T2 Comunicacion UPN - Examen T2 Comunicación II Cajamarca PDF

Title T2 Comunicacion UPN - Examen T2 Comunicación II Cajamarca
Course COMUNICACION II
Institution Universidad Privada del Norte
Pages 4
File Size 238.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 103
Total Views 366

Summary

ACTIVIDAD CALIFICADA – TTAREAI. DATOS INFORMATIVOS:●Título : Texto argumentativo ●Tipo de participación : Grupal (máximo de 4 participantes) ●Plazo de entrega : Séptima semana de clase (Semana 7) ●Medio de presentación : Aula virtual / menú principal / T ●Calificación : 0 a 20 – 15% del promedio fin...


Description

COMUNICACIÓN II

ACTIVIDAD CALIFICADA – T2 TAREA I.

DATOS INFORMATIVOS: ● ● ● ● ●

Título Tipo de participación Plazo de entrega Medio de presentación Calificación

: Texto argumentativo : Grupal (máximo de 4 participantes) : Séptima semana de clase (Semana 7) : Aula virtual / menú principal / T2 : 0 a 20 – 15% del promedio final

Integrantes

II.

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: Redacta un texto argumentativo donde se presenta la controversia, postura y argumentos a partir de la elección de un tema polémico y la búsqueda de información. El texto presenta organizadamente la controversia, la postura, un argumento de autoridad, un argumento de hecho y citas bajo el modelo APA. Además,

Pág. 1

COMUNICACIÓN II

cumple con las propiedades del texto, coherencia y cohesión, y con la normativa ortográfica.

III.

INDICACIONES Para la elaboración del texto argumentativo se debe considerar: 1. El contenido de los módulos 4, 5, y 6 revisados en la unidad. 2. Coordine la formación de grupos con el docente del curso. 3. Condiciones para el envío: ● El documento debe ser presentado en archivo de Ms. Word (.doc/.docx) o Acrobat (.PDF). No olvide colocar en la primera hoja el nombre de todos los integrantes del grupo. − El título del archivo debe tener el siguiente formato: T2_(nombre del curso)_ Apellidos y nombres completos Ejemplo: T2 Comunicación II_ Nuñez Gutierrez Carlos Alejandro 4. Se debe asegurar que el archivo enviado sea el correcto y que se cumpla con las condiciones de envío, de lo contrario, no habrá opción a reclamos posteriores. 5. Solo un integrante del equipo de trabajo deberá subir el archivo a través de Blackboard. NOTA: Ante cualquier tipo de plagio, su puntuación automática será cero (0).

IV.

ANEXOS: PRIMERA PARTE Instrucción I: Revisen la siguiente lista de temas polémicos y busquen fuentes confiables que les nutran de información para poder empezar su redacción. ● Creación de una asamblea constituyente para redactar una nueva constitución política peruana ● Retorno a clases presenciales en instituciones educativas durante este año ● Desaparición de los restos mortales de los condenados por terrorismo a cargo del Estado ● Entrega de bonos por parte del Estado peruano a la población vulnerable

SEGUNDA PARTE Instrucción II: Redacten un texto argumentativo de tres párrafos. Para escribirlo guíense de la siguiente estructura: ● Primer párrafo − Controversia − Postura ● Segundo párrafo - Idea principal - Respaldo (cita) ● Tercer párrafo - Idea principal - Respaldo (cita)

Entrega de bonos por parte del Estado peruano a la población vulnerable

Pág. 2

COMUNICACIÓN II

La entrega de bonos por parte del estado peruano tras la covid-19 se ha vuelto un tema muy controversial. En el Perú un grupo de personas piensan que esta práctica tendría como consecuencia un aumento significativo en el gasto fiscal. Por otro lado, la mayoría de personas piensan que este es un medio necesario para evitar que los niveles de pobreza sigan aumentando. Particularmente, considero que es necesario la entrega del bono, ya que es un mecanismo de ayuda social importante para las familias vulnerables perjudicadas por la pandemia.

En principio, es una medida que debe ser aprobada, puesto que logrará solventar una parte de la canasta básica familiar durante el periodo en el que no se podrá generar ingresos. El bono entregado por la covid-19 va dirigido principalmente para las familias que se encuentran en extrema pobreza y que fueron directamente afectados por esta enfermedad. Para Mendoza (2020) “La mayoría de las víctimas se encuentran en un estado de vulnerabilidad mayor considerando que no cuentan con recursos económicos suficientes como para afrontar las medidas de aislamiento social obligatorio o de inamovilidad”. Por esta razón, considero que es muy importante otorgar el bono social ya que el hambre no conoce de plazos.

