Ganglios Linfaticos PDF

Title Ganglios Linfaticos
Author Miriam Sarai Rodriguez
Course Histología
Institution Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Pages 3
File Size 208.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 459
Total Views 519

Summary

GANGLIOS LINFATICOSLos ganglios linfáticos ayudan al sistema inmunitario a proteger de diferentes agentes patógenos Son órganos linfoides secundarios en forma de frijol, hay 400 y 450 ganglios linfáticos se encuentran dispersos en todo el cuerpo humano promedio. Se encuentran a lo largo de los vasos...


Description

GANGLIOS LINFATICOS Los ganglios linfáticos ayudan al sistema inmunitario a proteger de diferentes agentes patógenos Son órganos linfoides secundarios en forma de frijol, hay 400 y 450 ganglios linfáticos se encuentran dispersos en todo el cuerpo humano promedio. Se encuentran a lo largo de los vasos linfáticos , que transportan líquido desde el espacio intersticial a la circulación principal. Son particularmente abundantes en las áreas cervical, axilar, inguinal, perihilar e intraabdominal. Estas ubicaciones son puntos vulnerables de entrada de patógenos en el entorno intrínseco del huésped.

el ganglio linfático es una estructura glandular relativamente pequeña que se asemeja a un frijol. Tiene una superficie convexa que es penetrada por los vasos linfáticos aferentes . En el lado opuesto, hay una concavidad que es penetrada por la arteria, la vena y el nervio de suministro y también permite la salida de los vasos linfáticos eferentes . Esta concavidad se conoce como hilio del ganglio linfático. Están suspendidos en el tejido conectivo laxo que sigue a la gran vasculatura.

En la imagen se puede observar la capsula de un ganglio linfático, los ganglios linfáticos están encapsulados por tejido conectivo denso compuesto por elastina y fibras de colágeno junto con fibroblastos intercalados el seno subcapsular, también se puede observar un vaso linfático aferente que atraviesa la cápsula. Los vasos linfáticos contienen válvulas. El seno subcapsular está revestido por una

capa de células endoteliales. Debajo de las células endoteliales hay macrófagos que recuperan el antígeno de la linfa en el seno subcapsular los macrófagos no se pueden distinguir en estos cortes histológicos.

En la primera imagen se observa la corteza externa de un ganglio linfatico donde son distinguibles cada una de las diferentes partes que la componen. Presenta una zona denominada centro germinal, rodeada por una zona celular llamada cortical profunda o bien paracortical El centro germinal se puede subdividir en una zona oscura, una zona clara y una zona de manto La zona de luz, es la zona que presenta un color más claro y esta zona contiene centrocitos que interactúan con las células dendríticas foliculares que expresan el antígeno intacto en su superficie. Los centrocitos con alta afinidad de unión al antígeno de células dendríticas foliculares persistirán, mientras que aquellos con débil unión sufren apoptosis. La células en la zona clara presentan un citoplasma acidófilo Mientras que los macrófagos residentes ayudan a limpiar las células B apoptóticas, las células T auxiliares apoyan las células B restantes y fomentan la fase de cambio de clase de la madurez celular. En la zona oscura del centro germinal hay centroblastos que son altamente mitóticos y tienen una gran probabilidad de producir anticuerpos mutados. Estas son las celdas fuente de la zona de luz. En la paracorteza sus márgenes se mezclan con la corteza superficial. Las principales características distintivas son la ausencia de nódulos linfoides y tiene una gran cantidad de linfocitos T

En la imagen se observa una tinción de la medula de un ganglio linfático con tinción hematoxilina eosina, esta es la capa más profunda del ganglio linfático es la médula. Se subdivide en los cordones medulares y los senos. Las células están dispuestas en proyecciones en forma de cordón. Entrelazado entre los cordones hay áreas distendidas cubiertas por endotelio discontinuo. La superficie luminal de los senos también contiene una vasta red de procesos celulares reticulares. Actúan como el punto final de filtración de la linfa circulante. Los senos medulares son las continuaciones terminales de los senos corticales ubicados periféricame...


Similar Free PDFs