiente aereo PDF

Title Ecologiaaire - Ambiente aereo
Author Fabián Luna
Course Ecología
Institution Instituto Politécnico Nacional
Pages 2
File Size 58.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 77
Total Views 131

Summary

Ambiente aereo...


Description

Ambiente Aéreo 1. Capas que componen la atmósfera y mencione en cual se presentan microorganismos. La atmosfera se compone por las siguientes capas: Troposfera, esta capa esta en contacto con la superficie de la tierra y es en la capa en donde se desarrollan los procesos meteorológicos y en la parte inferior de esta capa es en donde se encuentran organismos alóctonos que la utilizan como medio de dispersión. Estratosfera, es la siguiente capa de la atmosfera puede alcanzar hasta 17°C pero su temperatura habitual suele ser menor a 0°C Mesosfera, es la siguiente capa de la atmosfera y es la capa de la atmosfera en la que la temperatura va descendiendo a media que aumenta la altura hasta llegar a -80°C Termosfera, la siguiente capa de la atmosfera, en ella se concentra la radiación ultravioleta, y sobre todo rayos gamma y rayos X provenientes de sol, provocando la ionización de las moléculas de distintos gases que elevan su temperatura varios cientos de grados centígrados. Exosfera, es la capa de la atmosfera mas lejana a la tierra en ella los gases que la componen se van dispersando hasta llegar a una composición similar a la del espacio exterior. 2. Mencione porque la atmósfera no es un hábitat favorable para los microorganismos. Aunque se pueden encontrar ciertos microorganismos en la parte inferior de la troposfera, las condiciones extremas de temperatura, radiación, presión atmosférica y disponibilidad de nutrientes en las partes mas altas de la atmosfera no son adecuadas, al igual que nos se tiene un medio real para que los microorganismos proliferen pues la atmosfera esta compuesta casi en su totalidad de gases. 3. Mencione que es un bioaerosol. Son partículas liberadas desde los ecosistemas terrestres y marinos hacia la atmosfera, estos pueden ser materia orgánica como, bacterias, esporas de hongos, polen o escamas de piel muerta, pelo, etc. 4. Defina aerobiología y cuál es su campo de estudio. Es la rama de la biología que estudia a los organismos que pueden ser desplazados de forma pasiva por el aire, se puede utilizar esta disciplina para cuatificar el numero de organismos que hay en un área determinada para evaluar la calidad del aire y prevenir enfermedades. 5. Mencione brevemente a que nos referimos cuando hablamos de un ambiente externo y un ambiente interno y de un ejemplo. Los ambientes externos son aquellos que no se encuentran delimitados por una estructura que los separe completamente de la atmósfera, como los edificios. Los ambientes internos son aquellos que están aislados de la atmosfera. 6. Mencione algunos ejemplos de microorganismos se encuentran en ambientes externos y ambientes internos. En ambientes internos como en una oficina se han descritos los siguientes organismos: Streptococcus sp., Corynebacterium sp., Bacillus sp. En hospitales se pueden encontrar: Kytococcus sedentarius, Staphylococcus epidermidis, En ambientes externos se pueden encontrar una gran cantidad de organismos que van desde esporas de hongos, virus, protozoos y bacterias como Staphylococcus aureus, Streptococcus pyogenes, Mycobacterium tuberculosis.

7. Mencione como se lleva a cabo la dispersión de microorganismos en ambientes cerrados. La dispersión se lleva a cabo por la formación de bioaerosoles de diferentes tamaños que pueden ir desde 0.5 hasta 30µm, estos aerosoles son transportados por las corrientes de aire generadas dentro del ambiente, estas se pueden generar con movimientos de objetos, abrir y cerrar puertas, correr o hacer movimientos rápidos. 8. Mencione en que consiste el síndrome del edificio enfermo. Son un conjunto de patologías a las que estan expuestos los individuos dentro de un edificio y esta ocasionadas o pueden ser estimuladas por la contaminación del aire en estos espacios, suelen

producirse en edificios con climatazion automática y en ausencia de ventanas o la mala calidad de sus materiales. Para que se puede considerar que se sufre de este síndrome al menos un 20% de sus ocupantes deben ser afectados con síntomas parecidos. 9. Mencione como reducir los microorganismos en ambientes cerrados. Se pueden utilizar métodos de desinfección con radiaciones ultravioleta al igual que la utilización de filtros HEPA 10. Cuáles son los factores abióticos que influyen en la distribución de los microorganismos en el aire. La presión atmosférica, la velocidad de las corrientes de aire, la temperatura pues puede generar fluctuaciones en el aire y la humedad pues estas pueden cambiar la densidad del aire....


Similar Free PDFs