Empédocles Y Anaxágoras, Escuela Atomista, Sofistica Y Sócrates PDF

Title Empédocles Y Anaxágoras, Escuela Atomista, Sofistica Y Sócrates
Course Historia de la Filosofía
Institution UNED
Pages 19
File Size 115.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 109
Total Views 139

Summary

Download Empédocles Y Anaxágoras, Escuela Atomista, Sofistica Y Sócrates PDF


Description

EMPÉDOCLES DE AGRIGENTO: Procede de familia noble, intervino en política contra la oligarquía. Escribió dos poemas:”SOBRE LA NATURALEZA “ “PURIFICACIONES”= denotan diferencias de estilo y carácter, que dio origen al llamado e  nigma de Empédocles. E  l primero sigue la corriente cosmológica de los presocráticos, mientras que el segundo, es más rico en metáfora, probablemente puede explicarse por una crisis moral del filósofo al ser desterrado de su ciudad. ACTITUD FILOSÓFICA: t endencia ecléctica, e  n su sistema entran nociones jonicas, eleatas y de Heraclito. A  gua=Tales, aire=Anaximenes, tierra=Jenofanes y fuego=Heraclito. AHORA BIEN, NO ES UN ECLECTICISMO CONCILIADOR, SINO POLÉMICO. 1.EL POEMA SOBRE LA NATURALEZA. 1.1.GNOSEOLOGÍA: La verdad no se alcanza únicamente con los oídos, con los ojos (sentidos) pero tampoco solamente con la inteligencia, SINO CON AMBAS COSAS A LA VEZ. 1.2. FISICA: Concibe el SER como eterno e indestructible que está integrado por cuatro raíces o elementos distintos, de los cuales están compuestas todas las cosas, incluido los dioses.ZEUS=FUEGO, HERA=AIRE, NESTIS=AGUA Y HADES=TIERRA. DESARROLLO CÍCLICO ES INMUTABLE. LA MATERIA ES INERTE, NO TIENE MOVIMIENTO POR SÍ SOLA. 1.2.1.EL AMOR Y EL ODIO: Junto con los cuatro elementos concibe dos fuerzas cósmicas: el amor=unidad y el odio=disgregación. En virtud de la mezcla y la separación resultan todas las cosas, las cuales se transforman, sin embargo, es INMUTABLE el desarrollo cíclico. 1.2.2. FASES DEL DESARROLLO CÍCLICO: : 1.PREDOMINIO DEL AMOR(UNIDAD)= Los elementos se mantienen unidos dentro del ser, que es uno, inmóvil, homogéneo. 2. DISGREGACIÓN: de aquí resulta la pluralidad de las cosas, aunque NO HAY una disgregación completa.

1.2.3. TRIUNFO DE LA DISCORDIA: Con el predominio del Odio se llega a la separación completa de los elementos. El ODIO=la multiplicidad de las cosas (Heraclito ). 1.2.4. TRIUNFO DEL AMOR: A  FRODITA interviene para volver a unir a cada uno de los elementos. TODO RESULTA DE LA UNIÓN O SEPARACIÓN DE LOS ELEMENTOS. NO HAY NACIMIENTO NI MUERTE, SINO SOLAMENTE MEZCLA Y SEPARACIÓN DE LOS ELEMENTOS.= DE ESTA MEZCLA SALIERON LAS ESPECIES MORTALES ( ESBOZO DE EVOLUCIONISMO).

2.ANTROPOLOGÍA: El hombre se compone de una mezcla proporcionada de los cuatro elementos. PODEMOS PERCIBIR LAS COSAS PORQUE ESTAMOS COMPUESTOS DE LOS CUATRO ELEMENTOS. Con la tierra miramos la tierra, con el aire el aire divino, con el fuego el fuego devorador( de lo semejante conocemos lo semejante).. LA SALUD DEPENDE DE LA ARMONÍA DE LOS CUATRO ELEMENTOS.

