Tarea 3 Gestion Talento Humano final PDF

Title Tarea 3 Gestion Talento Humano final
Author Luis Torres
Course Gestión de Operaciones
Institution Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Pages 20
File Size 571 KB
File Type PDF
Total Downloads 80
Total Views 163

Summary

gestión de talento humano formas de remuneración gestión de talento humano formas de remuneración gestión de talento humano formas de remuneración gestión de talento humano formas de remuneración gestión de talento humano formas de remuneración...


Description

TAREA 3-Diseñar un proceso de selección y acogida del Talento Humano para una Unidad Productiva.

GESTIÓN DE TALENTO HUMANO

DIANA CAROLINA SUAREZ EDUARDO LUIS JÁCOME CASTILLA LINA MARÍA GAMBOA NAVAS LUIS ANTONIO TORRES

Tutora Yerly Tatiana Sereno Grupo 121012A_952

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTACIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS (ECACEN) Junio de 2021

Tabla de contenido Objetivo General................................................................................................................2 Objetivos Específicos................................................................................................................2

Actividad 1..........................................................................................................................3 Cuadros Comparativos............................................................................................................3

Actividad 2..........................................................................................................................6 Descripción de los cargos seleccionados..................................................................................6

Actividad 3........................................................................................................................10 Metodologías de reclutamiento y selección de personal.......................................................10

Actividad 4........................................................................................................................13 Selección mejor propuesta.....................................................................................................13

Actividad 5........................................................................................................................14 Plan de acción para la acogida de los nuevos trabajadores de la empresa surtifarmacias S.A.S.....................................................................................................................................................14

Conclusiones.....................................................................................................................15 Referencias........................................................................................................................16

1 Introducción

El personal o talento humano es el que define el éxito de una organización es por esto que en el presente documento se encontrará el desarrollo de dos procesos fundamentales y relevantes para el correcto funcionamiento de las empresas, por medio de cuadros comparativos donde se evidenciaran los conceptos, diferencias y similitudes creadas por todos los integrantes del grupo de estudio y la creación de metodologías que indican como se lleva a cabo esta actividad de consecución de personal idóneo para los puestos requeridos y esto a su vez permite reafirmar la necesidad de contar con personal capaz, evaluado, capacitado y con el perfil necesario para el cargo que ocupa.

Tengamos en cuenta que el éxito de una empresa depende, en gran medida, del acierto en la elección de los candidatos adecuados para el correcto desarrollo de las tareas que deben desempeñar en la posición a cubrir y del compromiso y motivación necesarios para incorporarse tanto a la empresa como al puesto ofertado. (Sánchez, F. (2016) Es por esto que deben ser procesos de cuidado, dedicación y sobre todo objetividad, quienes aspiren a una vacante siempre deberían tener claro que serán evaluados y su capacidad puesta a prueba en situaciones problema donde deberá reflejarse su capacidad de resolución, liderazgo y comunicación. Algo que disminuirá las probabilidades de que salga mal es realizar un reclutamiento adecuado para que la selección pueda llevarse a cabo de manera eficaz.

2

Objetivo General

Identificar los procesos de selección y acogida del Talento humano en Unidades Productivas, con el fin de diseñar propuestas alrededor de dichos procesos para ponerlos en práctica en contextos reales de las unidades productivas.

Objetivos Específicos

Consultar el material teórico de la unidad 2 referente a la selección y acogida del talento humano y basados en este se realizarán el cuadro comparativo entre reclutamiento y selección del personal

Definir los conceptos relevantes de esta unidad y como son aplicados en la organización

Trazar un plan de acción que represente los procesos de reclutamiento, selección y acogida del talento humano en la organización

3 Actividad 1 Cuadros Comparativos

Ilustración 1- Cuadro Comparativo- Autor: Eduardo Luis Jácome Castilla Fuente: Unidad 2Gestión de Talento Humano

4

Ilustración 2- Cuadro Comparativo- Autor: Diana Carolina Suarez Fuente: Unidad 2Gestión de Talento Humano

Ilustración 3- Cuadro Comparativo- Autor: Luis Antonio Torres, Fuente: Unidad 2- Gestión de Talento Humano

5

Ilustración 4- Cuadro Comparativo- Autor: Lina María Gamboa, Fuente: Unidad 2- Gestión de Talento Humano

6 Actividad 2 Descripción de los cargos seleccionados



Lina María Gamboa- Administrador: Este debe ser un profesional en carreras administrativas afines, tener habilidades tecnológicas y financieras.

