Ev 2 contratos PDF

Title Ev 2 contratos
Author Anonymous User
Course Contratos civiles y mercantiles
Institution Universidad TecMilenio
Pages 11
File Size 269.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 96
Total Views 160

Summary

EVIDENCIA 2 CONTRATOS CIVILES Y MERCANTILES...


Description

Reporte

Nombre: dani

Matrícula: 2

Nombre del curso:

Nombre del profesor:

Contratos civiles y mercantiles Módulo:

Lic. Mauricio Rivera Actividad:4

2

Evidencia:2

Fecha: Bibliografía:    

Cámar adeDi put adosdelH.Congr esodel aUni ón.Códi goCi vi l Feder alv i gent e. Mej án,L.( 2011) .Cont r at osCi v i l es,ay udadememor i a.Méxi co:Ox f or d.I SBN: 9789706137265. Tr evi ño,R.( 2008) .LosCont r at osCi v i l esysusGener al i dades( 7ªed. ) .Méx i co: Mc Gr awHi l l .I SBN:9789701063996. Zamor a,M.( 2016) .Cont r at osCi v i l es( 14ªed. ) .Méxi co:Por r úa.I SBN9786070918063

Objetivo:

Reporte

Realizar una Tabla comparativa de los contratos traslativos de uso, contratos aleatorios, contratos de garantía y contratos de fin común, que incluya un ejemplo de cada uno.

Procedimiento: 1. Leer los temas del módulo 2 2. Investigar en la doctrina los diferentes contratos 3. Realizar un contrato 4. Hacer tabla comparativa 5. Concluir con formato de reporte. Resultados:

Reporte

CONTRATO

ELEMENTOS EXISTENCIA Y VALIDEZ

CONTRATO

FUNDAMENTO TEORICO

TRASLATIVO

Uso y goce de un bien, arrendamiento y comodato

DE

USO CONTRATO TRASLATIVO

PARTES DE QUE INTERVIENEN ARENDAMIENTO: ARRENDADOR, ARRENDATARIO

DE

Y FIADOR

USO

COMODATO: COMODANTE Y COMANDATARIO ALEATORIOS

JUEGO

Y

APUESTA,

RENTA

VITALICIA

Y

CONTRATO DE ESPERANZA GARANTIA

FIANZA: FIADO, BENEFICIARIO Y FIADOR HIPOTECA: CONSTITUYENTE DE LA HIPOTECA Y HIPOTECARIO PRENDA: DEUDOR PRENDARIO Y ACREEDOR PRENDARIO

FIN COMUN

SOCIOS

QUE

QUIEREN

CONFORMAR

SOCIEDAD FIN COMUN



Consentimiento



Objeto jurídico y material



Ausencia de vicios



Capacidad



Forma

1. Busca en fuentes confiables de información, como la Biblioteca Digital, un ejemplo de cada uno de los contratos mencionados en el punto 1.

LA

Reporte

CONTRATO DE ARRENDAMINTO (TRASLATIVO DE USO) Que celebra por una parte JOSEFINA RUIZ BERMEO y por otra MARIA DEL SOCORRO MIRANDA SALAZAR ambas mayores de edad y con capacidad legal para contratar y obligarse, el cual sujetan a lo siguiente CLAUSULAS PRIMERA.- JOSEFINA RUIZ BERMEO da en arrendamiento a MARIA DEL SOCORRO MIRANDA SALAZAR la casa Nº 207 de la calle Venustiano Carraza Sur Monterrey Nuevo León, cuya finca reúne todas las condiciones de higiene y salubridad correspondiente, dándose el inquilino por recibido de ella en perfectas condiciones a su entera satisfacción. SEGUNDA.- La renta estipulada por dicha finca es la cantidad de $8950.00

m/n

mensuales

pagaderos

que

deberá

pagar

al

arrendatario por adelantado en dicha finca el día primero de cada mes TERCERO.- Este arrendamiento principia a correr desde el día 1 de Enero de 2020 siendo un término en 6 meses y podrá concluirse a voluntad de cualquiera de las partes previo aviso por escrito con 40 días de anticipación cuyo efecto ambos contratantes renuncian al termino y forma al que refiere el numeral 2372 del Código Civil vigente y las prórrogas que autorizan los artículos 2379, 2380 y 2381 de la misma Ley, debiendo el inquilino devolver la finca al arrendador precisamente a la terminación de este contrato de acuerdo con dicho aviso. CUARTA.- El arrendador la señora JOSEFINA RUIZ DE BERMEO no se obliga a hacer en la finca arrendada reposición ni mejora alguna renunciando el arrendatario en lo que le favorece los arts. 2306,2310 y 2311 del citado Código Civil vigente. Sin embargo el

Reporte

arrendador podrá hacer las reparaciones que le convengan cuando lo considere necesario a su absoluto criterio. QUINTA.- El arrendatario SRA. MARIA DEL SOCORRO MIRANDA SALAZAR se obliga a lo siguiente: I.