3.CONCEPTO DE DIOS EN LA FÍSICA: Rechaza al igual que Jenófanes el antropomorfismo de Hesíodo y Homero. LO DIVINO Y LA NATURALEZA SON LA MISMA COSA( esfera redonda y eterna). 2.EL POEMA DE LAS PURIFICACIONES: En este poema se dirige a sus amigos desde el destierro. Está dotado de poderes divinos. 2.1. ORFISMO: La caída del alma y su existencia miserable. La transmigración de las almas, las purificaciones y la abstención de ciertos alimentos; habas, el laurel, sacrificios de animales, DEBIDO A LAS TRANSMIGRACIONES.

ANAXÁGORAS: PLURALISMO HETEROGÉNEO: Fue acusado de ASEBEIA, IMPIEDAD Y DE ATEÍSMO, de ahí que fuera encarcelado, por consejo de Pericles huyó de Atenas a Lámpsaco, donde fue muy estimado. C  OSMOPOLITA E INDIVIDUALISTA. Desarraigado a la metrópoli e indiferente a la patria. Se interesó por la ciencia sin preocupaciones morales y religiosas. CON LA CONTEMPLACIÓN SE LLEGA A LA LIBERTAD. FÍSICA: DOBLE PRINCIPIO : uno pasivo y otro activo, inteligente y regulador del cosmos.

LAS HOMEOMERÍAS: e  xisten innumerables elementos que deambulan por el universo en partes infinitamente pequeñas, la reunión de estas partículas engendra las cosas singulares, su separación produce la extinción. Los elementos son eternos, increados e imperecederos y aunque susceptibles de movimiento, incapaz de producirlo por sí mismo. SERÁ EL NOUS (RAZON) LA UNICA HOMEOMERÍA CAPAZ DE GENERAR EL MOVIMIENTO POR SÍ MISMO, (el universo como un orden bello debe ser hecho por un espíritu, nous.). El nous está esparcido en minúsculas partículas por todo el universo. SU AUTOMOVIMIENTO REGULA ARMÓNICAMENTE EL ACONTECER UNIVERSAL. “TODO ESTÁ EN TODO”.=en cada cosa están contenidas todas las cosas. (PANTEÍSMO). FORMACIÓN DEL COSMOS : L  A MENTE ES UNA FUERZA COSMICA, SEMEJANTE AL LOGOS DE HERACLITO, SU MISION NO ES CREADORA, SINO IMPULSADORA DEL MOVIMIENTO PARA VENCER LA INERCIA DE LA MATERIA E INICIANDO LA FORMACIÓN

DEL COSMOS. EN UN PRINCIPIO EXISTÍAN TODOS LOS ELEMENTOS JUNTOS, COMPACTOS. PERO COMO NO TENÍAN LA CAPACIDAD DE MOVIMIENTO, FUE LA MENTE (NOUS) CON CAPACIDAD DE MOVIMIENTO LA QUE DIO LA SEPARACIÓN. TANTO ANAXÁGORAS CON SU NOUS COMO FUERZA IMPULSADORA Y EMPÉDOCLES CON EL ODIO Y EL AMOR TAMBIÉN COMO FUERZA EXTRÍNSECA DE LA MATERIA PARA EXPLICAR EL MOVIMIENTO PRELUDIA EL DEMIURGO DE PLATÓN. PLURALISMO HOMOGÉNEO . EL ATOMISMO: LEUCIPO: Se ha llegado a dudar de su existencia, sin embargo, Aristóteles lo considera fundador de la escuela atomista. LEUCIPO FORMULÓ LAS IDEAS FUNDAMENTALES DEL ATOMISMO Y DEMÓCRITO LO PERFECCIONÓ, AMPLIÁNDOLO CON APLICACIONES PSICOLÓGICAS Y MORALES.