Además de ello, pienso que esta acción debería llevarse a cabo, ya que incentiva la demanda interna del país. Como consecuencia de la pandemia muchas personas se han quedado sin trabajo, por lo cual necesitan ayuda económica para poder subsistir. Por otra parte, la entrega de bonos a estas familias traería como consecuencia el aumento de consumo de productos y servicios, lo cual generaría más trabajos. Sobre esto, Portocarrero (2021) comenta que “hay que impulsar el consumo privado y la demanda interna, y la forma más rápida de hacerlo es con la entrega de bonos a la población vulnerable. Ello, además, creará mercado para el sector empresarial”. Por esta razón, estoy de acuerdo que el estado brinde bonos a las personas vulnerables. Grupo social 1 Grupo social 2 Postura Argumento Cita

Chávez, K., y Granados, J. (2020). Entrega de bonos a hogares en el contexto de la emergencia por la covid-19. Dificultades y recomendaciones. Defensoría del Pueblo. Recuperado de https://www.defensoria.gob.pe/wp-content/uploads/2020/07/Serie-Informes-Especiales-N%C2%BA25-2020-DP-Entrega-de-bonos-a-hogares-en-el-contexto-de-la-emergencia-por-la-COVID-19.pdf Mendoza, G. (7 de abril del 2020). Dificultades y respuestas de los y las familiares de víctimas del conflicto armado interno en el contexto del COVID-19 (Parte I).Idehpucp. Recuperado de https://idehpucp.pucp.edu.pe/notas-informativas/dificultades-y-respuestas-de-los-y-las-familiaresde-victimas-del-conflicto-armado-interno-en-el-contexto-del-covid-19/ Paz, F. (6 de abril del 2021). Entrega de bonos incentiva demanda interna en el país. El peruano. Recuperado de https://elperuano.pe/noticia/118319-entrega-de-bonos-incentiva-demanda-internaen-el-pais

Pág. 3

COMUNICACIÓN II

V.

RÚBRICA DE EVALUACIÓN SEGUNDA PARTE: La asignación del puntaje máximo a cada criterio es aplicable si este se cumple a nivel satisfactorio. El docente del curso determina el puntaje de cada ítem de acuerdo a su juicio de experto. NIVELES DE LOGRO CRITERIOS

Coherencia y cohesión

SATISFACTORIO

EN PROCESO

EN INICIO

Todas las ideas son claras y están relacionadas a través de conectores y referencias con propiedad y secuencia lógica.

La mayoría de las ideas son claras y están adecuadamente enlazadas con conectores, referencias con propiedad y secuencia lógica

Muy pocas ideas son claras y se han usado conectores o referencias inadecuados.

4

3-2

1- 0

Redacta los argumentos y las estrategias argumentativas de hecho y autoridad de manera clara y pertinente, considerando las normas APA.

Redacta los argumentos y las estrategias de hecho y autoridad de manera clara y pertinente; sin embargo, no considera las normas APA.

Redacta los argumentos y las estrategias argumentativas de hecho y autoridad, pero una de ellas sin pertinencia. Tampoco considera el enunciado base a través de una cita APA o solo lo considera en uno de ellos.

6

5-4

3-2

La controversia y tesis argumental presentan las características lingüísticas de un texto argumentativo: hay verbos en primera persona, adjetivos calificativos y lenguaje connotativo que permiten identificar la intención comunicativa.

La controversia y tesis argumental presentan lenguaje en primera persona, pero no hay adjetivos calificativos ni otros elementos que permitan identificarlo como texto argumentativo; sin embargo, se identifica la intención comunicativa

La controversia y tesis argumental no presentan las características lingüísticas de un texto argumentativo; no se puede identificar elementos argumentativos.

4

3-2

1-0

Utiliza información relevante, suficiente y pertinente que permite la defensa de la postura planteada.

Utiliza información relevante, pero insuficiente que permite, parcialmente, la defensa de la postura planteada.

Utiliza información relevante, pero insuficiente que permite, parcialmente, la defensa de la postura planteada.

4

3-2

1-0

(4 puntos)

Argumentos y estrategias argumentativas (4 puntos)

Planteamiento de la controversia y tesis argumental (4 puntos)

Pertinencia de contenido (4 puntos)

Ortografía y gramática (2 puntos)

El párrafo no presenta errores Presenta 4 errores ortográficos y/o gramaticales ni ortográficos. gramaticales como máximo. 2

1

Presenta más de 4 errores ortográficos y/o gramaticales. 0

Si el texto se presenta en su propósito y estructura como un texto expositivo obtendrá la nota mínima (cero, 0).

Pág. 4...


Similar Free PDFs