Equipo Puente DE Davinci trabajo ooo PDF

Title Equipo Puente DE Davinci trabajo ooo
Author Valeria RM
Course Sistemas operativos
Institution Universidad TecMilenio
Pages 5
File Size 570.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 41
Total Views 130

Summary

tarea sencilla creo yo a mi parece, aunque puede ser algo batallosa en cierta manera al realizar el trabajo , pero le puedes entender conforme va....


Description

Reporte de Puente de Leonardo Da Vinci Etapa #1 En esta etapa, encontraras la formación de este puente y algunos materiales que usamos en esta actividad, pero primero que todo vamos a conocer un poquito de historia de este importante proyecto de muchos de Da Vinci. Primero que todo, este boceto fue inventado en el año 1502 por el sultán Bayezid II, el objetivo de este era conectar la ciudad de Estambul con una ciudad cercana que era Gálata, Dicho esto Da Vinci en esa época era conocido por ser un gran artista entre otras cosas, el mismo le envió una carta al sultán junto con el boceto del puente.

Ya que sabes un poquito sobre el puente a realizar, ahora mencionaremos los materiales que ocupamos para este proyecto: Materiales: • •



Palitos de madera (puede ser de cualquier tamaño, excepto palitos de paleta, ya que estos no aguantaran el peso a colocar) Una lima redonda (esto es para hacer las muescas que serán el soporte de este puente, ya que este es un tanto particular porque este no lleva NADA de pegamento) Una mesa (donde se colocará el puente para la prueba final)

Siguiente paso, es hacer nuestras muescas, en cada palito hay que hacer muescas dos a un lado y uno en el medio, cortaras dos palitos a la mitad para hacer 4 palitos chiquitos, que serán también un soporte a nuestro puente.

Teniendo nuestras piezas listas, hay que armarlas, colocaras dos palitos con los agujeros en medio, y en esa muesca colocaras un palito partido a la mitad anteriormente y así sucesivamente, pero hay que tener cuidado para que no se muevan y se caiga la estructura anteriormente armada. El objetivo de esto es, que el puente pueda soportar 4 kilos, y así asegurar que hicimos bien nuestro trabajo. Etapa #2 Lo siguiente es, hacer nuestro puente a otra realidad, a que me refiero con esto, me refiero a nuestro puente 2D que previamente acabamos de hacer, a convertirlo a 3D, en cualquier programa , pero en este caso utilizaremos el Software NX o Inventor.

Diferente ángulo:

Lo siguiente es determinar si el puente está haciendo compresión o tensión al poner el peso sobre este, pero primero debemos saber qué es esto, la compresión es cuando tienen a aplastar el objecto para poder facilitar su uso, mientras que la tensión hace fuerza sobre este para no caerse, al poner el dicho peso sobre nuestro puente , se puede hacer compresión sobre este , porque este sirve como “soporte” para que el peso no se venga abajo . Etapa#3 Aquí veras lo que se incio anteriormente , como diagramas , planos ,etc, además de un link de youtube que veras el proceso de todo.

Enlace de YouTube: https://youtu.be/d_FSHcYv-KQ...


Similar Free PDFs