LEUCIPO Y DEMÓCRITO: EL MONISMO MATERIALISTA. La ciencia tiene que explicar el mundo, la realidad del mundo, que para él está constituida por los átomos y su movimiento en el espacio.=REDUCIR EL MUNDO A LA MECÁNICA DE LOS ÁTOMOS. LEUCIPO FUE EL FUNDADOR DE LA ESCUELA, SIN EMBARGO, SE SABE MUY POCO DE ÉL, INCLUSO SE DUDA DE SU EXISTENCIA. DEMÓCRITO DE ABDERA FUE EL MAYOR NATURALISTA DE LA ÉPOCA. EL ATOMISMO REPRESENTA LA REDUCCIÓN NATURALISTA DE ELEATISMO. LOS ATOMISTAS PARTEN DEL PRINCIPIO DEL ELEATISMO DE QUE EL SER ES Y NO PUEDE NO-SER, PERO INTENTAN LLEVAR ESE PRINCIPIO CONCEPTUAL AL CAMPO DE LOS FENÓMENOS, A LA EXPERIENCIA SENSIBLE.

EL SER ES LO LLENO Y EL NO SER-SER LO VACÍO, AMBOS SON LOS PRINCIPIOS CONSTITUTIVOS DE TODAS LAS COSAS. LO LLENO ESTÁ FORMADO POR UN NÚMERO INFINITO DE ELEMENTOS QUE SON INVISIBLES E INDIVISIBLES=LOS ÁTOMOS. LOS ÁTOMOS NO DIFIEREN POR NATURALEZA, SINO SÓLO POR SU FORMA Y MAGNITUD. DETERMINAN EL NACIMIENTO Y LA MUERTE DE LAS COSAS MEDIANTE SU UNIÓN O DISGREGACIÓN, DETERMINAN LA DIVERSIDAD Y EL CAMBIO DE LAS COSAS MEDIANTE SU ORDEN Y SU POSICIÓN. SON SEGÚN ARISTÓTELES SEMEJANTES A LAS LETRA DEL ALFABETO QUE DIFIEREN ENTRE SÍ POR LA FORMA Y DAN LUGAR A PALABRAS Y DISCURSOS DIVERSOS AL DISPONERSE Y COMBINARSE DE DISTINTAS MANERAS. POR TANTO, TODAS LAS CUALIDADES DE LOS CUERPOS DEPENDEN O DE LA FIGURA DE LOS ÁTOMOS O DEL ORDEN Y DE LA COMBINACIÓN DE LOS MISMOS. LOS ÁTOMOS ESTÁN ANIMADOS POR UN MOVIMIENTO ESPONTÁNEO, POR EL CUAL CHOCAN ENTRE SÍ Y REBOTAN, DANDO ORIGEN AL NACER , AL PARECER Y AL CAMBIO DE LAS COSAS. “NADA DICE LEUCIPO ACONTECE SIN RAZÓN, ANTES BIEN TODO ACONTECE POR UNA RAZÓN Y POR UNA NECESIDAD”. El movimiento natural de los átomos es rectilíneo, pero al moverse en el espacio vacío chocan entre si,

formando remolinos y se desfiguran con los choques adoptando diversas formas. LAS PARTES MÁS PESADAS SON LLEVADAS AL CENTRO Y LAS DEMÁS SON LANZADAS HACIA LA PERIFERIA, SU PESO LAS HACE TENDER HACIA EL CENTRO, DE ESTE MODO SE HAN FORMADO INFINITOS MUNDOS QUE INCESANTEMENTE SE ENGENDRAN Y SE DISUELVEN.= TODO SUCEDE POR NECESIDAD(MECANICISMO).= NO HAY CAUSAS EXTERNAS, NI DIOSES,NI INTELIGENCIAS. YA NO HAY consideraciones éticas y religiosas. EL MOVIMIENTO DE LOS ÁTOMOS EXPLICA TAMBIÉN EL CONOCIMIENTO HUMANO. LA SENSACIÓN NACE DE LAS IMÁGENES QUE LAS COSAS PRODUCEN EN EL ALMA MEDIANTE FLUJOS O CORRIENTES DE ÁTOMAS QUE EMANAN DE ELLAS. PSICOLOGÍA: El alma es material y está compuesta de átomos. LA SENSACIÓN Y EL CONOCIMIENTO INTELECTIVO SON HECHOS PURAMENTE MECÁNICOS, QUE SE ORIGINAN POR EL CALOR Y EL MOVIMIENTO. LOS ÁTOMOS DEL ALMA AISLADOS SON INSENSIBLES, PERO AGRUPADOS ADQUIEREN SENSIBILIDAD. SE HALLAN DISTRIBUIDOS POR TODO EL CUERPO, CONCENTRÁNDOSE MÁS EN LOS ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS Y EN EL CEREBRO. EN ESTE PRODUCEN LA INTELIGENCIA, EN LOS SENTIDOS LA SENSIBILIDAD, EN EL CORAZÓN LOS AFECTOS Y EN EL HÍGADO LAS PASIONES. CON LA INTELIGENCIA PODEMOS DISCERNIR LO VERDADERO DE LO FALSO Y DE LAS OPINIONES CORRIENTES DEL VULGO.=PSICOLOGÍA PURAMENTE MATERIALISTA DONDE NO

