Embriología cardiaca - Libros Digitales PDF

Title Embriología cardiaca - Libros Digitales
Course Morfofunción II
Institution Universidad UTE
Pages 3
File Size 292.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 100
Total Views 166

Summary

Libros Digitales...


Description

padlet.com/acostastefany2002/iurb0n722w9o6gob

Mi padlet luminoso Hecho con ♥ STEFANY ACOSTA 28 DE ABRIL DE 2021 14:41

Embriología cardiaca El sistema vascular aparece en la mitad de la tercera semana, cuando el embrión ya no es capaz de satisfacer sus necesidades nutricionales sólo por difusión. Dato curioso: El corazón empieza a latir a los días 22-23.

mas caudales. La parte curva en forma de herradura se expande para formar el futuro tracto de salida y las regiones ventriculares.

Campo cardiogénico Primario Aparece en el día 16 del desarrollo embrionario. Las células cardiacas progenitoras están ubicadas en el epiblasto (a un lado del extremo craneal de la línea primitiva),después migran al interior de la capa esplácnica del mesodermo de la placa lateral, donde forman un grupo de células con forma de una hendidura que pasa a llamarse el campo cardiogénico primario.Además células que conforman el campo cardíaco primario forman las auriculas y el ventrículo izquierdo y parte del derecho y el (CCP). Esta cercano a la membrana bucofaríngea. El factor de transacripción NKX2.5 da origen a una región encargada de formar el corazón en el mesodermo esplácnico.

Tubos cardiacos En un principio la parte central del área cardiogénica está situada delante de la membrana bucofaríngea y la placa neural.

Plegamiento Lateral

Conforme el embrión crece y se inclina hacia la

Plegamiento Lateral y Plegamiento céfalocaudal Fusión de los

parte cefalocaudal, también se pliega en

tubos cardiogénicos, en donde se forma un solo tubo endocárdico o tubo cardiaco primitivo, el cual se pliega al día 21

forma lateral.

y sufre dilataciones y estrechamientos al día 25 dividiéndose así en 5 regiones: seno venoso(parte de la aurícula derecha y el

Las regiones caudales del par de primarios

nodo , aurícula primitiva(las aurículas) , ventrículo primitivo (ventrículo izquierdo)y bulbo cardiaco (ventrículo derecho) y el

cardiacos se fusionan, excepto en sus extremos

tronco arterioso (aorta ascendente y arteria pulmonar)

Campo cardiogénico secundario Se forma a partir del día 20 a 21. Las células del campo secundario reside en el mesodermo

Plegamiento cefalocaudal : Pliegue cefálico : Engrosamiento de pliegues neurales forma esbozo de encéfalo, durante el plegamiento el saco vitelino

visceral en un sitio ventral a la faringe. El ventrículo derecho y el tracto de salida que son el cono arterial y tronco arterial derivan del CCS. También aporta células para la integración de las aurículas y el extremo caudal del corazón.

forma el intestino primitivo anterior. Pliegue caudal: Crecimiento de la parte distal del tubo neural (primordio de la medula espinal), la eminencia caudal( región de la cola) se proyecta sobre la membrana cloacal( futuro ano). En el plegamiento se forma el intestino primitivo posterior (primordio del colon descendente y el recto)

Crecimiento longitudinal del tubo endocárdico y formación del asa cardiaca

Formación de Tabique Interauricular

Formación de Asa:

Formación de Tabique Interauricular

El tubo cardiaco se curva en el día 23 por el cambio de forma celular. La parte cefálica se dirige en sentido caudal, ventral y

Se forma a partir del Septum primum. Este crece hacia las almohadillas endocárdicas y se divide parcialmente en la

hacia la derecha. La parte auricular cambia de dirección a dorso craneal y hacia la izquierda, produce una aurícula común y se

auricula común en las mitades derecha e izquierda. Encontramos la apertura entre el septum primario y entre las

une a la cavidad pericárdica. Las diferentes porciones del asa cardiaca se expanden

almohadillas endocardicas está el ostium primum. El osteum primum desaparece debido a las extensiones de

rápidamente y sufren cambios en su posición en la cavidad pericárdica. Se termina de formar en el día 28.

almohadillas endocárdicas, antes de este se produce muerte celular que producen perforaciones, llamado ostium secundum, este ayuda al paso de sangre desde la aurícula primitiva.

Crecimiento longitudinal del tubo endocárdico: Células son inducidas por Endodermo faríngeo y forman islotes sanguíneos y mioblastos cardiacos que después se convertirán en hematocitos y vasos sanguíneos, cuando estas células pasan por la línea primitiva se transforman en células mesodérmicas que se sitúan entre el ectodermo y el endodermo formando la placa carcinógena. Los tubos endocárdicos primitivos y sus primordios miocárdicos se mueven ventromedialmente acercándolos hasta que se fusionan y forman al tubo cardíaco primitivo.

Formación de tabique auriculoventricular Final 4ta semana de desarrollo = aparecen 4 almohadillas endocárdicas una en cada lado, una anterior y una posterior al conducto auriculoventricular. Al comienzo el conducto solo da entrada al ventrículo izquierdo primitivo. El borde bulboventricular lo separa del bulbo arterial El conducto auriculoventricular se agranda a la derecha, ahora tiene acceso directo al ventrículo izquierdo primitivo y al derecho. 

Formación Tronco- Cono Tabicado por dos, por la formación de dos crestas troncoconales de trayecto espiral, a dorsal deriva de las crestas neurales y la ventral del mesénquima cardíaco.

Forma helicoidal, permite que la arteria aorta salga del ventrículo izquierdo y la arteria pulmonar del derecho. Su origen es el tronco arterioso único, que sale...


Similar Free PDFs