Gestion de talento humano y su naturaleza PDF

Title Gestion de talento humano y su naturaleza
Author Anonymous User
Course Gerencia del Talento Humano
Institution Corporación Universitaria Minuto de Dios
Pages 6
File Size 213.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 93
Total Views 131

Summary

A través de los años, la CTH ha desarrollado diversos modelos de gestión estratégica de recursos humanos, por lo que resultan muy variados y parcialmente diferentes, La definición del principio que rige a la gerencia del talento humano es la que señala que la dirección y la gestión en la organizació...


Description

NATURALEZA DE LA GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO PRESENTADO: MARIA MEDRANO NIRLETH VERGEL KIARA MOZO ALEJANDRO ROMERO CLAUDIA CONSUEGRA JOIHAN JIMENEZ

ASIGNATURA: GESTION DEL TALENTO HUMANO TUTOR: NATALIA MEEK

UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS VII –SEMESTRE ADM. SALUD OCUPACIONAL. BARRANQUILLA

1

Contenido ...........................................................................................................................................................1 Contenido...........................................................................................................................................2 Introducción.......................................................................................................................................2 Naturaleza de la gestión del talento humano.....................................................................................3 Bibliografía.........................................................................................................................................5

Introducción A través de los años, la CTH ha desarrollado diversos modelos de gestión estratégica de recursos humanos, por lo que resultan muy variados y parcialmente diferentes, La definición del principio que rige a la gerencia del talento humano es la que señala que la dirección y la gestión en la organización se basan en el manejo efectivo de las potencialidades que tienen las personas. En otras palabras, se parte de la relevancia que se le da al individuo como ser con potencialidades que pueden desarrollarse en beneficio de sí mismo y de su entorno. Desde la perspectiva organizacional, la gestión del talento se basa en la legitimización de que la potencialidad humana se puede relacionar con los procesos productivos eficientes, eficaces y efectivos. De esta manera, el papel que se le pide a la gerencia, además de desempeñar lo que clásicamente ha realizado (lo cual se asocia a la dirección, la toma de decisiones, la gestión, etc.), es que adquiera también conocimientos que le permitan.

2

Naturaleza de la gestión del talento humano Definición: La gestión del talento se define como un conjunto de procesos de recursos

humanos integrados y diseñados para atraer, desarrollar, motivar y retener a los empleados de una organización. En otras palabras, esta práctica se basa en la obtención de mejores resultados de negocio con la colaboración de cada uno de los empleados de manera que se logre la ejecución de la estrategia logrando un balance entre el desarrollo profesional de los colaboradores, el enfoque humano y el logro de metas organizacionales.[ CITATION osc16 \l 3082 ].

Objetivos: los objetivos de la gestión del talento humano esta enmarcados por el proveer, mantener y desarrollar un recurso humano altamente calificado y motivado Tratar al personal bajo principios éticos y socialmente responsables. Se encargara de reconocer que su actividad no es un fin en sí mismo es solo un instrumento para que la organización alcance sus objetivos y metas; Mantener la contribución de los recursos humanos en un nivel adecuado pata las necesidades de la organización, reconocer la empresa como un medio de alcanzar metas propias y de bien común para ella; Innovar en métodos de descubrimiento y reclutamiento de talentos necesarios dentro de las organizaciones fortaleciendo las diversas áreas que la componen con capacitación potencializando el crecimiento. Procesos: La gestión de talentos es decisiva. Lo natural es que se manifieste en un complejo y práctico diseño a medio y largo plazo del negocio. El esfuerzo se centra en apoyar a las personas que realizan ciertos procesos clave dentro de la organización:

3

1. Planificacion de los recursos 2. Reclutamiento 3. Incorporacion a la empressa 4. Planes estrategicos 5. Evaluaciones 360 6. Desarrollar el liderazgo

7. Desarrollo Profesional 8. Programas de Reconocimiento 9. competencias 10. Retencion

Evolución:

Exclavismo

Revolucion Industrial

Industrializacion Clasica ( 1900 a 1950

Modelos de la gestión de talento humano:

4

Industrializacion Neoclasica (1950 a 1990)

Era de la informacion

Siglo XXI

[ CITATION Adr18 \l 3082 ]

Modelo deMiles y Snow (1978, 1986: comprende que para cada tipo de estrategia genérica que identifican en las empresas, se señalan cuáles son las características que debe tener la gestión de los recursos humanos para que aquella pueda realizarse.

Los modelos más representativos en la actualidad son la gestión estratégica y prospectiva, la gestión por procesos, la gestión del talento, la gestión del conocimiento y la gestión por competencias.

Modelo deÁlvarez de Zayas (1996): considera carácter sistémico de la CRH, evidenciando que no puede concebirse como un conjunto de tareas aisladas. Por el contrario, debe operar como un sistema de interrelaciones

Modelo deHarper y Lynch (1992) En este modelo, se desarrolla la previsión de necesidades en interdependencia con un conjunto de actividades claves de recursos humanos (análisis y descripción de puestos.

Modelo deArthur (1992; 1994): comprende dos sistemas de prácticas de gestión de los recursos humanos en función de que la empresa desarrollara una estrategia de reducción de costes frente a una estrategia de diferenciación, a la cual asocia prácticas orientadas a la maximización de compromiso.

Modelo deSchuler y Jackson (1987): comprende asignan a distintas opciones estratégicas innovadoras, de calidad y de costes aquellos comportamientos que más se ajustan a ellas.

Diferencia entre talento humano y gestión del talento humano La gestión del talento humano consiste en desarrollar cualidades competitivas para implementar políticas y crear una estructura organizacional que sea favorable, conducente a una asignación de recursos que permita alcanzar con éxito esas estrategias; talento humano tiene una mirada más profunda sobre los empleados más que todo en la parte integral todo, la familia quienes son como personas, que tan dispuesto están para realizar sus actividades o capacitarse mejorar y así tener empleados integrales.

Bibliografía perez, o. (23 de 05 de 2016). peoplenext. Obtenido de https://blog.peoplenext.com.mx/gestiondel-talento-humano-en-la-empresa-y-su-importancia 5

Vera-Barbosa, A., & Blanco-Ariza, A. B. (25 de 06 de 2018). Pequeñas y Medianas Empresas . Obtenido de https://www.redalyc.org/jatsRepo/818/81861610003/html/index.html

Castillo, J. (2006). Administración de personal: un enfoque hacia la calidad. Bogotá: Ecoe Ediciones.

6...


Similar Free PDFs