Su función será ccontrolar y velar por el funcionamiento y eficiencia del personal, cumplimiento de metas. Debe tener la capacidad de motivar a los empleados. Liderar de manera asertiva y ser capaz de resolver problemas. Formación y experiencia: Profesional en Administración de Empresas, Economía, afines. Competencias: Cursos y manejo de programas contables, financieros. Experiencia: de 2 a 5 años en cargos de dirección, gerencia, gestion o afines con el cargo.



Luis Antonio Torres- Jefe de Recursos Humanos

Objetivo general: es el área encargada de planear, organizar, dirigir, controlar y gestionar el capital humano de una organización. Este departamento contribuye al éxito de la empresa y para esto tiene que proveer, mantener y desarrollar un recurso humano calificado y motivado para así alcanzar sus objetivos. los requisitos mínimos en cuanto a la formación académica Los requisitos que se necesitan para formar el equipo de trabajo de gestión de talento humano son profesionales en psicología, administradores de empresas, profesionales en derecho

7 y en ingeniería industrial, su formación académica debe ser con bachiller completo con pregrado y posgrado en áreas afines; la experiencia laboral Un (1) año de experiencia en cargos similares las funciones que desarrollará las funciones que se desarrollan son administrar los procedimientos de selección como reclutar, evaluar y contratar el personal que cumpla con las exigencias del cargo; además de apoyar, coordinar y retroalimentar para mejorar día a día la capacidad de funcionamiento de cada empleado, fomentando la cultura de pertenencia y compromiso.



Diana Carolina Suarez- Director Administrador y finanzas:

Diseñar, instaurar y controlar las estrategias administrativas de la Empresa. Coordinar las tareas de contabilidad, tesorería, auditoria interna y análisis financiero. Realizar y mantener negociaciones con las entidades financieras y otros proveedores. Optimizar los recursos económicos y financieros necesarios para conseguir los objetivos planeados. Analizar, definir y dirigir las inversiones de la Empresa. Desarrollar y plantear las estrategias financieras y de flujo de caja de la organización anualmente. Planear y proyectar el presupuesto de pagos de la empresa. Planear y proyectar el presupuesto de gastos de la empresa. Planear junto con la revisoría fiscal y el contador el cierre fiscal y su efecto contable. Realizar proceso de investigación de buenas prácticas empresariales e innovación en todos los aspectos relacionados con todos los aspectos a su cargo, buscando apropiación del conocimiento. Responder ante la gerencia de operaciones por la eficaz y eficiente administración de los

8 recursos financieros y físicos de la empresa. Responder por la elaboración y presentación oportuna ante el Gerente Financiero (CFO) de GRM inc. De los estados financieros. Elaborar los informes de gestión que soliciten los estamentos directivos para ser presentados a la Junta Directiva. Coordinar y supervisar la ejecución de las actividades administrativas

Requisitos mínimos en cuanto a la formación académica y la experiencia laboral

FORMACIÓN ACADÉMICA: Profesional en Administración de Empresas, Economía, Administrador Financiero y/o Ingeniería Industrial o Contador público. COMPETENCIAS DE CONOCIMIENTO: Conocimientos contables, financieros, administrativos, gerenciales, comerciales y operativos. Manejo de office. Administración y conocimientos de las normas y procedimientos para el manejo de archivos y Trabajo en Equipo. EXPERIENCIA LABORAL: 5 años en cargos de dirección o afines con el cargo. IDIOMAS: Inglés Obligatorio.



Eduardo Luis Jacome - Líder de tesorería y secretaria general:

Objetivo: Programar, organizar, ejecutar, controlar las recaudaciones, valores, cobro de ingresos, manejo de financiamiento y la programación de los compromisos, obligaciones y ejecución de pagos a partir del presupuesto de Ingresos y gastos con el fin de elaborar flujos financieros de corto y mediano plazo, así como Generar y gestionar negocios, que aporten al

9 crecimiento de la cooperativa, vigilando la satisfacción en la prestación del servicio de calidad con el fin de generar y mantener alianzas estratégica

Requisitos mínimos de Formación académica en Contaduría publica, Administrador de empresas, Ingeniero industrial o carreras afines Experiencia de 2 años desempeñándose en tareas similares en cooperativas Funciones •

Dirigir y coordinar el proceso de recaudo de ingresos de la cooperativa,



Pago de nómina a todos los asociados de la organización.



