Informe 04 Equilibrio DE Fuerzas Y Momentos PDF

Title Informe 04 Equilibrio DE Fuerzas Y Momentos
Course Física
Institution Universidad Privada Antenor Orrego
Pages 8
File Size 574.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 372
Total Views 632

Summary

APELLIDOS Y NOMBRES:APLICACIONES DE LAS LEYES DE NEWTONphet.colorado/sims/html/balancing-act/latest/balancing-act_es_PEOBJETIVOS Comprobar la condicion de equilibrio de rotación. Determinar las reacciones que soportan una barra rigida aplicando lacondición de equilibrio de rotación.1. RESUMEN ( )L...


Description

FISICA 1

APELLIDOS Y NOMBRES:

APLICACIONES DE LAS LEYES DE NEWTON https://phet.colorado.edu/sims/html/balancingact/latest/balancing-act_es_PE.html OBJETIVOS  Comprobar la condicion de equilibrio de rotación.  Determinar las reacciones que soportan una barra rigida aplicando la condición de equilibrio de rotación. 1. RESUMEN (

)

Lo único que se necesito fue mirar el laboratorio y sacar de ahí los datos necesarios para el informe como las masas ,las distancias y las reacciones para completar los cuadros que nos pedia

2. MATERIALES E INSTRUMENTOS (

)

Materiales

Instrumentos Longitudes

regla

Laboratorio virtual

Balanza

Bloques de masas

Nolberto Limay

Precisión

FISICA 1

3. PROCEDIMIENTO Y DATOS EXPERIMENTALES ( PARTE 1: Para el equilibrio de rotación o momentos de fuerza

(a)

(b)

)

FISICA 1

3.1. Utilizar el simulador como se muestra en la figura a, asegure la horizontabilidad de la barra. 3.2. Coloque 3 pesas sobre la barra como indica la Figura (b) y busque en esta vez la horizontalidad de la barra, ubicando adecuadamente las pesas. 3.3. Encuentre los brazos de momento de las fuerzas midiendo, con la regla virtual, las distancias del pivote al punto de aplicación de las fuerzas en la barra. 3.4. Repita por 3 veces el paso anterior para otras masas con otros brazos de momento. Anote sus datos en la Tabla 1.

Tabla 1 N

m1 (kg)

m2 (kg)

m3 (kg)

F1 (N)

F2 (N)

F3 (N)

b1 (m)

b2 (m)

1

15kg

5kg

10kg

147N

49N

98N

1m

0.5m

2

5kg

20kg

15kg

49N

196N

147N

1m

0.5m

3

15kg

10kg

5kg

147N

98N

49N

1m

PARTE 2: Para el calculo de la reacciones

0.75m

b3 (m) 1.75m -1m -1.5m

FISICA 1

(c )

(d )

3.5. Utilizar el simulador como se muestra en la figura c.

FISICA 1

3.6. Coloque 3 pesas ubicándolas en diferentes posiciones sobre la barra como indica la Figura (d) y anote los datos en la tabla 2. 3.7. Encuentre los brazos de las fuerzas midiendo, con la regla virtual, las distancias del pivote al punto de aplicación de las fuerzas en la barra. 3.8. Repita por 3 veces los pasos del punto 4.6 Y 4.7 para otras pesas con otros brazos de momento. Anote sus datos en la Tabla 2. Tabla 2 N

m1 (kg)

m2 (kg)

m3 (kg)

F1 (N)

F2 (N)

F3 (N)

b1 (m)

b2 (m)

1

5kg

20kg

15kg

49N

196N

147N

1.75m

0.5m

2

5kg

20Kg

15kg

49N

196N

147N

2m

0.25m

-1m

3

5kg

10kg

15kg

49N

98N

147N

2m

0.5m

-1m

(

)

4. ANALISIS, RESULTADOS Y DISCUSION

b3 (m) 1.25m

PARTE 1: Para el equilibrio de rotación o momentos de fuerza Con los datos anotados en la Tabla 1, y el convenio de rotación de los momentos, haga los cálculos de los momentos de las fuerzas, respecto al pivote (punto O) anote los valores en la siguiente tabla. Tabla 3. Valores de los momentos de las fuerza N