CABE LA ESPIRITUALIDAD,LA LIBERTAD, NI LA INMORTALIDAD DEL ALMA. DE LA MISMA MANERA QUE LA ESCUELA ELEATA, TAMBIÉN COMPARTEN LA IDEA DE QUE LA DIFERENCIA ENTRE CONOCIMIENTO SENSIBLE Y CONOCIMIENTO RACIONAL, A PESAR DE LA REDUCCIÓN A HECHOS MECÁNICOS,. LA ÉTICA DE DEMÓCRITO: EL BIEN ´MÁS ALTO DEL HOMBRE ES LA FELICIDAD Y ESTA NO RESIDE EN LAS RIQUEZAS, SINO EN EL ALMA. NO HACEN FELIZ LOS CUERPOS Y LA RIQUEZA SINO LA JUSTICIA Y LA RAZÓN, Y DONDE LA RAZÓN FALTA NO SE SABE GOZAR DE LA VIDA NI VENCER EL TEMOR A LA MUERTE. LA GUÍA DE LA ACCIÓN MORAL ES EL RESPETO HACIA SÍ MISMO. ESTE PRINCIPIO VIENE A SUSTITUIR EL CONCEPTO VIEJO GRIEGO DEL RESPETO A LA LEY. OTRO RASGO CARACTERÍSTICO DE DEMÓCRITO ES EL COSMOPOLITISMO, “PARA EL HOMBRE SABIO TODA LA TIERRA ES TRANSITABLE, PORQUE LA PATRIA DEL ALMA EXCELENTE ES TODO EL MUNDO”. RECONOCE EL VALOR DEL ESTADO Y DECLARA QUE ES PREFERIBLE VIVIR POBRE Y LIBRE EN UNA DEMOCRACIA QUE RICO Y SIERVO EN UNA OLIGARQUÍA”:

CONCLUSIONES: El SISTEMA DE DEMÓCRITO SERÍA, LA CULMINACIÓN DE LOS DISTINTOS PENSAMIENTOS AL SUPERARSE EN ÉL, LOS ELEMENTOS MÍTICOS Y OFRECER LA IMAGEN DEL DEVENIR DEL UNIVERSO AL SIMPLE MOVIMIENTO DE LOS ÁTOMOS Estos primeros filósofos se caracterizan por crear un pensamiento lógico-racional más allá del mito. ESTOS FILÓSOFOS NO SON UNOS MORALISTAS SINO REFORMADORES, ABREN ESPACIOS DE

LIBERTAD QUE ESCAPAN DE LA RIGIDEZ DE LA POLIS Y DE LOS MITOS SOBRE LOS QUE SE FUNDA. VIVIERON CONSAGRADOS AL EJERCICIO DEL PENSAR, LO QUE LES LLEVÓ AL AISLAMIENTO Y AL CONFLICTO CON LA SOCIEDAD. SE OCUPARON EN DEFINITIVA DE LAS ETERNAS PREGUNTAS SOBRE LA HUMANIDAD. TEMA 2:

LOS SOFISTAS Y SÓCRATES: LOS SOFISTAS:

Después de las guerras médicas Atenas se convirtió en un centro comercial y cultural.=la aristocracia fue sustituida por la democracia.= En este ambiente la palabra sofista hacía referencia a sabio. A partir de la guerra del Peloponeso, la palabra sofista adquirió un tono peyorativo, debido a una reacción antidemocrática promovida por la aristocracia y gran parte del pueblo que veía con malos ojos el escepticismo religioso.

