Evidencia 1 Metodologia de la investigacion PDF

Title Evidencia 1 Metodologia de la investigacion
Author Alonso Guillen Galaz
Course Metodología de la investigación
Institution Universidad TecMilenio
Pages 7
File Size 276.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 543
Total Views 584

Summary

!Nombre :Iván Alonso Guillén GalazMatrícula : alNombre del curso:Metodologia de la investigacionNombre del profesor : Carlos Mauricio Velazquez CamargoMódulo :1Actividad : Evidencia 1Fecha : 8 de Agosto 2021Datos de la Empresa.AT&T Hermosillo Blvd. Solidaridad 56 int. Plaza Girasol. Col. Paseo e...


Description

! !

Nombre:

Matrícula:

Iván Alonso Guillén Galaz

al02969867

Nombre del curso:

Nombre del profesor:

Metodologia de la investigacion

Carlos Mauricio Velazquez Camargo

Módulo:

Actividad:

1

Evidencia 1

Fecha: 8 de Agosto 2021

Datos de la Empresa.

AT&T Hermosillo Blvd. Solidaridad 56 int. Plaza Girasol. Col. Paseo el Sahuaro, C.P. 83170, Hermosillo Sonora

Es una empresa de telecomunicaciones, entre sus principales servicios está la telefonía móvil, el internet móvil, servicios de banda ancha móvil, entre otros. Contacto: Norman Eduardo Garcia Gutierrez Gerente Regional 6623531164 [email protected]

! !

Justificación de la selección de la empresa o institución. -

La facilidad de tener acceso a la informacion, infraestructura y el desarrollo de la actividad. Participacion de en el proceso de la toma de decisiones Conocimiento de procesos Al ser aplicado el proyecto yo seria uno de los beneficiados.

Definición inicial. Los principales proyectos en los que se enfoca el area comercial son los siguientes; - Redistribución de puntos de ventas - Busqueda de nuevos canales de ventas/distribuidores - Establecimiento de objetivos El proyecto que por el momento se considera de mayor importancia es el de Resistribucion de puntos de venta en las coordinaciones regionales en Hermosillo Información histórica. En Hermosillo Sonora se tienen por el momento 3 coordinadores de ventas en el area de Prepago, durante el 2019 mientras la empresa presentaba algunos cambios de estructura se dividio la ciudad en 3 sectores los cuales fueron asignados a cada coordinador, dividiendo en norte, centro y sur. Durante los ultimos 2 años la empresa ha podido aperturar nuevos puntos de venta (PDV) que han gestionado cada coordinado pasando de 20 PDV a 33 PDV, logrando adquirir 13 PDV nuevos, estos al ser gestionador por cada coordinador, han tenido que salir de las rutas de cada uno haciendo que todos esten gestionando PDV de diferentes zonas de la ciudad. La intencion de este proyecto es poder definir que puntos de ventas pertencen a cada zona en la ciudad y volver a delimitar las rutas y las zonas en cada coordinacion. Áreas y personal con las que tendrás que interactuar. Las principales areas que estaran involucradas en este proyecto seran las siguientes; - Gerencia Regional - Coordinacion de Ventas - Operaciones Comerciales

! !

Beneficios que tendrá la empresa al realizar este proyecto. Los principales beneficios que tendra la empresa con este proyecto son los siguientes: -

Tiempos de respuesta mas rápidos en puntos de venta Zonificar los pdv de forma que esto permita ahorrar tiempos de traslado, ahorro de combustible Mayor control del recurso humano Mejor organización de tiendas por cada coordinador

Los requisitos que tendrá el proyecto. Para que la distribucion de puntos de venta sea efectiva es necesario considerar los siguientes puntos. - Que cada coordinador cuente con un numero de PDV equitativo - Que la plantilla de colaboradores sea equitativo - Que los PDV esten delimitados por las zonas El presupuesto que se ocupará. La propuesta es una reorganizacion de PDV por lo que no implica un desembolso en efectivo, sin embargo se requerida del tiempo de coordinadores y gerente regional para la implementacion de propuestas, organizaciones y presentacion del proyecto, por lo que nuestro presupuesto sera de horas hombres. Los resultados esperados. El principal resultado esperado es poder llevar un mejor manejo y control de los PDV que permitan tener tiempos de respuesta mas rapidos y poder generar mayor productividad por cada zona y coordinacion. Los criterios mínimos para aceptar el proyecto. Se debe tomar en cuenta que la cada unos de los PDV se debe encontrar dentro de las zonas correspondientes a cada coordinacion, esto para evitar que las cuotas de ventas o los resultados de venta no se vean afectados. El alcance del proyecto. Al desarrollar el proyecto podremos dividir la ciudad en tres zonas principales, las cuales facilitran los traslados de cada coordinador, haciendo mas eficientes los resultados y logrando tener un mayor control de los PDV.

! !

Propuesta de plan de trabajo La propuesta para este plan de trabajo es organizar y distribuir los PDV de Hermosillo en base a la zonas correspondientes por coordinador, esto con la finalidad de mejorar los tiempos de respuestas y la productividad de cada coordinador. Antecedentes del proyecto ¿Qué se ha hecho antes? Anteriormente en la ciudad de Hermosillo la distribucion de PDV se realiza de acuerdo a cantidad de colaboradores y cuota de ventas, los coordinadores gestionan la apertura de nuevos PDV y son cargados a su plantilla. ¿Qué se ha hecho bien? Se han definido los puntos de venta por antigüedad de los lideres con los colaboradores, esto hace que el equipo sea mas unido y mas comprometido con su lider ¿Qué se ha hecho mal? Los PDV al ser gestionados por los lideres, son asigandos a su plantilla sin considerar si pertenecen a la zona de trabajo que les corresponde o si estan dentro de las rutas asignadas. ¿Qué debemos mejorar? El area de oportunidad encontrada es la asigancion de PDV de acuerdo a la ruta y zona correspondiente a cada coordinador, esto fcilitara el manejo de persona, el control y los tiempos de respuesta hacia los colaboradores

! !