τ1 (Nm)

τ2 (Nm)

τ3 (Nm)

Σ τo (Nm)

1

147Nm

24.5Nm

-171.5Nm

0 Nm

2

49Nm

98Nm

-147Nm

0Nm

3

147Nm

-73.5Nm

-73.5Nm

0Nm

PARTE 2: Para el calculo de la reacciones

FISICA 1

Con los datos anotados en la Tabla 2, y el convenio de rotación de los momentos, haga los cálculos de los momentos de las fuerzas, respecto al pivote (punto O) anote los valores en la siguiente tabla. Tabla 4. Valores de los momentos de las fuerza

N

Torque de

Torque de

Reaccion 1

Reaccion 2

(R1) -1.625

(R2) 1.625

1 -1.625

τ2 (Nm)

τ3 (Nm)

85.75

98

-183.75

98

49

-147

98

49

-147

1.625

2 -1.625

τ1 (Nm)

1.625

3

Tabla 5. Valores de las fuerza y ecuación de la primera codicion de equilibrio del sistema. N

m1 (kg)

m2 (kg)

m3 (kg)

F1 (N)

F2 (N)

F3 (N)

1

15kg

5kg

10kg

147N

49N

98N

2

5kg

20kg

15kg

49N

196N

147N

3

15kg

10kg

5kg

147N

98N

49N

FISICA 1

Tabla 6. Condiciones de equilibrio y calculo de las reacciones

Ecuación de la segunda condición de equilibrio para N

Ecuación de la primera condición

Reaccion 1

Reaccion 2

de equilibrio para el sistema:

(R1)

(R2)

Σ F=0

(N)

(N)

-1.625N

1.625N

-1.625N

1.625N

-1.625N

1.625N

el sistema, respecto al eje de rotación: Σ τo=0 (Nm)

1

2

3

-R1(X1)+F1(d1)-F2(d2)-

R1+R2-F1-F2-F3=0

F3(d3)+R2(X2)=0

-85.75-98+183.75=0

-R1(X1)+F1(d1)-F2(d2)-

R1+R2-F1-F2-F3=0

F3(d3)+R2(X2)=0

-98-49+147=0

-R1(X1)+F1(d1)-F2(d2)-

R1+R2-F1-F2-F3=0

F3(d3)+R2(X2)=0

-98-49+147=0

DISCUSION: Los resultados fueron aceptables debido a que cumplían con el resultado de las sumatorias 0

5. CONCLUSIONES (

)

1. ¿Que ley de Newton esta relacionado con lo observo en el equilibrio de fuerzas? ¿Fundamente? Esta relacionado con la primera ley de newton “todo cuerpo se mantiene en reposo siempre y cuando no actue una fuerza externa que llegue a alterar su equilibrio” quiere decir que para que este en quilibrio, sus fuerzas tienen que estar balanceadas . 2.

¿Todas las fuerzas que intervienen en el equilibrio tienen torque?.Explique Si tienen porque las mismas fuerzas se tienen que multiplicar con sus respectivas distancias y asi hayar su torque

FISICA 1

3.

Con respecto al equilibrio de un cuerpo rígido, ¿Qué sucede con la evaluación de los momentos de todas las fuerzas si se cambia el eje de rotacion? Los signos cambiarian ya que dependen del eje de rotación y con eso afectarían los resultados

4.

¿En que fase del experimento ha sido necesario verificar que se cumple la ley de la inercia?

En la tabla 3 recien se verificaría la ley cuando se calculan la sumatoria de torques

6. BIBLIOGRAFÍA (

)

https://phet.colorado.edu/sims/html/balancing-act/latest/balancing-act_es_PE.html Alumno Ramirez Guerra Pareja Joaquin Alejandro- Informe de equilibrio de fuerzas y movimientos (22/06/21) Profesor Nolberto Limay - Equilibrio de fuerzas y movimientos

7. CALIDAD (

)...


Similar Free PDFs