CARACTERÍSTICAS GENERALES: 1. RELATIVISMO: no hay nada fijo e inmutable, todo se muda y todo cambia. ( Heraclito). 2.SUBJETIVISMO: no existe verdad objetiva . Las cosas son como se le aparecen a cada uno.

3.ESCEPTICISMO: no podemos conocer nada con certeza. 4. INDIFERENTISMO RELIGIOSO Y MORAL: en la conducta no hay normas trascendentes, sino prácticas.EL BIEN Y EL MAL YA NO VIENE DETERMINADO POR LEYES O POR UN ORDEN NATURAL NI POR DIOSES, EL BIEN Y EL MAL SE DA EN LA VOLUNTAD DEL INDIVIDUO, ÉL ES QUIEN MARCA SUS NORMAS MORALES. 5.CONVENCIONALISMO JURÍDICO : oposición ley y naturaleza= las leyes no tienen fundamento en la naturaleza, ni han sido establecidas por dioses,son simples convenciones.RUPTURA CON LA VISIÓN ORGANICISTA DEL MUNDO DONDE LA LEY DEL COSMOS ES LA MISMA QUE GOBIERNA LA LEY DE LA SOCIEDAD. DIVISIÓN ENTRE SOCIEDAD Y NATURALEZA. 6. OPORTUNISMO POLÍTICO : la persuasión, Todos los medios son buenos para la consecución del fin que se propone.PROPONEN LA RETÓRICA(DIALÉCTICA) Y NO LA SOFÍSTICA. EN LA MEDIDA EN QUE NO HAY UN DISCURSO ÚNICO LA PERSUASIÓN SIEMPRE ES EL ELEMENTO CLAVE, ES DECIR, LA FUERZA DEL ARGUMENTO MÁS CONVINCENTE. 7.UTILITARISMO: estaban al servicio de los intereses particulares y recibían dinero. 8. FRIVOLIDAD INTELECTUAL : prestidigitadores, “el poder de la palabra”.

9. HUMANISMO: los problemas eran prácticos relacionados con la Polis y el Estado. 10. FINALIDAD: triunfar sin reparar en los medios y educar a la juventud.

1.1.EL NUEVO CONCEPTO DE NATURALEZA :RUPTURA DE LA NATURALEZA Y LA LEY DE LA SOCIEDAD (NOMOS).=EL NOMOS NO SE FUNDA EN LA NATURALEZA, SINO QUE HA SIDO CREADO POR EL HOMBRE, ES RELATIVO Y TEMPORAL. HAY POR TANTO UN CAMBIO EN EL CONCEPTO DE NATURALEZA HUMANA =NATURALISMO EXTREMO.=PARA ELLOS LA LEY DE LA NATURALEZA HUMANA ES EL IMPULSO NATURAL DE LOS INDIVIDUOS. HAY FUERTES Y DÉBILES, EL DÉBIL HA DE SOMETERSE A LA LEY, PERO EL FUERTE NO DEBE DEJARSE ENGAÑAR POR ELLA Y SEGUIR SU PROPIO INSTINTO. YA HERÁCLITO HABÍA ADVERTIDO LA LUCHA ENTRE CONTRARIOS EN EL COSMOS, AHORA EN EL ORDEN SOCIAL, TAMBIÉN SE ENCUENTRA ESA LUCHA ENTRE LOS DÉBILES Y LOS FUERTES. -TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN?????????? 1.2.CONTRAPOSICIÓN NOMOS Y PHYSIS:

