Exploración física de abdomen- resumen PDF

Title Exploración física de abdomen- resumen
Author Sergio Perez campos
Course Propedéutica Médica
Institution Universidad Autónoma de Chiapas
Pages 5
File Size 100 KB
File Type PDF
Total Downloads 106
Total Views 160

Summary

resumen de exploracion fisica de abdomen incluyendo un breve cuestionario del tema ...


Description

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfgh jklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv bnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwe rtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopa sdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklz xcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuio pasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghj klzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrtyuiop asdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjkl zxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnm

Hígado En personas de hábito longilíneo se encuentra más vertical y hacia abajo. Es más fácil de palpar en el extremo derecho y la región epigástrica. En personas brevilíneas pasa lo contrario. Límite superior: -Anterior: 5 costilla -Posterior: vértice de la escapula Borde anteroinferior: en el adulto acostado: -No sobrepasa más de 1 cm. Del reborde costal. -En inspiración normal desciende 1-2 cm -En inspiración profunda desciende 3-4 cm Técnicas de palpación 

Palpación monomanual

Con la mano derecha apoyando el talón y presionando suavemente con los pulpejos desde la fosa ilíaca derecha sobre la línea hemiclavicular hasta el reborde costal continuando hacia el epigastrio y después al hipocondrio izquierdo. mano en cuchara: La mano se coloca en forma transversal al borde hepático con los dedos flexionados en forma de cuchara. Se presiona suavemente bajo el borde costal mientras se pide al paciente que respire profundamente 

Palpación bimanual

Maniobra de Chauffard Con mano izquierda: Dedo índice y medio en el ángulo costolumbar derecho (formado por las últimas costillas y borde externo de los músculos lumbares). Presionando hacia arriba, mientras la mano derecha colocada como en la palpación monomanual siente con los pulpejos el borde hepático durante la inspiración. Maniobra de Gilbert Se forma un ángulo recto uniendo los pulpejos de los dedos índice y medio y los talones hacia afuera.

La mano derecha debe ubicarse de forma paralela al borde costal y la izquierda en forma perpendicular a éste. Se asciende desde la fosa ilíaca derecha hacia el borde hepático con movimientos de flexión metacarpofalángicos. Al acercarse al borde hepático se pide al paciente que inhale profundamente mientras se busca con los pulpejos el borde hepático. Maniobra del enganche de Mathieu Se colocan las manos con los dedos medios unidos y levemente curvos, con los índices superpuestos de forma que los pulpejos de los 3 últimos dedos formen una línea paralela al borde costal. Se comienza en la FID con movimientos de enganche hacia el borde costal derecho. Percusión Sirve para determinar el límite superior hepático, se realiza sobre la línea media clavicular de arriba abajo con cierta intensidad. -Límite superior: adelante a la altura del borde inferior de la quinta costilla. Allí comienza la matidez hepática (hasta 12 cm abajo).

Signo de Jobert: la matidez desaparece por interposición de aire en una víscera hueca. Signo de Chilaiditti: Interposición del colón transverso. Interpretación de hallazgos Forma: agrandamientos (tumores) Superficie: nódulos (cirrosis) Borde: Normalmente es agudo, si es romo puede deberse a cualquier aumento del contenidohepático (congestión sanguínea, bilis, etc.) Consistencia: si esta aumentada puede deberse a cirrosis, fibrosis, infiltración tumoral,etc. Si esta disminuida > hígado graso. Dolor: Difuso: por distención de la cápsula de Glisson (insuficiencia cardiaca derecha, hepatitis) Localizado: debido a un tumor.

Vesícula biliar -Antes de palpar hay que observar si se puede apreciar alguna forma ovoide -Para palpar la vesícula se usan las mismas maniobras que con el hígado. -Al palpar debemos verificar que tenga amplia movilidad hacia los lados.



Maniobra de Murphy

Se abraza suavemente los hipocondrios y se presiona suavemente con los pulgares debajo de las costillas en la unión con el músculo recto. Se pide al paciente que respire profundamente El signo de Murphy es positivo si hay dolor o si interrumpe la inspiración Interpretación de hallazgos

Sólo rebasa el borde hepático en la mitad de las personas. No siempre es palpable. Cuando hay obstrucción del conducto cístico no hay ictericia porque la bilis drena hacia el duodeno, pero la vesícula se inflama (hidropesía vesicular) y es dolorosa. Colecistitis: se palpa una masa inflamatoria con empastamiento difuso (plastrón). Obstrucción del colédoco: (por enclavamiento de un cálculo) dolor e ictericia .

Bazo Palpación en decúbito dorsal: El médico debe ubicarse a la derecha del paciente, desde la FID hacia arriba e izquierda con la mano casi plana hundiendo suavemente la pared mientras el px respira profundamente con la mano izquierda en la región lateroinferior izquierda del tórax levantando y llevando un poco adentro la parrilla costal. 

Variante de Middlenton

Se coloca el antebrazo de paciente flexionado detrás de la espalda ejerciendo presión sobre las costillas 10-12 izquierdas.

Palpación en decúbito intermedio lateral



Maniobra de Naegueli

Paciente a 45 grados, médico sentado con la rodilla derecha sobre la cama con la vista hacia los pies del paciente en contacto con su espalda.La mano derecha desplaza la parrilla costal hacia abajo mientras la mano izquierda en forma de cuchara por el reborde costal busca el borde durante la inspiración profunda. 

Maniobra de Merlo

Paciente en la misma posición que en la maniobra de Naegueli. Con la mano izquierda se presiona y se levanta la pared del abdomen desde la FID, mientras la mano dereche colocada en forma de cuchara por debajo del reborde costal busca el borde durante la inspiración profunda. Percusión Percusión del espacio de Traube: posición similar a la de Naegueli pero con el brazo sobre la cabeza (posición de Schuster). Se percute suavemente de arriba abajo siguiendo las líneas axilares media y anterior. 

Percusión con método Castell

Paciente en decúbito dorsal, se percute el último espacio intercostal sobre la línea axilar anterior (punto de Castell). Interpretación de hallazgos El bazo normal no se palpa. Si es palpable es porque su tamaño es 2 ó 3 veces lo normal (esplenomegalia). El bazo se reconoce por su gran movilidad respiratoria y por tener borde....


Similar Free PDFs