Pagar cumplidamente la renta mensual estipulada en la casa habitación del arrendador, Nº 207 de la calle Venustiano Carranza de esta ciudad recogiendo el recibo correspondiente que será el único medio legal de comprobar el pago de la renta estipuladas en el contrato

II.

A servirse de la finca arrendada solo para NEGOCIO

III.

NO subarrendar dicha finca, ni parte de ella.

IV.

No hacer mejora, ni cambio alguno en la misma, sin consentimiento previo y escrito del propietario

V.

A dejar en beneficio de la propia finca las mejoras que hiciere y a no cobrar el arrendador por ellas ni por reparaciones y/o cantidad alguna, renunciando el inquilino al efecto en cuanto le favorezca las disposiciones de los arts. 2317 y 2318 del código Civil vigente

VI.

Dar aviso al propietario de toda novedad perjudicial para la finca, así como los deterioros de la misma.

VII.

Conservar la finca y servicios y demás anexos de la misma en el buen estado en el que la recibió y a devolver todo al arrendador en el propio buen estado a la terminación de este arrendamiento,

VIII.

Cumplir con todas las obligaciones que el código civil impone a los arrendatarios

SEXTA.- El servicio de agua y drenaje de la finca arrendada, será por cuenta del arrendatario y los excesos del consumo de dicho servicio serán por cuenta del arrendatario así como todos los que requiera el inquilino en la finca serán de exclusiva cuenta, del mismo modo todas las exigencias de salubridad y sus infracciones denunciando lo que favorezca los arts. 2342, 2343

Reporte

del Código Civil Y para los efectos legales firmamos el presente por duplicado como corresponde conforme a la ley en Monterrey Nuevo León a 20 de Diciembre del 2019 siendo las 15:23 horas.

____________________ _____________________ ARRENDADOR

ARRENDATARIO

Yo MARIO CASAS VERDAD me constituyo como fiador solidario del arrendatario en el presente contrato, renuncio a los beneficios del orden y exclusión y las disposiciones relativos de los arts. 2706 y 2707 del Código Civil, así como lo que favorezca en sus respectivos casos , las disposiciones de los arts. 2734, 2735, 2738, 2739,2740 y 2141 del mismo código. ________________________. FIADOR CONTRATOS DE JUEGO Y APUESTA JUEGO EN LA CIUDAD DE PUEBLA, SIENDO LAS DIEZ HORAS CON QUINCE MINUTOS DEL DIA ONCE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL CUATRO, SE PROCEDE A REDACTAR EL CONTRATO DE JUEGO QUE CELEBRA DE UNA PARTE EL SEÑOR ---------------------------------- Y DE LA OTRA LOS SEÑORES ---- ------------------------, QUIENES SERÁN DESIGNADOS EN LO SUCESIVO, PARA ABREVIAR, SIMPLEMENTE COMO EL EMPRESARIO Y LOS

JUGADORES,

ÁRBITROS

A

RESPECTIVAMENTE, DESIGNAR,

CONCURRIENDO LOS

COMO

SEÑORES

-------------------------------------CONTRATO QUE DEJAN FORMALIZADO AL TENOR DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLÁUSULAS. DECLARACIONES

Reporte

1.- DECLARA EL EMPRESARIO SER LEGITIMO DUEÑO DEL CAMPO DEPORTIVO DENOMINADO ------------------------------ EN EL CUAL CUENTA CON UNA ALBERCA REGLAMENTARIA TIPO OLÍMPICA, ASÍ COMO LAS DEMÁS IN INSTALACIONES PARA LA REALIZACIÓN DE CUALQUIER ACTIVIDAD RELACIONADA CON LA NATACIÓN Y EL CLAVADISMO Y TIENE INTERÉS EN PATROCINAR A UN EQUIPO DE POLO ACUÁTICO QUE PROMOCIONE

SU

CENTRO

DEPORTIVO,

PERO

REQUIERE

SELECCIONAR DE VARIOS EQUIPOS A AQUEL QUE, EN COMPETENCIA, LOGRE LOS MEJORES RESULTADOS. 2.- DECLARAN LOS JUGADORES QUE TIENEN ORGANIZADOS E INTEGRADOS ENTRE ELLOS, VARIOS EQUIPOS DE POLO ACUÁTICO QUE PRETENDEN LLEGUEN A OBTENER SUFICIENTES RECURSOS PARA CAPACITACIÓN,