Acta de constitución de proyecto Nombre del proyecto

Redistribucion de PDV para coordinadores por zonas

Empresa

AT&T Comercializacion Movil

Propósito o justificación del proyecto. Reorganizar PDV por zonas geograficas que permitan tener un mejor control y tiempos de respuesta mas agiles, ahorrando tiempo, combustible y logrando con esto incrementar la productividad por coordinacion

Objetivos medibles y criterios de éxito. S. Distribución de PDV por zonas geográficas para cada coordinador M. Dividiendo 3 zonas en Hermosillo A. 33 puntos actuales con un mínimo de 10 por coordinador R. Para un mejor control con rutas mas accesibles T. Planficandolo para su aplicación a partir del 1ero de octubre Distribuir los PDV actuales (33) en 3 zonas geograficas dentro de la ciudad de Hermosillo, que permita tener como minimo 10 PDV con cada coordinador y una plantilla minima de 10 colaboradores, para poder tener un mejor control de las rutas de los coordinadores, ayudando a lograr tiempos de respuestas mas rapidos, control de colaboradores para aumentar su productividad, planificandose para su aplicación el primero de octubre del 2021. Requisitos de alto nivel. -

Garantizar que los puntos de venta se encuentren distribuidos equitativamente Evitar gastos adicionales a los habituales Que la estrategia a implementar sea favorable para aumentar el volumen de ventas

Supuestos o restricciones. -

Resistencia al cambio por parte de colaboradores Puntos de venta fuera de las zonas geogrficas Plantilla de colaboradores desequilibrada Cuotas por PDV desequilibrada (considerando que algunos PDV venden mas que otros)

! !

Descripción de alto nivel del proyecto y sus límites. Organizacion de rutas para la supervicion de puntos de venta que durante el mes de agosto/septiembre se determinara la planeación por parte de los departamentos de gerencia y coordinación regional en Hermosillo, esto con la finalidad de incrementar la productividad de puntos de venta, disminuir los tiempos de respuesta, mayor control de colaboradores y ahorro de combustible

Riesgos de alto nivel. Situación

Presupuesto

Regulacion

Solución

El gerente y coordinadores No se tiene presupuesto para regionales, seran los encargados de distribuir los PDV de acuerdo a la contratacion de personal su expereciencia y conocimiento, de planificacion ya que son los encargados de la operación.

Factor de resistencia al cambio por parte de los colaboradores y lideres

Se tiene que solicitar la aprovacion del departamento Escalabilidad de estructuras y operaciones comerciales.

Hacer notar que el cambio es en beneficio de cada PDV, con el objetivo de lograr mayor productividad y tener mejor control de las necesidades de cada PDV

Presentar de forma clara los beneficios que la nueva estructura podria proporcionar, detallando el mejor manejo y control de los PDV por parte de los coordinadores.

Resumen de cronograma de hitos. Etapa

Anteproyecto Proyecto ejecutivo Construccion

Actividad Delimitacion de zonas Identificacion de PDV Validacion de PDV por zonas Asignacion de zonas a coordinadores Validacion de numero de colaboradores Presentacion de propuesta al area de operaciones Aceptacion y aplicación

Semana 1

Semana 2

Semana 3

Semana 4

! !

Resumen del presupuesto. Derivado que el proyecto sera desarrollando por el area de coordinacion en conjunto con gerencia regional, no se vera impactado un desembolso de dinero, sin embargo se requeriran horas de trabajo por lo que se estara cuantificando las horas necesarias para cada etapa y el costo que esto hubiera implicado al convertir el tiempo en dinero. Anteproyecto: 6 horas por semana $3,150 Proyecto ejecutivo: 4 horas por semana $2,100 Construccion: 4 hrs por semana $2,100 Lista de interesados. A favor En contra - Gerente de ventas Regional - Operaciones comerciales - Coordinador regional

Neutral - Direccion regional - Recursos Humanos

Requisitos de aprobación del proyecto. -

Entrega al departamento de de operaciones comerciales y aceptación para su implementación Aplicación de la nueva estructura para el mes de octubre

El director de proyecto asignado, sus responsabilidades y su nivel de autoridad.

Funciones

Aplicaciones de la nueva estructura

Validar que la estructura se vea impactada de forma correcta

Coordinador de Ventas -Diseñar -Investigar -Determinar

Responsabilidades

Validar que la nueva estructura sea implementada correctamente

Escalar al departamento de operaciones

Presentar la nueva estructura

Operaciones Comerciales

Gerente Regional

Nombre y nivel de autoridad del patrocinador o de quienes autorizan el acta de constitución del proyecto. Nombre Puesto Arnol Rivas Dusty Director Regional Norman Eduardo Garcia Gutierrez Gerente Regional Ivan Alonso Guillen Galaz Coordinador Regional Jose Maria Villa Pacheco Coordinador Regional Alberto Gardner Valdez Coordinador Regional Eduardo Macias Gerente de Operaciones Comerciales...


Similar Free PDFs