Examen calificado t2, comunicación 2022 PDF

Title Examen calificado t2, comunicación 2022
Author Jhan Quispe Cuzco
Course COMUNICACION II
Institution Universidad Privada del Norte
Pages 5
File Size 219.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 617
Total Views 724

Summary

Download Examen calificado t2, comunicación 2022 PDF


Description

COMUNICACIÓN II

ACTIVIDAD CALIFICADA – T2 TAREA I.

DATOS INFORMATIVOS: ● ● ● ● ●

Título Tipo de participación Plazo de entrega Medio de presentación Calificación

: Texto argumentativo : individual ( : Séptima semana de clase (Semana 7) : Aula virtual / menú principal / T2 : 0 a 20 – 15% del promedio final

Integrantes 1. Jhan. Q. Cuzco

II.

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Redacta un texto argumentativo donde se presenta la controversia, postura y argumentos a partir de la elección de un tema polémico y la búsqueda de información. El texto presenta organizadamente la controversia, la postura, un argumento de autoridad, un argumento de hecho y citas bajo el modelo APA. Además, cumple con las propiedades del texto, coherencia y cohesión, y con la normativa ortográfica.

III.

INDICACIONES Para la elaboración del texto argumentativo se debe considerar: 1. El contenido de los módulos 4, 5 y 6 revisados en la unidad. 2. Coordine la formación de grupos con el docente del curso. 3. Condiciones para el envío:

Pág. 1

COMUNICACIÓN II

● El documento debe ser presentado en archivo de Ms. Word (.doc/.docx) o Acrobat (.PDF). No olvide colocar en la primera hoja el nombre de todos los integrantes del grupo. − El título del archivo debe tener el siguiente formato: T2_(nombre del curso)_ Apellidos y nombres completos Ejemplo: T2 Comunicación II_ Nuñez Gutierrez Carlos Alejandro 4. Se debe asegurar que el archivo enviado sea el correcto y que se cumpla con las condiciones de envío, de lo contrario, no habrá opción a reclamos posteriores. 5. Solo un integrante del equipo de trabajo deberá subir el archivo a través de Blackboard. NOTA: Ante cualquier tipo de plagio, su puntuación automática será cero (0).

IV.

ANEXOS: PRIMERA PARTE Instrucción I: Revisen la siguiente lista de temas polémicos y busquen fuentes confiables que les nutran de información para poder empezar su redacción. ● Creación de una asamblea constituyente para redactar una nueva constitución política peruana ● Retorno a clases presenciales en instituciones educativas durante este año ● Desaparición de los restos mortales de los condenados por terrorismo a cargo del Estado ● Entrega de bonos por parte del Estado peruano a la población vulnerable

SEGUNDA PARTE Instrucción II: Redacten un texto argumentativo de tres párrafos. Para escribirlo guíense de la siguiente estructura: ● Primer párrafo − Controversia − Postura ● Segundo párrafo - Idea principal - Respaldo (cita) ● Tercer párrafo - Idea principal - Respaldo (cita) --Introducción 1. Entrega de bonos por parte del Estado (Oración temática IP) 1.1. Controversia (IS) 1.1.1. La entrega de bonos ayuda a los más necesitados (Postura a favor) 1.1.2. La entrega de bonos no incentiva el trabajo (Postura en contra) 1.2. Los bonos ayudan a los que más no necesitan (Tesis argumental o postura IS) Cuerpo Estrategia de autoridad 2. Los bonos ayudan a la estabilidad del país (Idea principal) 2.1. Declaraciones de Alfredo Thorne (Cita o respaldo IS)

Pág. 2

COMUNICACIÓN II

2.1.1. Los bonos no afectan a la economía (Comentario IT) Estrategia de hecho 3. Las cifras que nos está dejando la pandemia (Idea principal) 3.1. Cifras de las personas que más sufren (Cita o respaldo IS) 3.1.1. Los bonos como real salvavidas (Comentario IT)

Fichas Título: Declaraciones de Alfredo Thorne “Lo que el MEF ha dado en bonos es claramente insuficiente. Lo que se ha dado hasta el momento es menos del 1 % y ese monto tiene que elevarse” https://canaln.pe/actualidad/alfredo-thorne-lo-que-ministerio-economia-da-bonosinsuficiente-n425275 Título: Las personas que más sufren “con más de 70% de peruanos informal, aproximadamente 3 millones sin agua potable, 42% sin empleo o que ya no perciben ingresos por la cuarentena, […]” https://ciup.up.edu.pe/analisis/entre-covid-19-y-hambre-funcionan-bonos-del-gobierno/? fbclid=IwAR1BEulEFU8gYGBz1kLUCHD89fCsG5x0q9V7a0mduLPN9ZiYEEuzokBh8-w

