Guía de lecturas T3 - Apuntes 3 PDF

Title Guía de lecturas T3 - Apuntes 3
Course Aprendizaje y Desarrollo Psicológico II
Institution Universidad de Cantabria
Pages 1
File Size 76 KB
File Type PDF
Total Downloads 87
Total Views 152

Summary

guia de lecturas...


Description

Lecturas obligatorias: actividades de apoyo

Tema 3: ¿Qué contextos debemos considerar para entender el aprendizaje y el desarrollo?

En este tema vamos a usar los materiales documentales que vienen a pié de página para tratar de dar respuesta a una posible situación de desprotección infantil. Para ello, vamos a realizar una práctica de aula en la que, utilizando ambos recursos y también realizando búsquedas por Internet, resolveréis una serie de interrogantes en relación al caso que os haya tocado, siempre con vuestras propias palabras y justificando las respuestas (e.g., ¿en qué te apoyas al realizar ciertas afirmaciones? ¿son opiniones personales o profesionales?, etc.).

Finalizada la práctica, deberéis entregar un breve informe escrito de grupo que contenga la respuesta a las siguientes preguntas: 1.

¿Los docentes tienen alguna obligación legal de poner en conocimiento una posible situación de desprotección infantil? ¿Y un/a estudiante en prácticas?

2.

Con independencia de vuestra respuesta anterior, ¿qué repercusiones (positivas y/o negativas) puede tener una comunicación de esta naturaleza (e.g., para el/la niño/a, para la persona que informa, para el centro educativo, etc.)?

3.

¿Y si quien inicia el proceso de notificación se equivoca? ¿Es mejor esperar a tener certezas en lugar de meras sospechas?

4.

¿En qué se diferencian las situaciones de riesgo de desprotección de las de desprotección? ¿La forma de intervenir es la misma en ambas situaciones? ¿Intervienen los mismos profesionales en ellas?

5.

¿Qué es el maltrato? ¿Qué tipos hay? ¿Cuáles serían sus principales consecuencias?

6.

¿Qué tipo de maltrato se evidencia en vuestro caso? ¿En qué indicios o indicadores os estáis basando para identificarlo?

7.

Cumplimentad el informe de notificación propuesto por el Gobierno de Cantabria en relación a vuestro caso. Además, ¿qué otros pasos se deberían dar?



Ley de Cantabria 8/2010, de 23 de diciembre, de garantía de derechos y atención a la infancia y la adolescencia (BOC Extraordinario nº 34, 28 de diciembre de 2010) Recuperado de http://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=195818



Arruabarrena,I. (2006). La protección infantil el papel de la escuela. Recuperado de http://www.bienestaryproteccioninfantil.es/imagenes/tablaContenidos03SubSec/DesproteccionEscuela1.pdf



Gobierno de Cantabria (2011). Manual Cantabria. Detección y notificación de situaciones de desprotección infantile desde el Sistema Educativo. Recuperado de https://www.educantabria.es/docs/planes/m_infantil/Detecci%C3%B3n%20y%20notificaci%C3%B3n%20de% 20situaciones%20de%20desprotecci%C3%B3n%20infantil%20desde%20el%20SISTEMA%20EDUCATIVO.pdf



Modelos para la notificación del maltrato infantil: https://www.educantabria.es/planes/deteccion-delmaltrato-infantil.html



Guía del prácticum de los grados en Magisterio (UC): https://www.edupracticum.unican.es/docpdf/GUIA_PRACT_GRADOS.pdf



Análisis de casos: maltrato infantil (Moodle)...


Similar Free PDFs