Ev 2 tencicas - vviboubo PDF

Title Ev 2 tencicas - vviboubo
Author Victor Gaxiola
Course Análisis de estados financieros
Institution Universidad TecMilenio
Pages 7
File Size 333.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 28
Total Views 124

Summary

vviboubo...


Description

Reporte

Nombre: Dulce Guadalupe Leyva Santillán

Matrícula: 2749289

Nombre del curso:

Nombre del profesor:

Técnicas de negociación y manejo

Sandra Acevedo Roman

de conflictos Módulo:

Actividad:

1

Evidencia 2

Fecha: 12 de Marzo del 2020 Bibliografía:



Bu dj ac ,B.( 2011) .Téc ni c asdenegoci aci ónyr es ol uc i ónde c onfli c t os .Méx i c o:Pear s on.



Es pi noz a,M.( 2011) .Comuni caci ónynegoci aci ónef ec t i v a. Rec uper adodeht t p: / / l i br ar y . f es . de/ pdf fi l es / buer os / mex i k o/ 08627. pdf



Mi r

abal ,D.( 2003) .Técni c asdemanej odeconfl i ct os , negoc i ac i ónyar t i c ul ac i óndeal i anz asef ec t i v as.Rec uper ado deht t p: / / www. r edal y c . or g/ ar t i c ul o. oa?i d=55501005 • Ri z o,M.( 2011) .Teor í adel acomuni c ac i ónhumanadePaul Wat zl awi ck .Rec uper adode ht t p: / / www. r edal y c . or g/ ar t i c ul o. oa?i d=199518706028 •

Objetivos : Procedimiento : - Leí todos los temas del modulo 2 - Diseñe un plan estratégico para implementar una negociación exitosa - Realice el mapa conceptual - Concluí Desarrollo :

Reporte

Diseña un plan estratégico que te ayude a implementar una negociación exitosa, el cual le pudiera servir de guía a un empresario o directivo. Considera los siguientes elementos.

1. Define los conceptos básicos - Incluye una introducción acerca de lo que es un proceso de negociación y cual es su importancia ( de media a una cuartilla) - Explica los conceptos básicos que se deben de tener presentes: negociación, objetivo, fortaleza, debilidad, poder, lenguaje corporal, rango, asertividad, técnica, estrategia e intervención. Fundamenta correctamente tu información

2. Explica como elaborar objetivos: Der manera muy clara explicaras como deben de fijarse los objetivos de negociación, para ello debes considerar las fortalezas y debilidades 3. Instruye acerca de como utilizar las herramientas de negociación : - Realiza un mapa conceptual de las posiciones, rangos y tipos de poder. - Redacta una situación en la que se vean reflejados todos los conceptos del mapa conceptual 4. Por último revisa que tu plan estratégico tenga coherencia y que vaya formalmente dirigido a un empresario o directivo, cuida que se vea un orden y sentido de las ideas. Por ultimo agrega al menos 10 sugerencias sobre las técnicas y estrategias adecuadas para lograr una negociación exitosa.

Reporte

INTRODUCCIÓN

El proceso de la negociación es el proceso a través del c cual se desarrolla una negociación, desde el momento en el que las partes involucradas se preparan para esta, hasta el momento en que intercambian valores y llegan a un acuerdo. En el desarrollo del la negociación, intervienen varias personas, por lo que es aconsejable que se establezca una agenda para realizar las reuniones necesarias. Las etapas de la negociación comienzan en el momento en el que las partes disponen sentarse frente a frente con el objetivo de iniciar la negociación. Es de suma importancia tener presentes los intereses ya que a menudo las partes se centran en atacar y defender su posición. Es de suma importancia conocer el proceso de negociación para que de esta manera ambas partes se puedan sentir seguras de concretar la negociación de modo que sea beneficioso para ambas partes.

CONCEPTOS BASICOS.