Tema: Entrega de bonos por parte del Estado peruano a la población vulnerable Título: Los pros y contras de los bonos entregados por el Estado La entrega de bonos por parte del Estado, para frenar la crisis económica que afrontamos, ha generado posiciones encontradas. Por un lado, hay quienes piensan que esta ayuda económica es un salvavidas para los más necesitados. En cambio, para otras personas, no es más que un aliciente que premia a los que no se esfuerzan por trabajar. Al respecto, respaldo la posición de que este bono ayuda a los más necesitados en una situación muy complicada como es la cuarentena por COVID-19. Los bonos no solo apoyan a las personas vulnerables, sino que también contribuyen a la estabilidad económica del país. Al respecto, Alfredo Thorne, ex ministro de Economía, manifestó que los bonos entregados por el Estado han permitido frenar la desaceleración económica, pero, por otro lado, agrega que “Lo que el MEF ha dado en bonos es claramente insuficiente. Lo que se ha dado hasta el momento es menos del 1 % y ese monto tiene que elevarse” (Canal N, 2020). Por lo expuesto, resulta claro que los bonos entregados por el Estado no afectan a la economía peruana, por el contrario, frena la crisis que afrontamos. Cabe mencionar que las cifras que nos está dejando la pandemia son realmente alarmantes. Según un estudio realizado por la Universidad del Pacífico (2020) precisa que el Perú cuenta “con más de 70% de peruanos informal, aproximadamente 3 millones sin agua potable, 42% sin empleo o que ya no perciben ingresos por la cuarentena, […]” durante esta pandemia. Esto permite que reflexionemos sobre la grave crisis que afronta el país y ver a los bonos como reales salvavidas para familias enteras.

REFERENCIAS: (2 puntos)

Pág. 3

COMUNICACIÓN II

Canal N. (2020, 16 de setiembre). Alfredo Thorne: “Lo que el Ministerio de Economía da en bonos es insuficiente”. https://canaln.pe/actualidad/alfredo-thorne-lo-que-ministerio-economia-da-bonosinsuficiente-n425275 Universidad del Pacífico. (2020, 8 de mayo). Entre el COVID-19 y el hambre: ¿Funcionan los bonos del Gobierno? https://ciup.up.edu.pe/analisis/entre-covid-19-y-hambre-funcionan-bonos-delgobierno/? fbclid=IwAR1BEulEFU8gYGBz1kLUCHD89fCsG5x0q9V7a0mduLPN9ZiYEEuzokBh8-w

V.

RÚBRICA DE EVALUACIÓN SEGUNDA PARTE: La asignación del puntaje máximo a cada criterio es aplicable si este se cumple a nivel satisfactorio. El docente del curso determina el puntaje de cada ítem de acuerdo a su juicio de experto. NIVELES DE LOGRO CRITERIOS

Coherencia y cohesión

SATISFACTORIO

EN PROCESO

EN INICIO

Todas las ideas son claras y están relacionadas a través de conectores y referencias con propiedad y secuencia lógica.

La mayoría de las ideas son claras y están adecuadamente enlazadas con conectores, referencias con propiedad y secuencia lógica

Muy pocas ideas son claras y se han usado conectores o referencias inadecuados.

4

3-2

1- 0

Redacta los argumentos y las estrategias argumentativas de hecho y autoridad de manera clara y pertinente, considerando las normas APA.

Redacta los argumentos y las estrategias de hecho y autoridad de manera clara y pertinente; sin embargo, no considera las normas APA.

Redacta los argumentos y las estrategias argumentativas de hecho y autoridad, pero una de ellas sin pertinencia. Tampoco considera el enunciado base a través de una cita APA o solo lo considera en uno de ellos.

6

5-4

3-2

La controversia y tesis argumental presentan las características lingüísticas de un texto argumentativo: hay verbos en primera persona, adjetivos calificativos y lenguaje connotativo que permiten identificar la intención comunicativa.

La controversia y tesis argumental presentan lenguaje en primera persona, pero no hay adjetivos calificativos ni otros elementos que permitan identificarlo como texto argumentativo; sin embargo, se identifica la intención comunicativa

La controversia y tesis argumental no presentan las características lingüísticas de un texto argumentativo; no se puede identificar elementos argumentativos.

4

3-2

1-0

Utiliza información relevante, suficiente y pertinente que permite la defensa de la postura planteada.

Utiliza información relevante, pero insuficiente que permite, parcialmente, la defensa de la postura planteada.

Utiliza información relevante, pero insuficiente que permite, parcialmente, la defensa de la postura planteada.

4

3-2

1-0

(4 puntos)

Argumentos y estrategias argumentativas (4 puntos)

Planteamiento de la controversia y tesis argumental (4 puntos)

Pertinencia de contenido (4 puntos)

Ortografía y gramática (2 puntos)

El párrafo no presenta errores Presenta 4 errores ortográficos y/o gramaticales ni ortográficos. gramaticales como máximo. 2

1

Presenta más de 4 errores ortográficos y/o gramaticales. 0

Si el texto se presenta en su propósito y estructura como un texto expositivo obtendrá la nota mínima (cero, 0).

Pág. 4

COMUNICACIÓN II

Pág. 5...


Similar Free PDFs