T2 Física 2 examen ejercicicos PDF

Title T2 Física 2 examen ejercicicos
Course Fisica II
Institution Universidad Privada del Norte
Pages 7
File Size 597.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 260
Total Views 332

Summary

ACTIVIDAD CALIFICADA – TTAREA:CURSO: FISICA 2DOCENTE: ROBERT WILLIAM JARA VELEZINTEGRANTES:-Briones Estrada Jheferson Jimy -N-Jara Pasapera Katherine -N00230423 (REPRESENTANTE)-Mera Romero Nerly -N-Ramos Burga Darwin -NI. DATOS INFORMATIVOS:● Título : T ● Tipo de participación : Grupal (máximo de 4 ...


Description

FÍSICA 2

ACTIVIDAD CALIFICADA – T2 TAREA: CURSO:

FISICA 2

DOCENTE: ROBERT WILLIAM JARA VELEZ INTEGRANTES: -Briones Estrada Jheferson Jimy -N00223145 -Jara Pasapera Katherine -N00230423 (REPRESENTANTE) -Mera Romero Nerly -N00226543 -Ramos Burga Darwin -N00233067

I.

DATOS INFORMATIVOS: ● ● ● ●

II.

Título Tipo de participación Medio de presentación Calificación

: T2 : Grupal (máximo de 4 participantes) : Aula virtual / menú principal / T2 : 0 a 20 – 15% del promedio final

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Desarrolla un trabajo práctico en el que se resuelve ejercicios y problemas sobre viscosidad, temperatura y calor con un procedimiento lógico y fundamentado.

. III.

INDICACIONES Para esta actividad se debe considerar: 1. Completar con indicaciones claras, ordenadas y concisas. 2. El contenido de los módulos 4, 5 y 6 (semanas 5, 6 y7) revisados en la unidad. 3. Condiciones para el envío: • El documento debe ser presentado en formato WORD, PDF, JPG (.doc). • Grabar el documento con el siguiente nombre: T2_(nombre del curso)_Apellidos y nombres completos Ejemplo: T2_Física 2 _MMM 4. Extensión del trabajo: La extensión mínima debe ser de 04 páginas (caras). 5. Asegurarse de enviar el archivo correcto y cumplir con las condiciones de envío, de lo contrario, no habrá opción a reclamos posteriores. 6. El desarrollo de la solución de cada problema debe ser con orden y claridad fundamentado con los conocimientos adquiridos.

Pág. 1

FÍSICA 2

7. Durante el desarrollo de solución de cada problema debe ser preciso, coherente, bien organizado, fácil de comprender y cuidadoso en la ortografía y redacción. NOTA: Si el/la estudiante comete cualquier tipo de plagio su puntuación automática será cero (0).

RÚBRICA DE EVALUACIÓN: La asignación del puntaje máximo a cada criterio es aplicable si este se cumple a nivel satisfactorio. El docente del curso determina el puntaje de cada ítem de acuerdo a su juicio de experto. PREGUNTA 1

Criterio

Dejar en blanco o mostrar escritura no significativa para la solución.

0 PREGUNTA 2

Puntuación

Criterio

Dejar en blanco o mostrar escritura no significativa para la solución.

0 PREGUNTA 3

Puntuación

Realiza un gráfico coherente de acuerdo al enunciado del problema.

El criterio anterior, escribe las ecuaciones de la solución y expresa los datos en las unidades correctas; de ser necesario realiza las conversiones correctas.

Los criterios anteriores y desarrolla de manera parcial la solución del problema.

Los criterios anteriores con un desarrollo completo y ordenado del problema, mostrando el trabajo realizado sobre la imagen, y expresa la respuesta con sus unidades. Trabaja en el sistema internacional de unidades.

1

2

3

5

Realiza un gráfico coherente de acuerdo al enunciado del problema.

El criterio anterior, escribe las ecuaciones de la solución y expresa los datos en las unidades correctas; de ser necesario realiza las conversiones correctas.

Los criterios anteriores y desarrolla de manera parcial la solución del problema.

Los criterios anteriores con un desarrollo completo y ordenado del problema, mostrando el trabajo realizado sobre la imagen, y expresa la respuesta con sus unidades. Trabaja en el sistema internacional de unidades.

1

2

3

5

Realiza un gráfico coherente de acuerdo al enunciado del problema.

El criterio anterior, escribe las ecuaciones de la solución y expresa los datos en las unidades correctas; de ser necesario realiza las conversiones correctas.

Los criterios anteriores y desarrolla de manera parcial la solución del problema.

Los criterios anteriores con un desarrollo completo y ordenado del problema, mostrando el trabajo realizado sobre la imagen, y expresa la respuesta con sus unidades. Trabaja en el sistema internacional de unidades.

1

2

3

5

Criterio

Dejar en blanco o mostrar escritura no significativa para la solución.

Realiza un gráfico coherente de acuerdo al enunciado del problema.

El criterio anterior, escribe las ecuaciones de la solución y expresa los datos en las unidades correctas; de ser necesario realiza las conversiones correctas.

Los criterios anteriores y desarrolla de manera parcial la solución del problema.

Los criterios anteriores con un desarrollo completo y ordenado del problema, mostrando el trabajo realizado sobre la imagen, y expresa la respuesta con sus unidades. Trabaja en el sistema internacional de unidades.

Puntuación

0

1

2

3

5

Criterio

Dejar en blanco o mostrar escritura no significativa para la solución.

0 PREGUNTA 4

Puntuación

Pág. 2

FÍSICA 2

IV.

TRABAJO PRÁCTICO TRABAJO PRÁCTICO – T2 1. (5 puntos) La gasolina tiene una viscosidad de 0.00052 𝑃𝑎. 𝑠 a 28°C, entre dos placas paralelas separadas 0.042 𝑝𝑢𝑙𝑔𝑎𝑑𝑎𝑠 y con una velocidad relativa de 23 ft/s. Calcule el esfuerzo cortante al que es sometido.

Pág. 3

FÍSICA 2

2. (5 puntos) ¿Cuál es la velocidad mínima cuando circula agua (20°C) por una tubería de 2 pulgadas de diámetro con un régimen turbulento? 𝜇𝑎𝑔𝑢𝑎 = 0.001 𝑃𝑎. 𝑠. Nota: Si Re > 3000, el régimen es turbulento; si Re < 2000, el régimen es laminar.

Pág. 4

FÍSICA 2

3. (5 puntos) Un vaso de precipitados pyrex de 420 cm3 se llena hasta el tope con glicerina. Luego el sistema se calienta de 25 °C a 90 °C. ¿Cuánta glicerina se desborda del contenedor? βpyrex = 0.9 x 10-5 °C-1, βglicer = 5.1 x 10-4 °C-1

Pág. 5

FÍSICA 2

4. (5 puntos) Un ingeniero quiere determinar el calor específico de una nueva aleación metálica. Una muestra de 0,150 kg de la aleación se calienta a 540°C. Luego se coloca rápidamente en 0,400 kg de agua a 10,0°C, que está contenida en un vaso calorimétrico de aluminio de 0,200 kg. La temperatura final del sistema es 30,5°C. Calcule el calor específico de la aleación. Utilice la tabla 19 -1.

Pág. 6

FÍSICA 2

Pág. 7...


Similar Free PDFs