Las leyes por las que se rigen los hombres tienen sus raíces en el derecho divino, es decir, en el orden natural.=NATURALEZA Y LEY CONCUERDAN.=PRESOCRÁTICOS. El conocimiento de otras culturas y de otros códigos jurídicos cuestionan esta unión de naturaleza y ley. AHORA LA LEY PASA A SER ALGO DISCUTIBLE.=SI EL NOMOS ES DISCUTIBLE Y ADEMÁS AQUÍ ES DE UNA FORMA Y ALLÍ DE OTRA, ENTONCES NO ES ETERNO NI UNIVERSALMENTE VÁLIDO. NO ES ALGO FUNDADO POR LA NATURALEZA SINO POR CONVENCIÓN. CONSECUENCIAS : ANTIFÓN dice que es lícito transgredir la ley si nadie lo advierte. TRASÍMACO: Las leyes humanas están destinadas para impedir que los mejores y más fuertes puedan prevalecer.=según la naturaleza, la justicia es que los más fuertes (ley de la naturaleza ) domine al más débil. CRITIAS:aborrece la democracia, los dioses son una invención para atemorizar a los hombres y obligarles a cumplir las leyes. La ruina de Grecia no es culpa de los dioses o de la fortuna, sino de los gobernantes.

PROTÁGORAS DE ABDERA: Su obra: ”SOBRE LOS DIOSES”= su fondo filosófico proviene de Heraclito “cambio incesante de las cosas”.

NO HAY VERDAD UNIVERSAL, HAY TANTAS VERDADES COMO INDIVIDUOS EXISTEN. Las cosas ni son ni no son, están en perpetuo cambio, solamente son verdades en cuanto nos aparecen. “EL HOMBRE ES LA MEDIDA DE TODAS LAS COSAS DE LAS QUE SON EN CUANTO SON Y DE LAS QUE NO SON EN CUANTO NO SON”. SOBRE MORAL: tampoco existe un bien o justicia fija y universal, lo que unos creen bueno a otros le parece mal. AGNOSTICISMO TOTAL EN LA CREENCIA EN DIOS. 4.1.DOCTRINA DE LA PERCEPCIÓN; Para PROTÁGORAS la verdad no depende del objeto. NO TENEMOS CONOCIMIENTO DEL SER , EL HOMBRE CONOCE LAS COSAS NO COMO SON, SINO CÓMO SON PERCIBIDAS POR ÉL. LA PERCEPCIÓN ES EL RESULTADO DE DOS MOVIMIENTOS RECÍPROCOS(el del objeto en relación al sujeto y el del sujeto en relación al objeto). ASÍ LA PERCEPCIÓN ES EL CONOCIMIENTO ADECUADO DE LO PERCIBIDO, de ahí que toda opinión que provienen del acto de representar sea verdadera y falsa al mismo tiempo.=VALE SÓLO PARA EL QUE PERCIBE Y SÓLO EN EL MOMENTO QUE PERCIBE. SE RECHAZA LA IDENTIDAD ENTRE SER Y PENSAR(parménides) Y SE AFIRMA QUE LA ÚNICA IDENTIDAD ES ENTRE PENSAR Y PERCIBIR.

GORGIAS: SU FILOSOFÍA : no conocemos más que apariencias y la retórica es el arte de descubrir aquellas que son útiles. SUBORDINA TODAS LAS ARTES A LA PERSUASIÓN. 3 PRINCIPIOS: no existe nada, aun cuando existiera el ser sería incomprensible y aun cuando pudiéramos conocerlo, no podríamos comunicarlo. SÓCRATES: VIDA Y CARÁCTER: Sócrates coincide con el esplendor de la Atenas de Pericles. La derrota en la guerra del Peloponeso contra Esparta abre un período trágico en la historia de Atenas( convulsiones políticas, cae la democracia y el poder cae en manos de los 30 tiranos, ejerciendo un brutal dictadura). En el 403 fue establecida la democracia, aunque reinó la desconfianza con la aristocracia partidaria del régimen espartano. Sócrates nació en Atenas. S  E DESENGAÑO DE LAS ESPECULACIONES DE LOS PRESOCRÁTICOS Y DEDICÓ AL ESTUDIO DE LOS PROBLEMAS DEL HOMBRE ( giro antropológico). Sócrates se mantuvo alejado de la vida política y dedicó toda su vida a la filosofía. ENTENDIÓ LA FILOSOFÍA COMO UN EXAMEN DE SÍ MISMO Y DE LOS DEMÁS. LAS FUENTES: -JENOFONTE, ESCASAMENTE DOTADO PARA LA INVESTIGACIÓN FILOSÓFICA,