Coordinar con la gerencia la inversión de los excedentes de liquidez buscando la

mayor rentabilidad para la cooperativa, •

Liderar el proceso de gestión de compras y contratos.



Elaborar flujos financieros de corto y mediano plazo.



Controlar la liquidez de las cuentas bancarias de la Administración Central.



Elaborar cheques y realizar pagos.



Diseñar y actualizar los ingresos diarios, mensuales y anuales de acuerdo a un

cronograma de ingresos por los diferentes rubros recaudados. •

Proponer políticas dirigidas a optimizar el uso de los recursos financieros, en

coordinación con la Unidad de Presupuesto. •

Realizar una evaluación continua de las actividades a partir del establecimiento y

aplicación de sistemas de control en el análisis de informes periódicos que debe generar la cooperativa, con el fin de optimizar los resultados de la gestión y establecer responsabilidades.

10 Actividad 3 Metodologías de reclutamiento y selección de personal



Eduardo Luis Jacome Metodología de selección

1. Análisis de curriculos

Se analiza que el currículum esté adecuadamente diseñado y permita conocer de forma esquemática y resumida datos personales, académicos y laborales de cualquier candidato. Además, existen plataformas como el ATS de Bizneo HR que permiten automatizar una gran parte del proceso y unificar todos los cv recibidos.

Entrevista presencial o virtual donde se evaluarán los siguientes aspectos: 1. Confirmar los datos del cv sobre: formación y experiencia laboral. 2. La entrevista de selección

2. Conocer los objetivos y pretensiones del candidato: dentro del sector y la empresa. 3. Conocer los valores del candidato y su actitud frente al proceso de selección. 4. Saber si se adapta a las necesidades de la compañía y a los requerimientos del puesto. 5. Obtener la máxima cantidad de información para saber la adaptabilidad del entrevistado a la posición que se oferta.

3. Prueba de capacidades

4. Pruebas de personalidad

5. Selección de personal



Medición mediante pruebas de capacidades de acuerdo a lo que dice saber el candidato Se medirá el autocontrol, hasta su emocionalidad, su introversión, iniciativa y mucho más. Mediante test proyectivos para predecir el comportamiento futuro del entrevistado.

Se selecciona al candidato más apto para desempeñar las funciones en la organización

Lina María Gamboa

11

Descripcion De la Vacante de Administrador

Recepcion de Hojas de vida

Preseleccion de aspirantes

Verificacion de experiencia y formacion academica en el ambito administrativo

Contratacion



Diana Carolina Suarez



Luis Antonio Torres

Evaluacion, Pruebas Psicologicas y tecnicas

Presentacion de candidato seleccionado

12 Análisis de vacante y formulario de solicitud Identificar la necesidad teniendo en cuenta el control de la selección del personal, factores como presupuestos y tiempo en que se necesita para cubrir cierta plaza. Publicación y divulgación de oferta laboral estimular a los empleados dentro de nuestra empresa a que consideren cubrir la vacante y así puedan llegar a crecer de manera personal. la empresa busca un candidato idóneo y que sea más conveniente para sus necesidades. La entrevista y evaluación de selección se escogen a candidatos para pre selección, en función de las aptitudes y actitudes aptitudes: Capacidad de una persona para realizar adecuadamente cierta actividad, función o servicio actitudes: Manera de comportarse u obrar una persona ante cierto hecho o situación

Pruebas de capacidades e idoneidad Se diseña un examen específico para el puesto de trabajo, considerando experiencias y requerimientos del puesto. Escogimiento del personal En la selección del mejor personal posible, capacitado y dispuesto a contribuir laboralmente a nuestra empresa.

Actividad 4 Selección mejor propuesta De acuerdo a las propuestas presentadas por todos los compañeros que desarrollaron la actividad, la empresa seleccionada fue SURTIFARMACIAS SAS. “Nuestro Trabajo es Garantía

13 y Compromiso de Servicios”, ya que cuenta con los elementos necesarios para el conocimiento por parte de los integrantes del grupo y el posterior desarrollo de la actividad. Así mismo presenta una metodologia de reclutamiento y selección de personal adecuadas a el contexto actual de las organizaciones, teniendo en cuenta factores fundamentales para la eleccion del talento humano mejor calificado en funcion de las actitudes y aptidudes requeridas por la empresa.