ENTRENAMIENTO,

VIÁTICOS

Y

DEMÁS

GASTOS

NECESARIOS PARA LLEGAR A UN NIVEL COMPETITIVO Y PODER PARTICIPAR EN TORNEOS Y COMPETENCIAS EN MÉXICO Y EN EL EXTRANJERO. ATENTO LO ANTERIOR, LAS REFERIDAS PARTES HAN ACORDADO LA CELEBRACIÓN DE UN CONTRATO DE HOSPEDAJE FIANZA, EL CUAL SUJETAN A LAS SIGUIENTES: CLÁUSULAS: PRIMERA. MANIFIESTAN LOS CONTRATANTES QUE ESTÁN DISPUESTOS A JUGAR UNA SERIE DE TRES PARTIDOS DE POLO ACUÁTICO, QUE SE LLEVARÁN A CABO, EN EL CLUB DEPORTIVO -------------- ---LOS DÍAS ----------- BAJO EL SIGUIENTE CALENDARIO: ------------------------ DIA 1.---------------------(ETC)----------------------- LAS REGLAS A SEGUIR SERÁN LAS PROPIAS DEL JUEGO DE POLO APROBADAS Y EXPEDIDAS POR LA FEDERACIÓN DE POLO ACUÁTICO Y SOLO EN CASO DE EMPATE EN LA FINAL, SE ABRIRÁ UNA FECHA ADICIONAL PARA UN DESEMPATE, Y SOLO EN CASO DE QUE AUN ASÍ HUBIESE EMPATE, SE RECURRIRÁ AL SISTEMA DE MUERTE SÚBITA. SEGUNDA.-SE DESIGNAN COMO ÁRBITROS PARA ESTA COMPETENCIA, A LOS SEÑORES -------------------------------QUE PARTICIPARAN DE ACUERDO CON EL SIGUIENTE CALENDARIO: ------------------------JUEGO 1.- SR. ----------------------------JUEGO 2.- SR ---------------------------(ETC) -------------------

Reporte

EN LA INTELIGENCIA DE QUE LOS ÁRBITROS SERÁN LA AUTORIDAD MÁXIMA EN ESTA CONTIENDA Y SUS DECISIONES, CUALESQUIERA QUE SEAN, SERÁN INAPELABLES. TERCERA..- EL EMPRESARIO Y LOS JUGADORES ACUERDAN QUE EL ACCESO AL CLUB DEPORTIVO PARA PRESENCIAR LOS PARTIDOS DEL TORNEO, TENDRÁ UNA CUOTA DE RECUPERACIÓN, QUE SERÁ DESTINADA A LA PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD DEL TORNEO. CUARTA. EL EQUIPO DE POLO QUE RESULTE GANADOR DEL TORNEO, SE LE OTORGARÁ UN APOYO ECONÓMICO CONSISTENTE EN LA CANTIDAD DE $------------------------ MENSUAL DURANTE UN AÑO CONTADO A

PARTIR

DEL

TRIUNFADOR,

ULTIMO

ASÍ

PARTIDO

COMO

EN

QUE

UNIFORMES,

HAYA

RESULTADO

VIÁTICOS,

BALONES,

TRANSPORTACIÓN GUANTES Y TODO EL EQUIPO NECESARIO PARA LA PRACTICA DE ESTE DEPORTE, ASÍ COMO LA CONTRATACIÓN DE UN ENTRENADOR RECONOCIDO INTERNACIONALMENTE DURANTE UN AÑO POSTERIOR A LA FECHA DE TERMINADO EL TORNEO. QUINTA.- EL EMPRESARIO TENDRÁ DERECHO, DURANTE TODO EL AÑO EN

QUE

PATROCINARA Y APOYARA ECONÓMICAMENTE A LOS

GANADORES DE ESTE TORNEO, A COLOCAR EN LOS UNIFORMES, BALONES, O CUALQUIER OTRO DE LOS ELEMENTOS QUE SE APORTARAN COMO APOYO, SU PUBLICIDAD O LA PUBLICIDAD QUE ESTE CONSIDERE PERTINENTE, EN LA INTELIGENCIA DE QUE AL TERMINO DEL AÑO, LOS JUGADORES PODRÁN CONSERVAR TODO EL EQUIPO QUE DURANTE DICHO AÑO SE LES HUBIERE PROPORCIONADO. SEXTA.- LOS JUGADORES SE COMPROMETEN Y OBLIGAN A JUGAR POR LO MENOS UN PARTIDO A LA SEMANA, SIN PERJUICIO DE QUE, EN CASO DE