NOS HA DADO UNA PRESENTACIÓN POBRE Y MEZQUINA DE LA PERSONALIDAD DE SÓCRATES. -ARISTÓFANES: NOS PRESENTA UNA CARICATURACIÓN EN LAS “NUBES”. -PLATÓN:LA PERSONALIDAD DE SÓCRATES VIVE EN LOS DIÁLOGOS DE PLATÓN. ARISTÓTELES QUE NO AÑADE NADA NUEVO A LO QUE DIJO PLATÓN. DE MODO QUE LA FUENTE FUNDAMENTAL PARA RECONSTRUIR A SÓCRATES ES SIEMPRE PLATÓN. EL “CONÓCETE A TI MISMO” Y LA IRONÍA. SÓCRATES TIENE POR OBJETO EL HOMBRE Y SU MUNDO, ESTO ES, LA COMUNIDAD EN QUE VIVE. POR ESO SÓCRATES ADOPTÓ LA POSTURA “CONÓCETE A TI MISMO” E HIZO DEL FILOSOFAR UN EXAMEN DE SÍ MISMO Y DE LOS DEMÁS, DE SÍ MISMO EN RELACIÓN A LOS DEMÁS Y DE LOS DEMÁS EN RELACIÓN A SÍ MISMO. LA PRIMERA CONDICIÓN DE ESTE EXAMEN ES EL RECONOCIMIENTO DE LA PROPIA IGNORANCIA. Y EN REALIDAD SÓLO QUIEN SABE QUE NO SABE PROCURA SABER, MIENTRAS QUE QUIEN SE CREE EN POSESIÓN DE UN SABER FICTICIO NO ES CAPAZ DE INVESTIGAR, NO SE PREOCUPA DE SÍ MISMO Y PERMANECE ALEJADO DE LA VERDAD Y LA VIRTUD.= CRÍTICA A LOS SOFISTAS QUE HACÍAN PROFESIÓN DE SABIDURÍA. ÉL PROPONE

LA IGNORANCIA. EL MEDIO PARA PROPONER LA IGNORANCIA ES LA IRONÍA. LA IRONÍA ES UN MEDIO PARA DESCUBRIR LA NULIDAD DEL SABER FICTICIO, PARA PONER AL DESNUDO LA IGNORANCIA FUNDAMENTAL QUE EL HOMBRE OCULTA. LA MAYÉUTICA. SÓCRATES NO SE PROPONE COMUNICAR UNA DOCTRINA O CONJUNTO DE DOCTRINAS, SÓLO COMUNICA EL INTERÉS POR LA INVESTIGACIÓN FILOSÓFICA. LA MAYÉUTICA ES EL ARTE DE LA INVESTIGACIÓN EN COMÚN, ES DECIR, SÓLO PUEDE SER FRUTO DE UN DIÁLOGO CONTINUO CON LOS DEMÁS, TANTO COMO CONSIGO MISMO. LA SOFÍSTICA ES EN CAMBIO: INDIVIDUALISMO RADICAL. EL UNIVERSALISMO SOCRÁTICO NO ES LA NEGACIÓN DEL INDIVIDUO, ES EL RECONOCIMIENTO DE QUE EL VALOR DEL INDIVIDUO NO SE PUEDE ENTENDER Y REALIZAR SINO EN LAS RELACIONES ENTRE INDIVIDUOS..PERO LA RELACIÓN ENTRE INDIVIDUOS, CUANDO GARANTIZA A CADA CUAL LA LIBERTAD DE LA BÚSQUEDA DE SÍ MISMO, ES UNA RELACIÓN FUNDADA EN LA VIRTUD Y EN LA JUSTICIA. CIENCIA Y VIRTUD. SABER Y VIRTUD SE IDENTIFICAN. LA BÚSQUEDA DE SÍ MISMO ES AL PROPIO TIEMPO BÚSQUEDA DEL VERDADERO SABER Y DE LA MEJOR MANERA

