Historia del derecho notarial en México PDF

Title Historia del derecho notarial en México
Author Angie Luna
Course Derecho costitucional
Institution Preparatoria 2 de la Universidad Autónoma de Nuevo León
Pages 4
File Size 137.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 60
Total Views 138

Summary

Ensayo derecho notarial, con toda su historia y que es lo que regula el derecho notarial en México Así como las características de los notarios...


Description

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE DERECHO Y CRIMINOLOGÍA

Alumno: Angely Margarita Luna Flores Matricula: 1631932 Materia: Derecho Notarial Gpo. 044

Monterrey, Nuevo León a 05 de Septiembre de 2021 1

INTRODUCCION El notario es una figura pública muy importante dentro del marco jurídico del derecho hoy en día, tanto como para México, como en la mayoría de los países del mundo. A continuación, expondremos la historias del notario, para así poder entender, ¿Cómo se creó esta figura pública?, así como saber por qué es tan importante los notarios hoy en día, también se definirá los conceptos para poder entender lo que es el Derecho Notarial y lo que viene siendo la Fe Pública. Nos adentraremos a explicar también la diferencia del notario mexicano a los del resto del mundo, enfocándonos en las características importantes del Notario Mexicano.

HISTORIA DEL NOTARIO La institución notarial ha estado presente desde el inicio de la civilización, esta figura jurídica la cual hoy conocemos como notario se fue transformando con el paso del tiempo como la conocemos en la actualidad. En las diversas culturas antiguas: hebrea, egipcia, griega, romana y en la de nuestros indígenas pre coloniales, siempre ha estado presente un personaje (escriba, tabelión, escribano, etc.) que ha dado fe de hechos o actos jurídicos o al menos los ha narrado, con el fin de brindar a las partes y a terceros la seguridad jurídica que la sociedad requiere. En el año 1792, por proclamación real emitida por el Rey Carlos IV, se erige el Real Colegio de Escribanos de la Nueva España, organización que ha cambiado su nombre a través de los años, pero que nunca ha dejado de funcionar y hoy en día es conocida como Colegio de Notarios de la Ciudad de México. Entonces, conforme pasa el tiempo podemos decir que el notario ha sido un profesional del Derecho con carácter independiente desde las primeras leyes formales del notariado expedidas por Maximiliano de Hasburgo en 1865 y Porfirio Díaz en 1901. Habiendo mencionado estos antecedentes de la creación del Notariado podemos concluir que, actualmente el Notario, es un profesional del Derecho, investido de fe pública por el Estado, que brinda seguridad jurídica y certeza en los actos y hechos de los que da fe, manteniendo siempre un alto nivel de profesionalismo, total imparcialidad con los prestatarios del servicio y plena autonomía en sus decisiones, las cuales sólo tienen por límite el marco jurídico y el Estado de Derecho . Ahora bien, ya mencionamos lo que actualmente es un Notario Público, y conforme a la definición mencionada nos dice que el notario Público está investido de Fe Pública, es por eso que ahora hablaremos de la Fe Pública.

FE PÚBLICA Para comenzar, empecemos explicando que se entiende por Fe Pública, y es que se entiende por aquel instrumento dándole una gran cantidad indefinida de actos jurídicos, su validez nunca termina, 2