TRATARSE

CAMPEONATO,

DE

SEMIFINALES

ESTOS

JUEGOS

O

FINALES

SERÁN

EN

CUALQUIER

ADICIONALES

A

LOS

SEMANARIOS YA PACTADOS. ASÍ MISMO SE COMPROMETEN A REALIZAR, UNA VES A LA SEMANA, EVENTOS PROMOCIONALES, COMO PUDIERAN SER ENTREVISTAS, FIRMA DE AUTÓGRAFOS, FOTOGRAFÍAS, ETC. SÉPTIMA.- UNA VEZ TERMINADO ESTE CONTRATO, EL PROMOTOR CONSERVARA LOS DERECHOS PUBLICITARIOS DE SU EMPRESA Y LOS

Reporte

JUGADORES POR NINGÚN MOTIVO PODRÁN UTILIZAR PARA FINES PUBLICITARIOS,

LA MARCA

NI

LOS

SIGNOS

DISTINTIVOS

QUE

CORRESPONDAN AL EMPRESARIO O SU EMPRESA. JUGADORES

EMPRESARIO

ÁRBITROS

TESTIGOS

CONTRATO DE FIANZA En la Ciudad de ____________ a __________ días del mes de ___________ del 2017 Comparecen el Sr. ________ y el Sr.__________. El primero de ____________ años de edad, originario y vecino de ___________ con Registro Federal de Causantes. __________ y con domicilio en ___________________ y que, en lo sucesivo se le llamará “El fiador” y el segundo de _______________ años de edad, originario y vecino de ________________ al corriente en el pago del impuesto sobre la renta, y con Registro

Federal

de

____________________

Causantes y

que,

______________ en

adelante,

se

con le

domicilio

en

denominará El

acreedor manifestando ambos contratantes tener propalado un Contrato de Fianza, que sujetan al tenor de los siguientes:

ANTECEDENTES 1. Manifiesta El acreedor que, con Fecha _________________ de ________

celebro

un

contrato

de

mutuo

con

el

SR.

__________________ en virtud del cual entregó la cantidad de $ _________ (__________) en calidad de préstamo, habiéndose convenido intereses al _________% mensual, obligándose el Sr. ________________ a restituir dicha cantidad más sus intereses, el día de ___________ de ______________ en el domicilio del

Reporte

manifestante, sito en la casa marcada con el Número __________ de la calle ___________ de esta ciudad. 2. Sigue

manifestando

el

acreedor

que

el

Sr.

_________________________ se comprometió a que un tercero afianzaría dicha obligación, y que cumpliría dicho fiador con Los requisitos que, al efecto, señala el Articulo __________ Tomando en consideración lo anterior, Las partes mencionadas Sres. A y B han acordado celebrar un contrato de fianza, al cual quedará sujeto a Las siguientes:

CLAUSULAS PRIMERA: El Sr. ___________________ manifiesta que está de acuerdo en constituirse fiador del Sr. __________________ por la obligación que tiene contraída con el Sr.

___________________ a la cual se ha hecho mención

en el antecedente I de este con trato. Dicha fianza es hasta par la suma de $ _____________ (_______________) es decir, por otro tanto de la obligación principal. El otorgamiento de esta fianza obedece al compromiso que había contraído el Sr. ___________________ en el contrato de mutuo celebrado

entre

ambos

con

fecha

de

________________

de

___________________. SEGUNDA: El fiador renuncia al beneficio de orden, así como al de exclusión, estando de acuerdo el acreedor con dicha renuncia. TERCERA: El fiador, de conformidad con lo preceptuado en el articulo _______________ conviene en someterse a la jurisdicción de Los Tribunales de en case de que se llegare a presentar algún conflicto derivado de la interpretación y ejecución del presente contrato. Para constancia de lo estipulado, se firma el presente contrato, formándose dos ejemplares, uno para cada contratante ante los testigos _________________ y _________________ ambos mexicanos, mayores de edad, originarios y vecinos de ___________________ el primero, de _________ años, con

Reporte

Registro Federal de Causantes _________________ y con domicilio en ________________ y el segundo, de ______________ años de edad, con Registro Federal de Causantes ________________ y con domicilio en __________________ declarando ambos estar al corriente en el pago del impuesto sobre la renta, así como conocer personalmente a las partes contratantes, constándoles, además que las mismas son perfectamente capaces para celebrar el contrato de fianza que, en este escrito se contiene, y de que el fiador reúne los requisitos señalados en el artículo firmándose los dos ejemplares por todas las personas que, en el mismo, aparecen, bajo diferentes caracteres. Damos fe. ________________________

_________________________

FIRMAS

ACTA CONSTITUTIVA DE SOCIEDAD S.A DE C.V (ES MUY EXTENSA ASI QUE NO LO CONSIDERE CONGRUENTE PEGARLO AQUÍ.

Conclusión: A lo largo de esta actividad aprendí los diferentes tipos de contratos que hay y sus elementos dentro de estos mismos espero continuar aprendiendo más a lo largo del curso....


Similar Free PDFs