Economia - Apuntes 1-2 -3 PDF

Title Economia - Apuntes 1-2 -3
Author carmen kito
Course Economia
Institution Universidad Nacional del Sur
Pages 2
File Size 82.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 90
Total Views 136

Summary

apuntes...


Description

Profesora: Flavia POINSOT Asistente: Erica PORRAS Ayudante: Claudia MORENO

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR DEPARTAMENTO DE ECONOMIA INTRODUCCIÓN A LA ECONOMIA. 2do. Cuatrimestre 2020

Trabajo Práctico Nº 1 Conceptos clave: Economía – Escasez – Necesidades – Recursos productivos – Bienes – Costo de oportunidad – Agentes económicos – Compradores – Vendedores – Demanda – Oferta – Modelo del flujo circular del ingreso – Economía normativa y economía positiva – Microeconomía y macroeconomía 1. 2.

3.

4. 5.

6.

7.

Elija una definición de economía elaborada por uno de los pensadores a lo largo de la historia y defienda el porqué de su elección. Este año, para mi cumpleaños, pedí a familiares y amigos que me regalen dinero, ya que quiero ahorrar para hacer un viaje cuando regrese la normalidad post pandemia COVID-19. Debo decidir entre cuatro destinos que me motiva conocer ¿Qué hago? ¿Qué elijo? ¿Cuál es el origen de estas preguntas? Como mi familia es muy numerosa y tengo gran cantidad de amigos puedo acceder al paquete completo con el dinero que me regalaron. Finalmente me decidí por hacer un viaje a Roma debido a su riqueza histórica. Estoy muy contento porque esa elección no me generó ningún costo ¿Es correcta esa afirmación? Dé su respuesta en términos económicos. ¿Cuál es tu costo de oportunidad de estudiar en la Universidad? Señale la opción correcta, justificando la respuesta: 5.1. La elección es el principal problema económico debido a que: a) Existe inflación; b) El dinero es escaso en relación con las necesidades; c) Los recursos son escasos y las necesidades limitadas, d) Ninguna de las anteriores. 5.2. ¿Cuáles de los siguientes bienes son considerados limitados en una economía? a) El petróleo; b) Los celulares; c) El aire; d) Son ciertas a) y b)

Relacione cada uno de los recursos productivos con la opción correcta: Recursos Naturales

Historiador

Capital

Cataratas de Iguazú

Trabajo

Steve Jobs

Capacidad empresarial

Computadora

Identifique de qué agente económico se trata: a) Felipe Pigna: b) Municipalidad de Bahía Blanca: c) Mariana, estudiante de la Licenciatura en Historia: d) Aerolíneas Argentinas: e) Claudia, docente de Introducción a la Economía: f) La familia del Intendente de Bahía Blanca: h) Cooperativa Obrera:

8.

Tome los casos b, c y d del punto anterior y comente ¿cómo se comportan estos agentes dentro del flujo circular de la renta o ingreso? ¿Cuál es el objetivo principal de cada uno?

9.

Explique las diferencias entre el mercado de bienes y servicios, y el mercado de factores, especificando quiénes y qué ofrecen, y quiénes y qué demandan en cada uno de ellos.

10. Indique la naturaleza real o monetaria de las siguientes interrelaciones, y determine en qué mercado ocurre la acción: a) Felipe Pigna es director del Centro de Difusión de la Historia Argentina de la Universidad Nacional de General San Martín. b) A Aerolíneas Argentinas le ingresa el pago del ticket que Mariana (estudiante de la Licenciatura en Historia) efectuó por su viaje Bahía Blanca -Buenos Aires. c) La Familia del Intendente de Bahía Blanca paga su consumo mensual a la Cooperativa Obrera. d) La Cooperativa Obrera paga el impuesto de alumbrado, barrido y limpieza del mes de agosto a la Municipalidad de Bahía Blanca. e) Claudia recibe el pago de su sueldo docente de la Universidad Nacional del Sur.

11. Determine en cada caso, extraído de noticias actuales, si su estudio corresponde a un análisis microeconómico o macroeconómico, y si corresponde a una proposición normativa o positiva: Caso “Google se parece mucho a un monopolio; está destruyendo al mercado editorial, y es necesario que lo regulen” “La Argentina volvió a presentar en agosto la segunda inflación más alta de la región, volviendo a superar la barrera del 2% mensual” “Alcanzaremos un crecimiento económico importante en 2021 si controlamos los rebrotes” “Entre 2018 y la Pandemia, el consumo privado cayó un 30%” “Necesitamos ser solidarios y lograr una distribución del ingreso más equitativa si queremos mayor crecimiento económico” “El consumo de alcohol y chocolate aumentaron en Argentina durante la Pandemia”

Análisis microeconómico macroeconómico

o Proposición normativa o proposición positiva...


Similar Free PDFs