DE VIVIR. LA DIFERENCIA ENTRE EL HOMBRE VIRTUOSO Y EL HOMBRE QUE NO LO ES, CONSISTE EN QUE EL PRIMERO SABE CALCULAR LOS PLACERES Y ESCOGER EL MAYOR, EL SEGUNDO NO SABE HACER ESTE CÁLCULO Y NO PUEDE, POR TANTO, MÁS QUE ENTREGARSE AL PLACER DEL MOMENTO. LA VIRTUD NO ES NI PURO PLACER NI PURO ESFUERZO,SINO CÁLCULO INTELIGENTE=PRUDENCIA ARISTOTÉLICA. SEGÚN SÓCRATES , LA VIRTUD ES CIENCIA, EN PRIMER LUGAR PORQUE NO SE PUEDE SER VIRTUOSO CONFORMÁNDOSE Y ACOMODÁNDOSE A LAS OPINIONES CORRIENTES Y A LAS REGLAS DE LA VIDA, ES CIENCIA PORQUE ES INVESTIGACIÓN, BÚSQUEDA AUTÓNOMA DE LOS VALORES SOBRE LOS QUE DEBE FUNDARSE LA VIDA. LA RELIGIÓN DE SÓCRATES. PARA SÓCRATES FILOSOFAR ES UNA MISIÓN DIVINA. HABLA DE UN DEMONIO, DE UNA INSPIRACIÓN DIVINA QUE LE ACONSEJA EN TODOS LOS MOMENTOS DECISIVOS DE LA VIDA. SE SUELE INTERPRETAR ESTE DEMONIO COMO LA VOZ DE LA CONCIENCIA. LA DIVINIDAD QUE HABLA SÓCRATES NO ES LA RELIGIÓN POPULAR DE LOS GRIEGOS. CONSIDERA QUE EL CULTO RELIGIOSO TRADICIONAL FORMA PARTE DE LOS DEBERES DEL CIUDADANO, Y POR ESO ACONSEJA A CADA

CUAL ATENERSE A LAS COSTUMBRES DE SU PROPIA CIUDAD, ÉL MISMO SE ATIENE A ELLAS. EN REALIDAD SU FE RELIGIOSA ES SU FILOSOFÍA. SEGÚN SÓCRATES LO QUE LA REVELACIÓN DIVINA ORDENA ES EL EMPEÑO EN LA INVESTIGACIÓN Y EL ESFUERZO EN LA BÚSQUEDA DE LA JUSTICIA, LO QUE ELLA GARANTIZA ES QUE PARA EL HOMBRE HONRADO NO HAY MAL NI EN LA VIDA NI EN LA MUERTE. PERO EN CUANTO A LA VERDAD Y A LA VIRTUD, EL HOMBRE DEBE BUSCARLAS Y REALIZARLAS EN SÍ MISMO. LA INDUCCIÓN Y EL CONCEPTO. EL RAZONAMIENTO INDUCTIVO ES AQUEL QUE MEDIANTE EL EXAMEN DE UN CIERTO NÚMERO DE CASOS O AFIRMACIONES PARTICULARES, CONDUCE A UNA AFIRMACIÓN GENERAL QUE EXPRESA UN CONCEPTO. EL RAZONAMIENTO INDUCTIVO SE DIRIGE A LA DEFINICIÓN DEL CONCEPTO, Y EL CONCEPTO EXPRESA LA ESENCIA O NATURALEZA DE UNA COSA, LO QUE LA COSA VERDADERAMENTE ES. A SÓCRATES PERTENECE EL MÉRITO DE HABER SIDO EL PRIMERO QUE ORGANIZÓ LA INVESTIGACIÓN SEGÚN UN MÉTODO PROPIAMENTE CIENTÍFICO. SÓLO A TRAVÉS DE LA CIENCIA ES POSIBLE ENSEÑAR LA VIRTUD. LOS CONCEPTOS QUE SÓCRATES HA ELABORADO SON DE CARÁCTER ÉTICO-PRÁCTICO Y SE

REFIEREN AL DEBER-SER Y NO A LA REALIDAD DE HECHO. PERO T...


Similar Free PDFs