Negociación : Es un proceso de intercambio de información en el cual dos o mas partes, que tienen intereses comunes intentan llegar a un acuerdo. Objetivo: Es una meta que las organizaciones tienen a la hora de definir

Reporte

estrategias en un tiempo especifico. Es obtener lo máximo posible de una negociación. Fortaleza: Es conocer los aspectos en lo que una empresa destaca por encima de los demás, es por eso que es importante conocer las fortalezas de la otra parte en un proceso de negociación, para que de este modo se puedan satisfacer todas las necesidades que se puedan presentar. Debilidades: Aquellas áreas en las que una empresa es deficiente y qué de alguna manera impiden conseguir los objetivos inicialmente marcados. Poder: Es la capacidad de influir sobre la conducta de otras personas y toda organización se fundamenta sobre una estructura de poder con el propósito de mantener el control Lenguaje corporal : Es el lenguaje no verbal que utilizamos. Es de suma importancia tener un adecuado manejo del lenguaje corporal en los negocios ya que muchas veces nos delata, demuestra nuestro nerviosismo, falta de interés, etc y puede dar mala imagen Asertividad: Ser asertivo consiste en hacerse responsable de los propios sentimientos, pensamientos y comportamientos, explicándolos sin lastimar a los demás. Estrategia: Es un proceso que implica establecer planes y programas de acción considerando la visión y misión de la empresa

¿Cómo deben fijarse los objetivos de negociación?

Para lograr una negociación exitosa hay que apoyarse en una planeación estratégica. Una vez que se comienza a preparar la negociación, la primera

Reporte

tarea es fijarse claramente el objetivo, si el objetivo se plantea en tercios ambiciosos a la hora de la negociación se posee una mayor motivación, existe mayor reto para esforzarse y en el peor de los casos queda un margen para realizar concesiones o para tener una variedad de resultados que sigan siendo atractivos. Antes de negociar, es necesario conocer los niveles a los cuales estas dispuesto a llevar el proceso, considerando que existen para ellos tres momentos: el punto de partida, que es la oferta que se esta preparando para proponer a la otra parte, el punto objetivo que puede ser tangible o intangible, el primero es fácil xdi concretizar y el segundo es difícil porque comprende metas abstractas pero al final el punto objetivo es el que se desea obtener y por ultimo el punto de retirada, que es el ultimo ofrecimiento que se esta dispuesto a brindar.

POSICIONES, RANGOS Y TIPOS DE PODER.

HostilAgresivo. La agresión se define como el comportamiento físico o verbal que tiene el propósito de lastimar a alguien o decir algo que puede lesionar los sentimientos La agresión pasiva puede no ser captada conscientemente, pasada por alto o no dar en el blanco.

PasivoAgresivo Cuando se juega e esta posición se dice que hay ruido en el canal de comunicación, lo que quiere decir que la tarea de la negociación esta siendo distraída por los procesos emocionales que se presentan al recibir consciente o inconscientemente una relación insultante o incomoda

Ira

Es un elemento frecuente en las interacciones, por lo que en algunas ocaciones se incluye un mediador que pueda apoyar en los procesos de comunicación y negociación cuando estos se ven estancados en la dinámica de ira

Reporte

Asertividad

Ser asertivo es incrementar tu auto imagen, hacer valer tus derechos sin violentar los de los demás.

Autorregulació n Es la capacidad para vigilar tu comportamiento y reconocer cuando debes poner en práctica tu sistema autorregulatorio para emitir comportamiento adecuado.

10 SUGERENCIAS SOBRE TECNICAS Y ESTRATEGIAS PARA UNA NEGOCIACION .

1. Investigar y analizar 2. Definir objetivos 3. Contar con opciones 4. Definir los roles

Reporte

5. Usar las emociones astutamente 6. Identificar fortalezas y debilidades 7. Revisar nuestro lenguaje corporal 8. Realizar concesiones 9. Realizar el contrato 10.

Revisar el contrato y cerrar la negociación

Conclusion: Es importante conocer las características de una negociación exitosa y saber cada uno de los pasos para llegar a ella ya que de esta manera podemos tener una idea mas clara de los objetivos que tenemos y podemos diseñar con más facilidad un plan estratégico para llegar a dichos objetivos o metas. Es necesario contar con las técnicas para llegar a una negociación para estar siempre preparado para cualquier problema que se nos presente y poderlos resolver con facilidad,...


Similar Free PDFs