Actividad 5 Plan de acción para la acogida de los nuevos trabajadores de la empresa surtifarmacias S.A.S.

14 Identificando el éxito de la empresa depende, en gran medida, del acierto en la elección de los candidatos para el correcto desarrollo de sus tareas, sin embargo, esto no termina, para ello se realiza un plan de acogida a los nuevos trabajadores para su mejor funcionamiento en la empresa. Plan de Acogida: 1. Se le da a conocer las instalaciones, se da a conocer con su compañeros teniendo una presentación agradable de bienvenida, y se realizara la asignación del su trabajo 2. Al momento de ingresar el recién incorporado, principalmente tiene que estar rodeado de colaboradores, que den una buena imagen de trabajo en equipo, por lo tanto se le exigirá al máximo con sus obligaciones. 3. Darle a conocer la importancia de la empresa, que conozca de su misión y visión y sus objetivos, que tenga a la mano un formulario de información de la empresa. 4. Es importante que el incorporado se familiarice con la planta de la empresa y sus espacios y personal. 5. Tener conocimiento de la cultura de la empresa Con ello se lleva a un mejor funcionamiento y desempeño del incorporado teniendo toda la información necesaria y familiarizándolo con las actividades de la empresa SURTIFARMACIAS SAS. Teniendo el mayor conocimiento de los productos y servicios que la empresa brinda en el mercado. Conclusiones



La gestión de talento humano es un conjunto de relaciones interpersonales, todos con un mismo propósito, y compromiso determinado para el bienestar y desarrollo del objeto social de la empresa Surtifarmacias.

15



El reclutamiento es el estudio de la vacante y de los aspirantes a la oferta, para luego proceder a la selección mediante pruebas y entrevistas, verificación de referencias laborales y antecedentes personales, para seleccionar a la persona más idónea para un determinado cargo. Dependerá del tipo de cargo y características culturales de la empresa, el procedimiento que será utilizado para reclutar y seleccionar a las personas que integran y serán parte de nuestra organización.



En las PYMES debemos estar actualizados en cuanto a las formas de contratación para así poder alcanzar logros propuestos en la empresa, con esto logramos entender los conceptos básicos de metodología para reclutamiento y selección de personal que se hace por parte de la gestión de talento humano.



Las competencias laborales permitirán a la empresa determinar perfiles y asignar los cargos, elaborar plan de acogida con el fin de obtener mayor rendimiento de sus trabajadores.

Referencias Sánchez, F. (2016). Guía básica de recursos humanos y liderazgo para emprendedores y PYMES. Bubok Publishing S.L. (pp 15 - 28). Recuperado de: https://elibronet.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/116509?page=3

16 Herrero Blasco, A. María del Rosario Perello Marin y Herrero Blasco, A. (2018). Dirección de recursos humanos: gestión de personas. (Pág 85 – 102). Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia. Recuperado de: https://elibronet.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/57469?page=13 Mocha Román, V. J. (2018). La importancia de la entrevista como herramienta en el proceso de selección del talento humano. (Spanish). Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores, 1–9. Recuperado de: https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login? url=http://search.ebscohost.com/login.aspx? direct=true&db=eue&AN=130757967&lang=es&site=eds-live&scope=site Herrero Blasco, A. María del Rosario Perello Marin y Herrero Blasco, A. (2018). Dirección de recursos humanos: gestión de personas. (Pág 113 – 123). Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia. Recuperado de: https://elibronet.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/57469?page=13 Herrero Blasco, A. María del Rosario Perello Marin y Herrero Blasco, A. (2018). Dirección de recursos humanos: gestión de personas. (Pág 125 – 130). Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia. Recuperado de: https://elibronet.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/57469?page=13 Rubio, M., Gutiérrez, A. & Montoya, J. (2015). Could innovative teams provide the necessary flexibility to compete in the current context?. Cuadernos de Gestión Vol. 15 - No 1 (2015), pp. 145-164. Recuperado de: http://www.ehu.eus/cuadernosdegestion/documentos/130446mr.pdf

17 León Sanabria, V. (30,05,2019). Reclutamiento y Selección de Personal. [Archivo de video]. Recuperado de: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/27036

Dávila Mosquera, I. (2016). OVI Análisis y Descripción de Cargo por Competencias. [Archivo de video]. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10596/9456...


Similar Free PDFs