Importación para el consumo. Caso practico PDF

Title Importación para el consumo. Caso practico
Author Julio Gutierrez
Course Comercio Exterior
Institution Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Pages 7
File Size 587.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 216
Total Views 315

Summary

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTAMARIAPROGRAMA PROFESIONAL DE INGIENERÍACOMERCIALCURSO POR JURADO : APERATIVIDADADUANERATEMA: EXAMEN DE CURSO POR JURADO FASE IIDOCENTE: DR. QUINTANILLA RODRIGUEZ MARTINPATRICIOPRESENTADO POR : Gutiérrez Mamani Julio CesarAREQUIPA – PERÚ2020Caso Práctico“Importación de Ce...


Description

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARIA PROGRAMA PROFESIONAL DE INGIENERÍA COMERCIAL

CURSO POR JURADO : APERATIVIDAD ADUANERA TEMA: EXAMEN DE CURSO POR JURADO FASE II DOCENTE: DR. QUINTANILLA RODRIGUEZ MARTIN PATRICIO PRESENTADO POR : Gutiérrez Mamani Julio Cesar AREQUIPA – PERÚ 2020

Caso Práctico “Importación de Celulares” Julio quiere emprender un negocio para lo cual desea importar teléfonos celulares ante esto ha iniciado la búsqueda de posibles proveedores realizándose así la cotización de celulares para uso doméstico y comercial, se decide al final realizar la compra a una empresa exportadora de China, “China Technologic”, quien envía una proforma de la mercancía.

Andrea al recibir la plataforma decide adquirir 90 teléfonos celulares los cuales asciende a un precio FOB de USD 2310.3 dólares.

¿Andrea reúne los requisitos para realizar esta compra de importación para consumo? Julio cumple con los requisitos, si bien tiene un domicilio fiscal habido y el precio FOB no excede los 3000 dólares permitidos, debido a que ella realiza la compra con fines comerciales deberá sacar su RUC con el cual podrá realizar la compra. Andrea Saca obtiene su ficha RUC: 104753046620 A continuación, realizamos el Mandato. Documentos Requeridos:  Declaración aduanera de mercancías  Documento de transporte  Factura, documento equivalente o contrato, según corresponda; o declaración jurada en casos que determine la Administración Aduanera  Documento de seguro de transporte de las mercancías, cuando corresponda. Mandato Ingresamos a nuestra cuenta de operaciones en línea con Clave Sol Y realizamos el mandato que nos permite encomendar en línea nuestros despachos a la agencia de aduanas.

Seleccionamos la agencia de aduanas y llenamos el tiempo que trabajaremos con este medio. Seleccionamos el tipo de mandato electrónico: Mandato por Periodo y después la cincunscripcion (que puerto desembarca) y el régimen de Importación en este caso Importación para el consumo.

MODALIDAD Y PLAZO PARA DESTINAR LA MERCADERIA Se procede al proceso de Destinación Aduanera de Mercancías vía electrónica.

Modalidad de despacho anticipado con código 03 La modalidad de despacho anticipado es obligatoria en este caso. En el despacho anticipado la numeración de la Declaración Aduanera de Mercancías, en adelante declaración, debe efectuarse antes de la llegada de las mercancías al territorio aduanero; no se permite esta modalidad de destinación cuando el medio de transporte haya arribado al lugar de ingreso al país. La declaración debe numerarse dentro del plazo de quince (15) días calendario antes de la llegada del medio de transporte, vencido este plazo las mercancías se someterán

al despacho normal, debiendo el despachador de aduana solicitar la rectificación de la declaración. Cuando llega la mercancía es derivada hacia LICSA (Deposito Temporal), en este momento la mercancía solo tiene 30 días para su destinación o acogerse a un Régimen o modalidad de Importación de la mercancía, en este caso JULIO opta por acogerse a un régimen de Importación para el consumo, bajo la modalidad de Despacho Normal, para esto Andrea deberá realizar un contrato de seguro para la mercancía. El servicio del Agente de Aduanas es obligatorio a realizarse cuando el precio del FOB es mayor a USD 2000 dólares, mediante este se realizará el proceso de “nacionalización” de mercancía para lo cual deberá llenar la Declaración Aduanera de Mercancía (DAM) donde hará de conocimiento a la Aduana que se está destinando la Mercancía a un Régimen de Importación.

A continuación, la declaración en materia de importación para el consumo efectuada con DAM N 118-2020-10-00001:  La declaración se destinó al régimen importación para el consumo (código 10),  La declaración fue numerada el 1 de enero de 2020  El número de la declaración es la DAM N° 118-2013-10-000001  El importador es JULIOS SAC  La declaración se numeró y diligenció ante la Intendencia Aduana Marítima del Callao (código 118).  La declaración fue objeto de imposición con derechos arancelarios (ad valorem) IPM, IGV, derechos antidumping y la tasa de servicio despacho.  La declaración no se acogió a un trato preferencial internacional –TPI (ad valorem) o trato preferencial nacional (TPN), toda vez que en la columna “liberación (s)” no se consigna monto alguno y, por consiguiente, la columna “liquidación (s)” es igual a la columna cantidad a pagar (s)”.

PAGO DE DEUDA TRIBUTARIA Julio pagará la deuda tributaria en el banco autorizado por la SUNAT el cual, en este caso será Scotibank. El pago se realizará en un plazo desde la fecha de numeración hasta antes de la llegada del medio de transporte, ya que en este caso el sistema nos hace obligatorio usa la modalidad de despacho anticipado. Al llegar la nave a naviera emite el Manifiesto de Carga, notificando a la Aduana su llegada; luego la mercancía pasa a hacia el Almacén Temporal ALCONSA- 350, en donde este emite el Volante de Despacho, en el cual se aclara que la fecha del término de la descarga y en qué condiciones se encontraron las mercancías. DOCUMENTOS ADUANEROS Y EL PROCESO DE DESADUANAJE

Los documentos obligatorios que necesitara Julio son:   

Factura Comercial Póliza de seguro El Conocimiento de Embarque

Permiso de Internamiento, entregado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, debido a que el teléfono celular es una mercancía considerada restringida en el Perú.

Tributación aduanera Luego de haber realizado Julio el pago de tributos se esperará que la Sunat emita el canal verde para el posterior Levante de la mercadería la cual significara que la importación queda concluida y que esta puede ingresar a territorio nacional para su posterior venta....


Similar Free PDFs