a menos que se haga alguna revocación de la misma, fallezca la persona que otorgó esta fe, o bien el acto se haya ejecutado. El autor de la bibliografía consultada para la realización de este ejemplar, nos menciona que esta fe pública puede ser originaria o derivada. La primera se da cuando el hecho se traslada al documento en forma de narración, captado directo y coetáneamente por la vista y el oído del funcionario de visu el auditu suis sensibus. Esto quiere decir que se trata de un documento directo e inmediato. Y por el otro lado nos dice que la Fe pública derivada es aquella en que el funcionario no actúa sobre hechos, cosas o personas, sino únicamente sobre otros documentos. ¹ Entonces desglosando de todo estos podemos decir que la fe pública es única, y el Estado la ejerce por si mismo o la delega a servidores públicos o a particulares. Entonces podemos decir que puede hablarse de fe pública Notarial, judicial, mercantil, registrar, consular, administrativa, marítima, entre otras muchas mas. Pero la que nos interesa hablar con respecto al tema que se aborda es sobre la fe pública Notarial. Podemos conceptualizar a la fe pública Notarial como la facultad del Estado otorgada por la ley. Se dice que es pública por que el notario proviene del Estado y está tiene consecuencias que repercuten en la sociedad. En pocas palabras, esto significa que tiene la capacidad para que aquello que se certifica sea creíble. Para que sea más entendimiento entonces podemos decir que la fe pública es la garantía que da el Estado y la fe Notarial es la garantía 1que da el notario al Estado y al particular que el acto se otorgó conforme a derecho y que lo relacionado en el es cierto. DERECHO NOTARIAL. Habiendo definido y explicado la historia de como comenzó la figura pública del notario, así como lo que se entiende por Fe Pública Notarial, nos enfocaremos ahora a hablar referente a lo que es el Derecho Notarial. Se entiende por Derecho Notarial a la rama del derecho, que está destinada a regular toda actividad del Notario, es decir a dar fe y seguridad jurídica a los hechos e instrumentos públicos, así como a ciertos actos y/o contratos que se lleven a efecto ante el. Podemos decir que el objetivo de el derecho notarial es la creación de instrumentos públicos, en pocas palabras dar la formalidad necesaria a los documentos que se lleven ante un notario. También podemos mencionar que el Derecho Notarial tiene ciertos principios, como lo son: De fe pública, de la forma, de inmediación, de rogación , del consentimiento, de seguridad jurídica, autenticidad y de publicidad

DIFERENCIA ENTRE UN NOTARIO MEXICANO Y UNO DE ESTADOS UNIDOS Para ser un notario tienes que cumplir con diferentes requisitos que cada país, dependiendo de su ley, impone para poder realizar esta función. En México los requisitos para ser notario son distintos en cada estado, ya que normalmente dependen de la ley local. Pero en términos generales se requiere ser primero, Licenciado en Derecho, también es necesario haber realizado practicas en alguna notaria,

1

.

RÍOS HELLIG, Jorge. (2005) La práctica del derecho notarial. Mc Graw Hill. México. Capítulos I, II, VI y IX

3

tener buena reputación tanto como profesional al como personal y aprobar o en su caso ser vencedor en un examen de oposición. Por el contrario, para ser un notario en Estados Unidos, no es necesario tener alguna formación legal, por lo que sólo pueden dar fe de firmas en documentos, esto quiere decir que un notario en Estados Unidos no cuenta con ningún tipo de autoridad para poder orientar o asesorar en temas leales de ningún tipo. Normalmente para ser un notario en EU es necesario tomar un curso y pasar un examen, aunque no siempre lo exigen. Hablando con respecto a la duración del cargo, en México los notarios suelen ocupar cargos de forma vitalicia, siempre y cuando no se cometan faltas a la normativa Notarial estado que los nombro. Por lo contrario los notarios estadounidenses, sus cargos normalmente son temporales dependiendo de la legislación estatal, esto es importante mencionar en los sellos que ellos coloquen en cada uno de sus actos. CONCLUSION Como pudimos observar, los notarios son funcionarios importantes en la rama del derecho y para poder lograr esta importancia se logró con base al tiempo, conforme pasaba el tiempo se les fue dando más importancia en lo que nos interesa sobre el derecho, pudimos observar como es muy importante que un notario de su fe pública ante cualquier documento que se lleve ante el para así poder darle valor probatorio para cualquiera de los actos que se le ocupe. Aunque como pudimos observar no en todas partes como en el caso de Estados Unidos es tan formal el notario, ya que conforme a la comparación que se realizó ante el notario mexicano y el notario estadounidense, está figura difiere mucho. Podemos decir en pocas palabras que el notario Público mexicano es un abogado altamente preparado, que está investido de Fe pública, con facultad y responsabilidad de asesorar a las partes que se presenten ante el. El notario estadounidense no, ya que no es un requisito indispensable que cuente con formación jurídica para el cargo, ya que su única función es por así decirlo, ser un testigo imparcial de los hechos que se le presenten. Este tema es muy amplio y fascinante a la hora de investigarse, es eso que se trató de hablar de los puntos más importantes para un fácil entendimiento sobre el tema.

4...


Similar Free PDFs